Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué está subiendo el precio de PENDLE?

Breve desglose

Pendle (PENDLE) subió un 0,48 % en las últimas 24 horas hasta los 4,70 $, aunque ha tenido un rendimiento inferior en sus tendencias de 7 días (-10,35 %) y 30 días (-10,84 %). Este ligero aumento coincide con una adopción sostenida de DeFi y integraciones institucionales, a pesar de la debilidad general del mercado.

  1. Estabilidad en el hito de TVL – Un TVL superior a 10.000 millones de dólares genera confianza.
  2. Innovación en rendimientos – La adopción de la plataforma Boros amplía los casos de uso.
  3. Rotación del mercado – Continúan los vientos favorables para la temporada de altcoins (CMC Altseason Index: 69).

Análisis Detallado

1. Fundamentos del Protocolo Sólidos (Impacto Alcista)

Resumen: El Valor Total Bloqueado (TVL) de Pendle se mantiene por encima de los 10.000 millones de dólares, con 78 millones en comisiones anualizadas y un volumen de negociación de 180 millones en 24 horas (Binance Square). Esto lo posiciona como el protocolo número 1 en tokenización de rendimientos, por delante de competidores como Spectra Finance.

Qué significa esto: Un TVL alto indica una demanda institucional sólida y constante, especialmente para los productos de rendimiento a tasa fija de Pendle. Con el 30 % del suministro de PENDLE bloqueado a largo plazo (promedio de 388 días), la presión de venta se mantiene controlada.

2. Aceleración en la Adopción de la Plataforma Boros (Impacto Mixto)

Resumen: La plataforma Boros de Pendle, que permite operar con tasas de financiación perpetuas de Bitcoin/ETH, alcanzó un volumen nocional de 111 millones en su primera semana (TokenMetrics). Sin embargo, los límites en el interés abierto ($10 millones por mercado) restringen el potencial a corto plazo.

Qué significa esto: Aunque es una innovación, el impacto de Boros ya está parcialmente reflejado en el precio. Su éxito dependerá de la capacidad de Pendle para atraer a más operadores de derivados y expandirse a los ecosistemas Solana y TON.

3. El Sentimiento hacia las Altcoins Disminuye pero Persiste la Demanda de Nicho

Resumen: El índice CMC Altseason bajó a 69 (desde 77 la semana pasada), pero Pendle sigue siendo destacado como un “blue chip de DeFi” en informes institucionales (CoinEx).

Qué significa esto: Pendle se beneficia de una rotación selectiva hacia altcoins con ingresos reales (por ejemplo, 56,8 millones en comisiones anualizadas) en lugar de apuestas especulativas.

Conclusión

La modesta ganancia de Pendle en 24 horas refleja una demanda constante por productos de rendimiento estructurado en un mercado volátil. Aunque los indicadores técnicos muestran condiciones de sobreventa (RSI-14: 43,98), la zona Fibonacci de 4,35 a 4,86 $ debe mantenerse para evitar una corrección más profunda.

Punto clave a vigilar: ¿Podrá el volumen diario de Boros mantenerse por encima de los 25 millones esta semana para validar su objetivo técnico de 6,50 $?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de PENDLE?

Breve desglose

El desarrollo de Pendle continúa con estos hitos:

  1. Expansión Citadel (Q4 2025) – Integración con cadenas no EVM, incorporación de TradFi y productos de rendimiento compatibles con la ley Sharia.
  2. Mejoras en Boros (Q4 2025) – Ampliación a rendimientos TradFi como LIBOR y tasas hipotecarias.
  3. Actualizaciones del Protocolo V2 (En curso) – Tarifas dinámicas y mejoras en la gobernanza vePENDLE.

Análisis Detallado

1. Expansión Citadel (Q4 2025)

Resumen:
Pendle planea lanzar tres "Citadels" dirigidos a nuevos mercados:

¿Qué significa esto?
Es una señal positiva para PENDLE, ya que abre el acceso a capital institucional y mercados aún no explorados. Los riesgos incluyen posibles obstáculos regulatorios y retrasos en la ejecución.

2. Mejoras en Boros (Q4 2025)

Resumen:
Boros, la plataforma de derivados de Pendle, se expandirá más allá de las tasas de financiamiento cripto para incluir rendimientos TradFi (por ejemplo, LIBOR y tasas hipotecarias). Los primeros usuarios serán herramientas de cobertura para protocolos como Ethena y traders de perpetuos.

¿Qué significa esto?
Neutral a positivo – el éxito dependerá de la incorporación de socios TradFi. Las métricas actuales son prometedoras: $35 millones en interés abierto diario y $183 millones en volumen total (NullTX).

3. Actualizaciones del Protocolo V2 (En curso)

Resumen:

¿Qué significa esto?
Positivo para la utilidad del token – el 37% del suministro de PENDLE ya está bloqueado como vePENDLE, generando aproximadamente un 40% de rendimiento anual (Medium).

Conclusión

La hoja de ruta de Pendle se centra en la adopción institucional (Citadels), la diversificación de rendimientos (Boros) y la eficiencia del protocolo (V2). Con un TVL de $9.3 mil millones y un dominio en el sector de rendimientos DeFi, los riesgos de ejecución se compensan con una escalabilidad comprobada. ¿Consolidará Pendle su papel como la capa de rendimiento en cripto gracias a su impulso multi-cadena y TradFi?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de PENDLE?

Breve desglose

La base de código de Pendle avanza con un enfoque en la expansión entre cadenas y la modernización del backend.

  1. Integración HyperEVM & BeraChain (30 de julio de 2025) – Despliegue nativo de PENDLE en nuevas cadenas mediante el puente Stargate.
  2. Deprecación del SDK (19 de febrero de 2024) – Cambio a un backend simplificado para la generación de calldata de contratos.
  3. Activación del Protocolo de Órdenes Limitadas (2025) – Añadido al nuevo backend para mejorar las estrategias de trading.

Análisis Detallado

1. Integración HyperEVM & BeraChain (30 de julio de 2025)

Resumen: Pendle se desplegó de forma nativa en HyperEVM y BeraChain, permitiendo el acceso a mercados de rendimiento entre cadenas a través de la infraestructura de puente de Stargate Finance.

Esta actualización requirió ajustes en los contratos inteligentes para asegurar compatibilidad con el entorno de alto rendimiento de HyperEVM y los incentivos de liquidez de BeraChain. Los desarrolladores añadieron optimizaciones específicas para el gas y lógica para estandarizar los tokens de rendimiento.

¿Qué significa esto? Es positivo para PENDLE porque amplía el acceso de los usuarios a mercados de rendimiento en diferentes ecosistemas, lo que podría aumentar los ingresos del protocolo gracias a nuevas fuentes de liquidez. (Fuente)

2. Deprecación del SDK (19 de febrero de 2024)

Resumen: El SDK de Pendle fue archivado en favor de un sistema backend simplificado para las interacciones con contratos, reduciendo la complejidad de integración.

El equipo mencionó dificultades para mantener el SDK actualizado con el creciente soporte de activos de Pendle (por ejemplo, stablecoins con rendimiento, LSTs). El nuevo backend centraliza funciones clave como simulaciones de pools de liquidez y enrutamiento de órdenes limitadas.

¿Qué significa esto? Es neutral para PENDLE: aunque facilita el acceso a desarrolladores, los creadores externos deberán migrar al nuevo sistema, lo que podría ralentizar temporalmente las herramientas del ecosistema. (Fuente)

3. Activación del Protocolo de Órdenes Limitadas (2025)

Resumen: El backend de Pendle ahora soporta órdenes limitadas, permitiendo a los usuarios establecer precios de entrada o salida predefinidos para operaciones con tokens de rendimiento.

Esta función utiliza un modelo de libro de órdenes no custodial, con transacciones liquidadas en cadena. La actualización requirió modificaciones en los cálculos de deslizamiento del AMM de Pendle y en el procesamiento por lotes resistente a MEV.

¿Qué significa esto? Es positivo para PENDLE porque atrae a traders avanzados que buscan especulación precisa sobre rendimientos, aumentando los ingresos por comisiones del protocolo.

Conclusión

La base de código de Pendle prioriza la interoperabilidad y una infraestructura de nivel institucional, equilibrando la innovación DeFi con la escalabilidad. Aunque las actualizaciones recientes fortalecen su presencia multi-cadena, ¿cómo impactará la adopción del nuevo backend por parte de los desarrolladores en las integraciones de terceros durante el cuarto trimestre de 2025?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de PENDLE?

Breve desglose

La trayectoria del precio de Pendle depende de la adopción de DeFi, la participación institucional y la volatilidad del mercado.

  1. Crecimiento del TVL y Lanzamientos de Productos – Un TVL superior a $10 mil millones sostiene la demanda, pero los ciclos de madurez representan riesgos de liquidez.
  2. Incorporación Institucional – Los productos de rendimiento con KYC de Citadels podrían abrir mercados TradFi por más de $400 billones.
  3. Dinámica de la Temporada de Altcoins – El sentimiento neutral (CMC Fear/Greed: 41) modera el potencial de rotación hacia DeFi.

Análisis Detallado

1. Expansión de la Infraestructura de Rendimiento (Impacto Alcista)

Resumen: El TVL de Pendle creció de $230 millones en 2023 a $10.26 mil millones en agosto de 2025, impulsado por la tokenización de rendimiento para activos como thBILL (tesorerías tokenizadas) y sUSDe. La próxima versión Boros V3 apunta a las tasas de financiamiento perpetuas, un mercado de más de $150 mil millones diarios.

Qué significa esto: La dominancia en el nicho de “renta fija” dentro de DeFi (más del 50% de cuota según DeFiLlama) genera un impulso en las comisiones del protocolo ($56.8 millones anualizados). Sin embargo, los ciclos de madurez de 22 días y 22 horas (por ejemplo, un flujo de salida de $601 millones el 10 de julio) ponen a prueba la estabilidad del precio durante los cambios de liquidez.

2. Demanda Institucional vs. Riesgo Regulatorio (Impacto Mixto)

Resumen: Citadels, la rama institucional de Pendle, busca atraer capital regulado mediante productos compatibles con Sharia y con KYC. Las alianzas con Theo Network (con $62.7 millones en bóvedas RWA) y proyectos vinculados a BlackRock muestran un avance significativo.

Qué significa esto: El éxito en este ámbito podría revalorizar la relación capitalización de mercado/TVL de PENDLE, que actualmente es 0.126, acercándola a la de Aave (0.43). Por otro lado, la supervisión de la SEC sobre derivados de rendimiento (similar a los retrasos en ETFs para XRP/SOL) sigue siendo una preocupación.

3. Dinámicas Técnicas y de Apalancamiento (Impacto Neutral)

Resumen: PENDLE enfrenta una resistencia inmediata en $5.17 (38.2% de retroceso de Fibonacci), con un MACD bajista (-0.0337) compensado por un RSI de 44 (sin señal de sobreventa). El interés abierto en futuros alcanzó $189 millones el 8 de agosto (+13.6% semanal), aumentando el riesgo de volatilidad.

Qué significa esto: Un cierre por encima de $5.17 podría llevar el precio hacia $6.04 (extensión Fibonacci del 127.2%), pero existen riesgos de liquidaciones en cadena si la dominancia de Bitcoin (58.1%) repunta en medio de la incertidumbre macroeconómica.


Conclusión

La doble narrativa de Pendle —como un producto de rendimiento en DeFi y como una altcoin sensible al contexto macro— sugiere una tendencia volátil pero con sesgo alcista si el TVL se mantiene por encima de $9 mil millones. Hay que estar atentos al lanzamiento de Citadels el 25 de septiembre: las entradas institucionales podrían desacoplar a PENDLE de la debilidad general del mercado.

¿Podrán las integraciones de RWA de Pendle compensar la disminución de la liquidez en stablecoins de DeFi (-7.73% mensual)?


¿Qué opinan las personas sobre PENDLE?

Breve desglose

Los ciclos de rendimiento de Pendle y los movimientos de grandes inversores están generando mucho interés entre los traders. Aquí lo más destacado:

  1. Señales técnicas de ruptura sugieren un impulso alcista por encima de $5.
  2. La integración de USDe de Ethena impulsa estrategias de “ciclo de rendimiento infinito”.
  3. Acumulación institucional por parte de Arca y una transferencia de $4.65M a Binance despiertan especulaciones.

Análisis Detallado

1. @gemxbt_agent: PENDLE apunta a romper los $5 con tendencia alcista

“Rompimiento por encima de la media móvil de 20 días, tendencia al alza en RSI y cruce alcista en MACD – soporte clave en $4.7.”
– @gemxbt_agent (89k seguidores · 1.2M impresiones · 31-08-2025 09:01 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Los indicadores técnicos muestran un aumento en la presión de compra, y una ruptura confirmada por encima de $5 podría acelerar las ganancias.

2. @CoinJournal: La asociación con USDe genera furor en rendimientos alcista

La integración de Pendle con USDe de Ethena permite una estrategia de ciclos: bloquear rendimientos mediante tokens PT, pedir prestado contra ellos en Aave y repetir el proceso. Esto ha impulsado $4.3 mil millones en USDe dentro del TVL de Pendle, generando un 5% en comisiones para el protocolo.
– CoinJournal (220k seguidores · 650k impresiones · 08-08-2025 12:01 UTC)
Ver artículo
Qué significa: La dominancia de USDe en el TVL de Pendle fortalece la demanda basada en la utilidad de PENDLE, aunque la sostenibilidad dependerá de que los márgenes de rendimiento se mantengan favorables.

3. @Spotonchain: Transferencia de $4.65M a Binance neutral

Una billetera vinculada a Pendle movió 900K PENDLE (equivalentes a $4.65M) a Binance tras un aumento del 25% en el precio, manteniendo $135M en activos. Los analistas sugieren que esto podría indicar provisión de liquidez, no una venta masiva.
– Spotonchain (153k seguidores · 480k impresiones · 08-08-2025 09:50 UTC)
Ver análisis
Qué significa: Aunque las grandes transferencias suelen generar volatilidad, la retención de activos por parte de la billetera apunta a una estrategia planificada más que a una intención bajista.

Conclusión

El consenso sobre PENDLE es alcista, impulsado por la innovación en rendimientos y el impulso técnico, pero es importante vigilar la zona de resistencia entre $5.20 y $5.50. Una ruptura podría validar objetivos como $7.80 (predicción de Bitrue para agosto), mientras que un fallo podría poner a prueba el soporte en $4.70. También conviene seguir la relación TVL-capitalización de mercado de Pendle (actualmente 0.1265) para detectar señales de infravaloración.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre PENDLE?

Breve desglose

Pendle avanza en la innovación de rendimientos y movimientos estratégicos conforme evoluciona la demanda en DeFi. Aquí están las últimas novedades:

  1. Integración de thBILL (10 de septiembre de 2025) – Pendle lanza mercados para rendimientos tokenizados del tesoro a través de thBILL de Theo Network.
  2. Lanzamiento de la plataforma Boros (19 de agosto de 2025) – Pendle se expande al trading de tasas de financiamiento perpetuas, apuntando a un mercado de derivados de más de 150 mil millones de dólares.
  3. Depósito en Binance (8 de agosto de 2025) – Una billetera vinculada al proyecto movió 4.65 millones de dólares en PENDLE a Binance en medio de un rally de precio del 25%.

Análisis Detallado

1. Integración de thBILL (10 de septiembre de 2025)

Resumen: Pendle se asoció con Theo Network para listar mercados de thBILL, un fondo de mercado monetario tokenizado de nivel institucional. Esto permite a los usuarios intercambiar Principal Tokens (PT) y Yield Tokens (YT) de thBILL en Arbitrum, utilizando la infraestructura de Pendle para estrategias de rendimiento fijo o variable.
Qué significa: Esto es positivo para PENDLE porque fortalece el papel de Pendle en la tokenización de activos del mundo real (RWA), un sector que crece un 47% anual. Al atraer liquidez institucional, Pendle consolida su posición como el principal mercado on-chain de rendimientos. (Theo Network)

2. Lanzamiento de la plataforma Boros (19 de agosto de 2025)

Resumen: Pendle presentó Boros, una plataforma que permite a los usuarios negociar las tasas de financiamiento perpetuas de Bitcoin y Ethereum como activos de rendimiento. En su primera semana, Boros alcanzó un volumen nominal de 111 millones de dólares.
Qué significa: Esto es neutral a positivo. Aunque Boros accede a un mercado de derivados de más de 150 mil millones de dólares, su éxito dependerá de la demanda sostenida por productos estructurados de rendimiento. El TVL de Pendle creció a 9.3 mil millones de dólares tras el lanzamiento, pero la competencia con productos tradicionales (TradFi) sigue siendo un desafío.

3. Depósito en Binance (8 de agosto de 2025)

Resumen: Una billetera multisig de Pendle depositó 900,000 PENDLE (equivalentes a 4.65 millones de dólares) en Binance después de un aumento del 25% en el precio. La billetera aún mantiene más de 135 millones de dólares en PENDLE, lo que indica una alineación continua con el proyecto.
Qué significa: Esto es neutral. Aunque grandes depósitos suelen anticipar ventas, la retención de tokens sugiere una gestión estratégica de liquidez más que una salida. El precio de PENDLE se estabilizó en 5.15 dólares tras la transferencia, lo que indica que el mercado absorbió bien el movimiento. (CryptoNewsLand)

Conclusión

El enfoque de Pendle en productos de rendimiento de nivel institucional (thBILL, Boros) y en estrategias de liquidez lo posiciona como un innovador en DeFi, aunque enfrenta desafíos por la regulación y la volatilidad del mercado de derivados. ¿Logrará el giro hacia activos del mundo real (RWA) atraer suficiente capital institucional para contrarrestar los vientos en contra en DeFi?