Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ETC?

Breve desglose

El precio de Ethereum Classic enfrenta una lucha entre las mejoras del protocolo y los desafíos del mercado.

  1. Actualización Olympia (2026) – La quema deflacionaria de tarifas y la gobernanza DAO podrían reducir la oferta.
  2. Salida de Tether – La eliminación de USDT de la cadena de ETC podría afectar la liquidez.
  3. Sentimiento PoW – Seguridad impulsada por mineros frente a una adopción decreciente en un mercado dominado por PoS.

Análisis Detallado

1. Mejoras del Protocolo y Gobernanza DAO (Impacto Mixto)

Resumen:
La actualización Olympia, prevista para finales de 2026, implementará una quema de tarifas al estilo EIP-1559 (redireccionando el 80% de las tarifas base a un tesoro) y gobernanza DAO en la cadena. Esto sigue a la quema inicial de tarifas en julio de 2025, que generó un aumento del 380% en el volumen y un máximo de precio de $24.55 durante seis meses.

Qué significa esto:
El mecanismo deflacionario podría reducir el crecimiento anual de la oferta de ETC (actualmente alrededor del 3.7%) y mejorar la financiación descentralizada para proyectos del ecosistema. Sin embargo, el impacto a corto plazo es limitado debido a que la actualización está a más de 18 meses. Experiencias previas muestran que el EIP-1559 en Ethereum se relacionó con un rally del 300% en ETH tras su implementación, pero el ecosistema más pequeño de ETC podría experimentar efectos más moderados (CoinMarketCap).


2. Salida de Tether de la Blockchain (Impacto Bajista)

Resumen:
Tether eliminará USDT de Ethereum Classic a finales de 2025, como parte de una consolidación que también afecta a Algorand y Solana. USDT representa aproximadamente el 40% de la liquidez de stablecoins en ETC.

Qué significa esto:
La reducción en la liquidez de stablecoins podría aumentar la volatilidad del precio y desalentar la actividad en DeFi. Para ponerlo en contexto, la dominancia de USDT en Tron impulsó su TVL en un 220% en 2024; ETC ahora enfrenta el riesgo contrario. La migración de la liquidez de USDT a cadenas como Ethereum o BSC podría presionar el volumen diario de ETC, que actualmente es de $206 millones (Bitget).


3. Posicionamiento de Proof-of-Work (Tensión Alcista/Bajista)

Resumen:
El modelo PoW de ETC atrae a mineros tras el Merge de Ethereum, con un aumento del hashrate del 150% desde 2022. Sin embargo, persisten riesgos de ataques del 51% (tres incidentes entre 2020 y 2023) y las confirmaciones en exchanges siguen siendo altas (Coinbase requiere 3,000 bloques frente a 14 en ETH).

Qué significa esto:
Las mejoras en seguridad y la postura regulatoria favorable a PoW en Hong Kong (Crypt0_DeFi) podrían atraer a mineros institucionales. No obstante, el interés abierto en derivados diarios de ETC ($287 millones) es mucho menor que el de ETH ($9 mil millones), reflejando un interés especulativo más débil. El RSI-14 en 34 indica condiciones de sobreventa, pero el MACD sigue bajista (-0.17 de divergencia).


Conclusión

La trayectoria de ETC para 2025-2026 dependerá de la ejecución de Olympia para limitar la oferta, frente a la pérdida de liquidez por la salida de Tether y la relevancia cambiante de PoW. El soporte Fibonacci en $19.48 (retroceso del 78.6%) es clave; una caída podría llevar a probar la media móvil exponencial de 200 días en $18.71. Es importante vigilar el par ETC/BTC: mantenerse por encima de 0.00045 BTC (actualmente 0.00051) indicaría fortaleza relativa en un mercado macro neutral (Índice de Miedo y Codicia de CMC: 40/100).

Pregunta clave: ¿Podrá la gobernanza DAO de ETC acelerar el desarrollo lo suficiente para compensar la erosión de su utilidad causada por la salida de liquidez?


¿Qué opinan las personas sobre ETC?

Breve desglose

La comunidad de Ethereum Classic está dividida entre las expectativas positivas por las mejoras del protocolo y las señales técnicas negativas. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Expectativa por la actualización Olympia – Gobernanza DAO en cadena y quema de comisiones
  2. Choque en las predicciones de precio – Objetivos de $55 frente a rupturas en triángulos descendentes
  3. Defensores del “Código es Ley” – Elogian la inmutabilidad y critican el cambio de ETH a PoS

Análisis Detallado

1. @EthClassicDAO: Lanzamiento de la actualización Olympia Optimista

“Primera tesorería en cadena + DAO nativa en una red Ethereum PoW”
– @EthClassicDAO (15.2K seguidores · 42K impresiones · 01-07-2025 22:51 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: La actualización introduce la quema de comisiones EIP-1559 (redirigiendo el 80% a una tesorería) y una gobernanza descentralizada, un cambio estructural diseñado para reducir la oferta y dar más poder a los poseedores de $ETC.


2. @johnmorganFL: Predicciones de precio para 2025 Mixtas

“Predicción de precio de ETC para 2025: $26–$55”
– @johnmorganFL (87K seguidores · 310K impresiones · 20-07-2025 12:12 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El optimismo por la actualización Olympia choca con la caída mensual del 20% de ETC hasta $18.73 (al 23-09-2025), poniendo a prueba la credibilidad de las predicciones alcistas.


3. @Crypt0_DeFi: Defensa de la inmutabilidad Optimista

“ETC se negó a revertir el hackeo del DAO – el código es más fuerte que la política”
– @Crypt0_DeFi (23.4K seguidores · 68K impresiones · 09-09-2025 07:00 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Los seguidores más fieles ven a ETC como el sucesor “verdadero” y descentralizado de Ethereum, en contraste con la transición de ETH a PoS, una narrativa que resuena entre los traders que defienden la libertad y la resistencia a la censura.


4. Traders técnicos: Patrones bajistas Pesimista

“ETC rompe el soporte de $20.25 – triángulo descendente apunta a $19.62”
– Publicación en la comunidad de CoinMarketCap (01-08-2025 11:30 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El precio lucha por mantenerse por encima de promedios móviles clave (-7.41% semanal) con un RSI de 56.29 (1D), ni sobrevendido ni alcista. Los bajistas apuntan a $19.62, último soporte defendido en julio de 2025.


Conclusión

El consenso sobre $ETC es mixto: las mejoras en la gobernanza y la pureza ideológica se enfrentan a la presión bajista del precio y al riesgo de salida de mineros. Aunque la DAO Olympia podría estabilizar la financiación a largo plazo, los traders están atentos a la caída mensual del 20.9% de ETC, que rinde peor que ETH (-3.22% en lo que va del año). Habrá que observar el despliegue de la red de pruebas Mordor (Q4 2025) para detectar señales de interés y actividad de desarrolladores tras la actualización.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre ETC?

Breve desglose

Ethereum Classic navega entre cambios en su ecosistema y regulaciones – aquí tienes las últimas novedades:

  1. Tether termina soporte para USDT (30 de agosto de 2025) – ETC es una de las cinco blockchains que perderán liquidez en USDT, lo que podría aumentar la volatilidad a corto plazo.
  2. Borrador de la actualización Olympia (1 de julio de 2025) – Gobernanza DAO a nivel de protocolo y quema de comisiones para financiar de forma descentralizada.
  3. Expansión en Hong Kong (15 de septiembre de 2025) – ETC se alinea con la regulación Web3 en Asia, respaldado por subvenciones de $10 millones para su ecosistema.

Análisis Detallado

1. Tether termina soporte para USDT (30 de agosto de 2025)

Resumen:
Tether eliminará progresivamente el soporte para USDT en Ethereum Classic, Algorand, Solana, Tron y Stellar para finales de 2025. Esta decisión busca simplificar las operaciones de Tether, pero puede reducir la liquidez para el comercio y actividades entre cadenas en ETC.

Qué significa:
Esto es negativo para ETC a corto plazo, ya que USDT representa aproximadamente el 53% de la liquidez en stablecoins. Los proyectos que dependen de ETC para DeFi o intercambios podrían enfrentar dificultades. Sin embargo, la salida de Tether podría incentivar el crecimiento del uso nativo de ETC. (Bitget)

2. Borrador de la actualización Olympia (1 de julio de 2025)

Resumen:
La actualización Olympia propone implementar un sistema de quema de comisiones similar a EIP-1559 (redirigiendo el 80% de las comisiones base a un tesoro) y gobernanza DAO en cadena. Actualmente se está probando en testnet, con activación en mainnet prevista para finales de 2026.

Qué significa:
Esto es positivo a largo plazo, ya que crea un mecanismo deflacionario (quemando alrededor del 20% de las comisiones de transacción) y financiamiento descentralizado para proyectos del ecosistema. Sin embargo, la demora en la activación puede limitar el impacto inmediato en el precio. (ECIP Drafts)

3. Expansión en Hong Kong (15 de septiembre de 2025)

Resumen:
ETC Grants DAO está aprovechando las nuevas regulaciones Web3 de Hong Kong (normas para stablecoins y directrices para staking) para posicionar a ETC como la principal cadena PoW con contratos inteligentes en Asia. Un fondo de $10 millones de BITMAIN y ANTPOOL apoyará la incorporación de desarrolladores.

Qué significa:
Esto es neutral a positivo, ya que alinea a ETC con jurisdicciones amigables para instituciones. El éxito dependerá de métricas de adopción: hay que estar atentos a alianzas con exchanges asiáticos o protocolos DeFi en el cuarto trimestre de 2025. (Crypt0_DeFi)

Conclusión

ETC está equilibrando riesgos de liquidez (salida de Tether) con mejoras estructurales (Olympia) y expansión regional (Hong Kong). Aunque la volatilidad a corto plazo continúa, su enfoque PoW y hoja de ruta impulsada por DAO buscan consolidar su espacio en el ecosistema Web3 regulado de Asia. ¿Logrará la actividad de desarrolladores compensar la salida de USDT para fin de año?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ETC?

Breve desglose

El desarrollo de Ethereum Classic está impulsado por la comunidad, con mejoras clave en discusión.

  1. Actualización Olympia (Finales de 2026) – Gobernanza DAO + redirección de tarifas
  2. Versionado de Contratos (Sin fecha definida) – Compatibilidad hacia atrás del EVM
  3. Escalabilidad en Capa 2 (Largo plazo) – Integración de Optimistic/ZK-Rollups

Análisis Detallado

1. Actualización Olympia (Finales de 2026)

Resumen:
La Actualización Olympia introduce financiación y gobernanza a nivel de protocolo mediante cuatro ECIPs:

¿Qué significa esto?
Es positivo para ETC porque descentraliza las decisiones de financiación, reduce la presión de venta mediante la quema de tarifas y alinea incentivos para los participantes a largo plazo. Sin embargo, posibles retrasos en alcanzar consenso podrían afectar los plazos.


2. Versionado de Contratos (Sin fecha definida)

Resumen:
Una mejora propuesta permitiría versionar el EVM, de modo que los contratos antiguos puedan ejecutarse en versiones anteriores del EVM, mientras que los nuevos contratos aprovechan funciones actualizadas. Esto ayuda a mantener la compatibilidad hacia atrás durante actualizaciones importantes (hard forks).

¿Qué significa esto?
Neutral a positivo: Los desarrolladores tendrían más flexibilidad para innovar sin romper aplicaciones existentes, lo que podría atraer a más creadores. Sin embargo, la complejidad de implementación podría ralentizar su adopción si no se realiza correctamente.


3. Escalabilidad en Capa 2 (Largo plazo)

Resumen:
ETC busca integrar soluciones Optimistic y ZK-Rollups, aprovechando la investigación en Capa 2 de Ethereum. La seguridad PoW y la compatibilidad con EVM posicionan a Ethereum Classic como una capa base para soluciones de escalado con mínima confianza.

¿Qué significa esto?
Positivo a largo plazo, ya que las soluciones de Capa 2 podrían revitalizar la utilidad de ETC en DeFi y NFTs al reducir las tarifas. Sin embargo, el progreso dependerá del interés de desarrolladores externos y podría quedar rezagado respecto al ecosistema de Capa 2 de Ethereum.


Conclusión

La hoja de ruta de Ethereum Classic prioriza la gobernanza descentralizada (Olympia), la compatibilidad hacia atrás y la escalabilidad mediante Capa 2, equilibrando su filosofía de “El Código es Ley” con innovaciones graduales. Aunque los plazos son flexibles debido a su modelo basado en consenso, el enfoque en financiación sostenible y adaptabilidad del EVM podría fortalecer su posición como plataforma PoW para contratos inteligentes.

¿Cómo afectará el compromiso de ETC con la descentralización su capacidad para competir con cadenas que avanzan más rápido?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ETC?

Breve desglose

La base de código de Ethereum Classic avanza con un enfoque en la gobernanza descentralizada y la sostenibilidad del protocolo.

  1. Propuesta de Actualización Olympia (julio 2025) – Introduce gobernanza DAO en cadena y mecanismos deflacionarios en las tarifas.
  2. Implementación de EIP-1559 (planeada para 2026) – Redirige las tarifas de transacción a un tesoro descentralizado.

Análisis Detallado

1. Propuesta de Actualización Olympia (julio 2025)

Resumen: Esta actualización incluye cuatro Propuestas de Mejora de Ethereum Classic (ECIPs) para descentralizar la financiación y la gobernanza.

Componentes clave:

¿Qué significa esto? Es positivo para ETC porque alinea los incentivos entre mineros, poseedores y desarrolladores, creando un modelo de financiación sostenible. La estructura DAO reduce la dependencia de subvenciones externas, fomentando la descentralización a largo plazo.
(Fuente)

2. Integración de EIP-1559 (planeada para 2026)

Resumen: Inspirada en el modelo de tarifas de Ethereum, esta actualización busca estabilizar las tarifas de gas e introducir presión deflacionaria quemando una parte de los costos de transacción.

Detalles clave:

¿Qué significa esto? Es una señal neutral a positiva para ETC. Aunque mejora la previsibilidad de las tarifas, el mecanismo de quema parcial puede tener efectos deflacionarios más suaves en comparación con el modelo de ETH. Sin embargo, fortalece la propuesta de valor de ETC como una cadena PoW con escasez incorporada.
(Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones en la base de código de Ethereum Classic ponen énfasis en una gobernanza autosuficiente y una economía resiliente, equilibrando su filosofía Proof-of-Work con una tokenómica moderna. ¿Logrará la estructura DAO de la actualización Olympia atraer suficiente actividad de desarrolladores para competir con el ecosistema de Ethereum?


¿Por qué ha bajado el precio de ETC?

Breve desglose

Ethereum Classic cayó un 2,39% en las últimas 24 horas, con un rendimiento inferior al del mercado cripto en general (-1,63%). Los factores clave incluyen la retirada del soporte de USDT por parte de Tether, señales técnicas bajistas y preocupaciones persistentes de seguridad.

  1. Retirada de USDT por parte de Tether – Catalizador bajista para la liquidez de ETC
  2. Ruptura técnica – Precio por debajo de niveles críticos de soporte
  3. Aversion al riesgo en el mercado – Las altcoins rinden menos que el dominio de Bitcoin

Análisis Detallado

1. Retirada de Tether en Ethereum Classic (Impacto Bajista)

Resumen: Tether anunció que dejará de soportar USDT en Ethereum Classic para finales de agosto de 2025 (Bitget). Esto elimina un puente importante de stablecoins para los traders de ETC y las aplicaciones DeFi.

Qué significa esto:

Qué observar: La migración de la liquidez restante de USDT a otras cadenas como Ethereum o Binance Smart Chain (BSC).

2. Ruptura Técnica (Momentum Bajista)

Resumen: ETC rompió por debajo de su punto pivote ($18,93) y de la media móvil simple de 200 días ($18,71), con un RSI(14) en 34,14, acercándose a territorio de sobreventa.

Señales clave:

Nivel crítico: Un cierre sostenido por debajo de $18,14 (mínimo de junio) podría activar órdenes de venta automáticas.

3. Debilidad en Altcoins (Impacto Mixto)

Resumen: La caída de ETC coincide con:

Divergencia: ETC tuvo un rendimiento inferior a sus pares – ETH cayó un 1,2%, mientras que ETC bajó un 2,4%, lo que sugiere dificultades específicas del proyecto.

Conclusión

ETC enfrenta una triple amenaza: la pérdida de un stablecoin clave, una ruptura técnica y la rotación de capital hacia Bitcoin. Aunque el RSI en sobreventa indica un posible alivio, la prueba del soporte en $18,14 determinará si se trata de una corrección saludable o un cambio estructural bajista.

Punto clave a observar: ¿Podrá ETC mantenerse por encima de su media móvil de 200 días ($18,71) durante la sesión de trading estadounidense del martes? Un fallo aquí podría confirmar las previsiones técnicas bajistas.