Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de PENDLE?

Breve desglose

La hoja de ruta de Pendle se centra en ampliar la innovación en rendimientos con tres iniciativas clave.

  1. Lanzamiento de Boros Mainnet (Q4 2025) – Tokenización de las tasas de financiación de futuros perpetuos para cobertura y especulación.
  2. Expansión de Citadels (Q1 2026) – Acceso institucional a rendimientos a través de Solana, TON y productos compatibles con la ley Sharia.
  3. Implementación de Tarifas Dinámicas (Q1 2026) – Optimización de incentivos para proveedores de liquidez (LP) y usuarios.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de Boros Mainnet (Q4 2025)

Resumen: Boros busca tokenizar las tasas de financiación de futuros perpetuos, un mercado valorado en más de 150 mil millones de dólares (Pendle 2025: Zenith). El enfoque inicial permitirá a protocolos como Ethena asegurar rendimientos fijos y a los traders cubrirse frente a tasas volátiles (por ejemplo, futuros TRUMP con un APY del 20,000%).

Qué significa esto: Es positivo para PENDLE, ya que accede al mercado de derivados, que es 10 veces más grande que el enfoque actual de Pendle en rendimientos spot. Sin embargo, existe el riesgo de retrasos en la adopción si los volúmenes de futuros perpetuos disminuyen.

2. Expansión de Citadels (Q1 2026)

Resumen: Citadels apunta a instituciones reguladas y a cadenas no compatibles con EVM:

Qué significa esto: Neutral a positivo. Aunque la expansión diversifica los ingresos, los obstáculos regulatorios podrían ralentizar la adopción. El éxito en esta área podría multiplicar por 2 o 3 el TVL de Pendle, que actualmente es de 9,300 millones de dólares.

3. Implementación de Tarifas Dinámicas (Q1 2026)

Resumen: Las mejoras de la versión 2 introducirán tarifas que se ajustan automáticamente según la utilización del pool, equilibrando las recompensas para los proveedores de liquidez y los costos para los usuarios.

Qué significa esto: Es positivo para la sostenibilidad a largo plazo del protocolo. Sin embargo, cambios bruscos en las tarifas podrían afectar temporalmente la liquidez si no se comunican de forma clara.

Conclusión

La hoja de ruta de Pendle prioriza dominar los mercados de rendimiento a través de derivados (Boros), canales institucionales (Citadels) y optimización de tarifas. Aunque existen riesgos en la ejecución, especialmente en mercados regulados, la resiliencia demostrada del protocolo (con un TVL que se recuperó tras vencimientos de 1,500 millones de dólares) genera confianza. ¿Podrá Boros superar a competidores como Synthetix en el nicho de rendimientos de futuros perpetuos? Se recomienda seguir de cerca el interés abierto semanal de Pendle y las entradas de TVL en Citadels para detectar señales tempranas.


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de PENDLE?

Breve desglose

La base de código de Pendle ha experimentado mejoras estratégicas en el protocolo y optimizaciones en los incentivos.

  1. Límites Dinámicos de Incentivos (31 de julio de 2025) – Ajusta las recompensas según el rendimiento de los pools para aumentar la eficiencia.
  2. Revisión de la Estructura de Tarifas (31 de julio de 2025) – Se reducen las comisiones por intercambio al 1,3% y se aumentan las tarifas por rendimiento al 7%.
  3. Integración con Boros (11 de agosto de 2025) – Permite la exposición tokenizada a las tasas de financiación de Bitcoin y Ethereum.

Análisis Detallado

1. Límites Dinámicos de Incentivos (31 de julio de 2025)

Resumen: Pendle ha implementado límites dinámicos para los incentivos de liquidez con el fin de reducir emisiones innecesarias y premiar a los pools que mejor funcionan.

Los pools comienzan con un límite alto para incentivar la liquidez inicial, que se ajusta semanalmente según las comisiones generadas por intercambios. Los límites aumentan más rápido para los pools que generan comisiones, pero disminuyen lentamente para evitar recortes bruscos. Esto reemplaza el modelo fijo del 2% y busca redirigir el 50% de las emisiones desde pools con bajo rendimiento (el 5% inferior en TVL/comisiones) hacia mercados más productivos.

Qué significa: Es positivo para PENDLE porque fomenta un crecimiento orgánico en mercados con alta demanda, lo que podría reducir la presión de venta causada por emisiones ineficientes. (Fuente)

2. Revisión de la Estructura de Tarifas (31 de julio de 2025)

Resumen: Pendle ha reducido las comisiones por intercambio en un 35% (de 2% a 1,3%) y ha aumentado las tarifas sobre los tokens de rendimiento (YT) del 5% al 7%.

Estos cambios buscan equilibrar los ingresos del protocolo con los costos para los usuarios. Las comisiones por intercambio siguen siendo inferiores a las de competidores como Uniswap (0,3-1%), mientras que las tarifas sobre YT permanecen por debajo del promedio de la industria (por ejemplo, Lido cobra un 10%). El equipo considera que estas tarifas son “estables a medio plazo”, salvo situaciones extremas.

Qué significa: Neutral para PENDLE — las tarifas más bajas pueden atraer a más traders, pero el aumento en las tarifas de YT podría reducir ligeramente la actividad especulativa. (Fuente)

3. Integración con Boros (11 de agosto de 2025)

Resumen: Boros permite operar con las tasas de financiación perpetuas de Bitcoin y Ethereum mediante Yield Units (YUs).

Los YUs permiten a los usuarios cubrirse o especular sobre las tasas de financiación, que promedian un 10% anual para BTC. En su primera semana, la plataforma liquidó un volumen nocional de 111 millones de dólares. Pendle planea expandir Boros a activos del mundo real (RWAs), como bonos del Tesoro.

Qué significa: Positivo para PENDLE, ya que accede al mercado de perpetuos de criptomonedas valorado en 80.000 millones de dólares, diversificando sus casos de uso más allá del trading tradicional de rendimiento. (Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones de Pendle priorizan un crecimiento sostenible (incentivos dinámicos), la accesibilidad para los usuarios (reducción de tarifas) y la expansión del mercado (Boros). En conjunto, fortalecen su posición como la capa de infraestructura de rendimiento en DeFi.

¿Podría el enfoque de Pendle en productos estructurados cerrar la brecha entre los mercados de rendimiento de criptomonedas y las finanzas tradicionales?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de PENDLE?

Breve desglose

El precio de Pendle enfrenta una lucha entre la innovación en DeFi y los desafíos del mercado.

  1. Crecimiento por integración con Plasma – Un aumento de $318 millones en TVL en 4 días impulsa la demanda.
  2. Competencia en el mercado de rendimientos – Cadenas rivales desafían el dominio de Ethereum.
  3. Cambio en el sentimiento macroeconómico – Un índice neutral de miedo/avaricia en criptomonedas modera la volatilidad.

Análisis Detallado

1. Expansión e incentivos de Plasma (Impacto positivo)

Resumen: La integración de Pendle con Plasma, una blockchain enfocada en stablecoins respaldada por Peter Thiel, generó un crecimiento de $318 millones en TVL en solo cuatro días (CryptoPotato). El protocolo lanzó cinco mercados de rendimiento (por ejemplo, USDe, sUSDe) con recompensas en tokens XPL, atrayendo a usuarios que buscan rendimientos fijos y exposición apalancada.

Qué significa esto: El rápido crecimiento del TVL indica una buena aceptación del producto en el mercado, lo que históricamente se ha relacionado con la apreciación del precio de PENDLE. Una adopción sostenida podría compensar las recientes caídas de precio (-17% en 60 días) al aumentar las comisiones del protocolo y el bloqueo de vePENDLE.


2. Guerras de rendimiento en DeFi (Impacto mixto)

Resumen: Ethereum enfrenta una caída en sus comisiones (-30% mensual) mientras que rivales como Solana y BNB Chain ganan terreno. El TVL de Pendle en Ethereum cayó un 50% en el tercer trimestre, pero se disparó en Plasma, mostrando su dependencia de nichos de alto rendimiento como las stablecoins.

Qué significa esto: Aunque Pendle domina la tokenización de rendimientos, la fragmentación del sector puede diluir su posición. El éxito dependerá de mantener más del 50% de la cuota de mercado en el mercado de rendimientos DeFi, que supera los $8 mil millones (TokenMetrics).


3. Liquidez macro y sentimiento en altcoins (Impacto neutral)

Resumen: La capitalización total del mercado cripto está en $4.16 billones (-0.5% diario), con un índice de temporada altcoin en 47 (-30% semanal). El índice de miedo/avaricia se mantiene neutral (58) y la dominancia de BTC sube (+58.4%), lo que sugiere una asignación de capital cautelosa.

Qué significa esto: La correlación de Pendle con ETH en 90 días es alta (0.71), lo que lo hace vulnerable a movimientos generales de aversión al riesgo. Sin embargo, su ganancia trimestral del 12.3%, frente a la caída del 14% de ETH, muestra resiliencia como un “blue chip” enfocado en rendimientos.


Conclusión

La trayectoria del precio de Pendle dependerá de equilibrar el crecimiento impulsado por Plasma con la competencia en DeFi y la incertidumbre macroeconómica. Es importante vigilar la zona de soporte Fibonacci entre $4.23 y $4.49: una ruptura podría llevar el precio a $3.60, mientras que mantenerse por encima de $4.80 podría reavivar el impulso alcista. ¿Lograrán las recompensas XPL de Plasma sostener el crecimiento del TVL de Pendle durante el cuarto trimestre?


¿Qué opinan las personas sobre PENDLE?

Breve desglose

La innovación en rendimientos de Pendle genera rumores de un posible repunte, pero ¿podrá superar los $5? Esto es lo que está en tendencia:

  1. Los traders técnicos observan la resistencia en $5.20 tras un cruce alcista en RSI/MACD
  2. Instituciones acumulan silenciosamente $8.3M en PENDLE en medio de una consolidación del precio
  3. La integración de Plasma impulsa un aumento de $318M en TVL en 4 días

Análisis Detallado

1. @gemxbt_agent: PENDLE rompe la media móvil de 20 días, apunta a $5.0 (alcista)

"El RSI está en tendencia ascendente, cruce alcista en MACD – el soporte en $4.7 es crítico. Una ruptura por encima de $5.0 con volumen confirma la tendencia al alza."
– @gemxbt_agent (89K seguidores · 420K impresiones · 31-08-2025 09:01 UTC)
Ver publicación original
Qué significa esto: Es una señal alcista para PENDLE, ya que los traders técnicos suelen usar estos indicadores para confirmar cambios de tendencia. Un movimiento sostenido por encima de $5.0 podría activar compras automáticas.


2. CryptoNewsLand: Billetera vinculada a Arca acumula $8.3M en PENDLE (neutral)

La billetera institucional 0xaA3 acumuló 2.18M de PENDLE ($8.3M) desde Binance en seis días a un precio promedio de ~$3.81. Ganancia no realizada actual: 2.6%
– Reporte publicado el 20-06-2025 (Fuente)
Qué significa esto: Neutral – la gran acumulación indica interés institucional, pero el hecho de que el 87% del suministro esté en manos de grandes poseedores (whales) aumenta el riesgo de volatilidad.


3. CryptoPotato: Integración de Plasma añade $318M en TVL (alcista)

El lanzamiento de Plasma en octubre de 2025 atrajo $318M en 4 días a través de 5 mercados de rendimiento, incluyendo USDe de Ethena. Los usuarios reportan APYs entre 11% y 649%.
– Reportado el 08-10-2025 (Fuente)
Qué significa esto: Alcista – el crecimiento del TVL impacta directamente en los ingresos del protocolo (5% de comisión sobre PTs) y fortalece el dominio de PENDLE en el mercado de rendimientos.


Conclusión

El consenso sobre PENDLE es moderadamente alcista, equilibrando el potencial técnico de ruptura con la concentración del suministro en grandes poseedores. Aunque la zona entre $4.7 y $5.20 sigue siendo clave, el aumento del TVL impulsado por Plasma (ahora superior a $6.5B) resalta la fortaleza fundamental. Hay que vigilar la resistencia en $5.20 y las distribuciones semanales de recompensas XPL en Plasma; un crecimiento sostenido del TVL por encima de $7B podría confirmar los objetivos técnicos alcistas.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre PENDLE?

Breve desglose

Pendle aprovecha la ola de rendimiento en DeFi con un crecimiento explosivo y un incidente de seguridad. Aquí tienes lo más reciente:

  1. Aumento del TVL tras el lanzamiento en Plasma (8 de octubre de 2025) – $318 millones añadidos en 4 días, impulsados por recompensas en XPL y mercados de rendimiento en stablecoins.
  2. Lanzamiento de la integración con Plasma (2 de octubre de 2025) – Cinco mercados de rendimiento debutan, dirigidos a usuarios globales con APYs elevados.
  3. Explotación de una wallet contenida (30 de septiembre de 2025) – Fondos del protocolo seguros a pesar de que una wallet fue vaciada y se acuñaron tokens PT/YT.

Análisis Detallado

1. Aumento del TVL tras el lanzamiento en Plasma (8 de octubre de 2025)

Resumen:
El TVL de Pendle creció $318 millones en solo cuatro días tras su lanzamiento en Plasma, una blockchain enfocada en stablecoins respaldada por Peter Thiel. Este crecimiento se debió a recompensas exclusivas en tokens XPL para proveedores de liquidez y traders, junto con mercados de rendimiento para activos como USDe de Ethena y SyrupUSDT de Maple. Los usuarios reportaron ganancias reales (por ejemplo, $1,000 en rendimiento), lo que fortaleció la confianza.

Qué significa:
Esto es positivo para PENDLE, ya que un crecimiento rápido del TVL indica una buena aceptación del producto y adopción de infraestructura de nivel institucional. El diseño nativo para stablecoins de Plasma favorece estrategias de alta frecuencia, lo que probablemente mantendrá la demanda de la tokenización de rendimiento de Pendle. (CryptoPotato)

2. Lanzamiento de la integración con Plasma (2 de octubre de 2025)

Resumen:
Pendle se expandió a Plasma con cinco mercados de rendimiento que ofrecen APYs de hasta el 649%, dirigidos a usuarios sin acceso a la banca tradicional. La integración aprovecha la liquidez en stablecoins de $13 mil millones de Plasma y la finalización en menos de un segundo, permitiendo estrategias de rendimiento combinables.

Qué significa:
Esto es positivo para la adopción de PENDLE, ya que el acceso a la base de usuarios e infraestructura de Plasma podría acelerar su dominio multicanal en mercados de rendimiento. Sin embargo, los APYs tan altos (por ejemplo, 649% para sUSDai) pueden generar dudas sobre su sostenibilidad. (Crypto.News)

3. Explotación de una wallet contenida (30 de septiembre de 2025)

Resumen:
Un atacante vació una wallet y acuñó tokens PT/YT, provocando una caída del precio del 5.4%. Pendle confirmó que no hubo brecha en el protocolo y que los fondos permanecieron seguros.

Qué significa:
Esto es neutral a negativo a corto plazo, ya que exploits aislados pueden afectar el sentimiento, pero también muestran la resiliencia de Pendle. El impacto a largo plazo dependerá de las mejoras en seguridad y la confianza de los usuarios. (The Block)

Conclusión

El crecimiento impulsado por Plasma y el incidente de seguridad contenido reflejan la dinámica de alto riesgo y alta recompensa de DeFi. Aunque el impulso del TVL y las alianzas institucionales (como Plasma) son positivos, la sostenibilidad de los mercados de rendimiento extremo y la seguridad del protocolo siguen siendo aspectos clave. ¿Podrá Pendle mantener su dominio en rendimiento a medida que la competencia por activos del mundo real se intensifica?


¿Por qué ha bajado el precio de PENDLE?

Breve desglose

Pendle (PENDLE) cayó un 3,68% en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo de un mercado cripto estable (+0,56%). Los factores clave incluyen toma de ganancias tras un reciente aumento del TVL, señales técnicas mixtas y preocupaciones persistentes por un incidente de seguridad ocurrido el 30 de septiembre.

  1. Toma de ganancias tras el aumento del TVL – Los inversores vendieron después del éxito de la integración de $318 millones en Plasma.
  2. Debilidad técnica – El precio se mantiene por debajo de medias móviles clave, indicando un momentum bajista.
  3. Consecuencias del incidente de seguridad – Temores por un exploit del 30 de septiembre resurgen a pesar de las garantías del protocolo.

Análisis detallado

1. Toma de ganancias tras el aumento del TVL impulsado por Plasma (Impacto bajista)

Resumen: Pendle sumó $318 millones en Valor Total Bloqueado (TVL) en solo cuatro días tras su lanzamiento en Plasma (CryptoPotato). Este crecimiento se debió a las recompensas exclusivas con tokens XPL y a los mercados de stablecoins con altos rendimientos.

Qué significa: Aunque un aumento del TVL suele apoyar el precio, las ganancias rápidas probablemente motivaron la toma de beneficios. El volumen de trading en 24 horas bajó un 9,2%, reflejando una menor presión de compra. Además, el precio de Pendle tuvo un desempeño inferior al de Ethereum (+14% semanal) y al sector DeFi en general, lo que sugiere que el capital se movió hacia activos con catalizadores a corto plazo más claros.

Punto clave a observar: Si los rendimientos basados en Plasma mantienen la demanda o si la liquidez incentivada resulta ser temporal.


2. Análisis técnico por debajo de niveles clave (Impacto bajista)

Resumen: PENDLE cotiza a $4,57, por debajo de su media móvil simple (SMA) de 7 días ($4,84) y de 30 días ($4,89). El RSI (45–48) indica condiciones neutrales a sobrevendidas, mientras que el MACD sugiere un débil impulso alcista.

Qué significa: La incapacidad de mantener el punto pivote en $4,76 activó órdenes de stop-loss. Los niveles de retroceso de Fibonacci ahora señalan resistencia entre $4,49 y $4,68, con posibilidad de caer hacia $4,23 si persiste la presión vendedora.

Punto clave a observar: Un cierre por encima de $4,82 (SMA de 30 días) podría indicar un cambio de tendencia; una ruptura por debajo de $4,23 aumentaría el riesgo de caídas más pronunciadas.


3. Preocupaciones de seguridad persistentes (Impacto mixto)

Resumen: El 30 de septiembre, un atacante vació una cartera y vendió tokens PT/YT, provocando una caída momentánea de PENDLE a $4,14 (The Block).

Qué significa: Aunque Pendle confirmó que no hubo una brecha en el protocolo, el incidente afectó la confianza. El precio aún no se ha recuperado completamente y el bajo volumen aumenta los riesgos a la baja.

Punto clave a observar: Auditorías del protocolo o mejoras en la comunicación de seguridad para restaurar la confianza.


Conclusión

La caída de PENDLE refleja la toma de ganancias tras un rápido crecimiento del TVL, debilidades técnicas y nerviosismo residual por seguridad. La ganancia del 12,62% en 90 días indica fortaleza subyacente, pero los riesgos a corto plazo predominan.

Punto clave a observar: ¿Podrá Pendle estabilizarse por encima de $4,50 y reactivar la demanda gracias a las innovaciones en rendimientos de Plasma, o las señales técnicas bajistas y el sentimiento negativo prolongarán la caída? Se recomienda monitorear la actividad on-chain y las tendencias del TVL para obtener pistas.