¿Por qué está subiendo el precio de JUP?
Breve desglose
Jupiter (JUP) subió un 9,27 % en las últimas 24 horas, superando la ganancia del mercado cripto en general, que fue del +4,5 %. Los factores clave fueron:
- Adopción institucional – Anchorage Digital integró Jupiter en su cartera Porto (30 de septiembre), facilitando el acceso seguro a DeFi para instituciones.
- Lanzamiento de ETP – 21Shares lanzó un ETP de Jupiter en la Bolsa Suiza (30 de septiembre), atrayendo capital regulado.
- Recuperación técnica – El precio recuperó la media móvil simple (SMA) de 7 días ($0,441) y probó la resistencia en $0,47.
Análisis detallado
1. Integración institucional (Impacto positivo)
Resumen: Anchorage Digital, un custodio de criptomonedas con $3 mil millones en activos, integró Jupiter en su cartera institucional Porto el 30 de septiembre. Esto permite intercambios directos usando la liquidez de Jupiter sin aplicaciones externas, reduciendo riesgos operativos para grandes inversores.
Qué significa esto:
- Los más de 450 clientes institucionales de Anchorage tendrán acceso sencillo a DeFi en Solana, lo que probablemente aumentará la demanda de JUP.
- Mejora de la liquidez: Anchorage señaló que la integración reduce el deslizamiento en operaciones con Solana, aumentando la utilidad de JUP.
Qué observar: Las métricas de adopción en el informe del tercer trimestre de 2025 de Anchorage (esperado para mediados de octubre).
2. Expansión de ETP en Europa (Impacto positivo)
Resumen: 21Shares lanzó el ETP de Jupiter (AJUP) en la Bolsa SIX de Suiza el 30 de septiembre, ofreciendo a los inversores europeos una exposición regulada a JUP con una comisión de gestión del 2,5 %.
Qué significa esto:
- Nuevo canal de demanda: El ETP podría captar inicialmente entre $15 y $30 millones en JUP, basado en flujos similares de ETP de Solana de 21Shares.
- Impulso al sentimiento: Jupiter se une ahora a altcoins destacadas como UNI y AAVE con productos de inversión regulados.
3. Recuperación técnica (Impacto mixto)
Resumen: JUP se recuperó tras un RSI14 sobrevendido (39,8 el 1 de octubre) y superó su SMA de 7 días ($0,441). Sin embargo, enfrenta resistencia en la SMA de 30 días ($0,498) y en el nivel Fibonacci del 23,6 % ($0,538).
Qué significa esto:
- El impulso a corto plazo favorece a los compradores, pero el volumen en 24 horas ($53,9 millones) está un 18 % por debajo del promedio de 30 días, lo que indica participación cautelosa.
- El histograma MACD (-0,0057) sugiere que la presión bajista persiste y se necesita una compra sostenida para revertirla.
Conclusión
El repunte de JUP refleja alianzas institucionales estratégicas y entradas de liquidez impulsadas por el ETP, contrarrestando la cautela general del mercado. Aunque los indicadores técnicos muestran riesgos de consolidación cerca de $0,50, la integración con Anchorage podría impulsar una adopción institucional a largo plazo.
Punto clave a vigilar: ¿Podrá JUP mantenerse por encima de $0,46 (SMA de 7 días) si la volatilidad de Bitcoin aumenta? Es importante seguir los datos de transacciones de Solana de Anchorage para detectar señales tempranas de actividad institucional.
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de JUP?
Breve desglose
El precio de Jupiter oscila entre el auge DeFi de Solana y los riesgos de dilución.
- Lanzamiento y adopción de Lend – Préstamos con alto LTV podrían aumentar las comisiones (positivo)
- Desbloqueo de tokens – Más de 32 millones de dólares en desbloqueos implican riesgo de dilución (negativo)
- Ecosistema Solana – Crecimiento del TVL (+23% mensual) impulsa a los agregadores (positivo)
Análisis detallado
1. Jupiter Lend y adopción institucional (Impacto positivo)
Resumen:
La beta privada de Jupiter Lend (agosto 2025) ofrece préstamos con un ratio préstamo-valor (LTV) del 95%, enfocándose en los 12.000 millones de dólares en TVL de DeFi en Solana. La integración con la cartera Porto de Anchorage Digital (The Defiant) y el lanzamiento del ETP de 21Shares (Blockworks) facilitan el acceso institucional.
Qué significa esto:
Comisiones más altas para el protocolo (el 50% se usa para recompras de JUP) y la entrada de inversores institucionales podrían compensar la presión de venta. Una adopción exitosa podría replicar el rally de GMX en 2023 impulsado por préstamos (+189%).
2. Desbloqueo de tokens y riesgos de inflación (Impacto negativo)
Resumen:
El 28 de julio de 2025 se desbloqueó el 1,28% del suministro de JUP (más de 32 millones de dólares), mientras que el staking ASR recicla 215 millones de tokens de airdrop no reclamados. Desbloqueos anteriores provocaron caídas del 19% en el precio (marzo 2025).
Qué significa esto:
Los usuarios que hacen staking necesitan un 50% más de JUP para contrarrestar la dilución (CoinMarketCap). Sin una demanda equivalente, la inflación de la oferta podría limitar el alza por debajo de la resistencia de 0,55 dólares.
3. Dominancia de Solana y Jupnet (Impacto mixto)
Resumen:
El TVL de Solana creció un 23% mensual hasta 12.000 millones de dólares, con Jupiter procesando un volumen de 142.000 millones en el segundo trimestre. La testnet cross-chain Jupnet (Q4 2025) busca expandirse más allá de Solana.
Qué significa esto:
La alta correlación con el precio de SOL (r²=0,87) convierte a JUP en una apuesta ligada al crecimiento de Solana. Sin embargo, el éxito de Jupnet depende de su adopción; si falla, JUP quedaría demasiado expuesto a la volatilidad de SOL.
Conclusión
La trayectoria de JUP equilibra el impulso DeFi de Solana con los riesgos de su tokenómica. El potencial inmediato depende de que la adopción de Lend absorba los desbloqueos, mientras que el valor a largo plazo requiere resolver las preocupaciones de gobernanza (DAO pausada hasta 2026).
¿Justificará la liquidez cross-chain de Jupnet su suministro circulante de 3.160 millones, o dominará la dilución la narrativa de 2025?
¿Qué opinan las personas sobre JUP?
Breve desglose
La comunidad de Jupiter debate si el auge de DeFi en Solana y las nuevas herramientas de préstamos pueden superar los desbloqueos de tokens y los problemas de gobernanza. Esto es lo que está en tendencia:
- Apuestas optimistas en los préstamos con LTV del 90% de Jupiter Lend
- Temores por desbloqueos de tokens frente a la resistencia de la demanda
- Reacciones mixtas ante la pausa en la gobernanza del DAO
Análisis Detallado
1. @JupiterExchange: Lanzamiento Beta del Protocolo Lend – Optimista
“La beta privada de Jupiter Lend ofrece préstamos con un LTV del 95% y penalizaciones por liquidación del 1%, apuntando al TVL de $12 mil millones en DeFi de Solana.”
– @JupiterExchange (1.2M seguidores · 450K impresiones · 10 agosto 2025)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para JUP porque un mayor ratio préstamo-valor podría atraer a traders apalancados, aumentando las comisiones del protocolo (el 50% se usa para recomprar JUP).
2. @ali_charts: Resistencia en $0.63 – Reacción Mixta
“JUP enfrenta una fuerte resistencia en $0.63; un cierre por encima podría desencadenar un rally hasta $0.76.”
– @ali_charts (380K seguidores · 210K impresiones · 29 julio 2025)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es neutral porque la resistencia técnica (Índice de Flujo de Dinero: 62.70) contrasta con salidas en el mercado spot ($1.18M en 48 horas).
3. @CoinMarketCap: Absorción de Desbloqueos de Tokens – Pesimista
“El 28 de julio entraron en circulación 53.47M JUP ($32M). La demanda absorbió el 42% sin desplome, pero persisten riesgos de dilución.”
– @CoinMarketCap (25M seguidores · 1.2M impresiones · 29 julio 2025)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es negativo a corto plazo, ya que los desbloqueos suelen presionar los precios (caída del 19% tras el desbloqueo de marzo 2025), aunque las ganancias mensuales (+42%) indican una demanda fuerte.
Conclusión
El consenso sobre Jupiter es mixto, equilibrando el impulso de DeFi en Solana ($142 mil millones en volumen en el segundo trimestre) con preocupaciones de gobernanza (DAO pausado hasta 2026) y desbloqueos de tokens. Habrá que observar si el lanzamiento público de Jupiter Lend en agosto genera ingresos por comisiones que compensen la dilución. ¿Podrán el crecimiento de validadores y la adopción de préstamos de JUP convertir a los escépticos en creyentes?
¿Cuáles son las últimas novedades sobre JUP?
Breve desglose
Jupiter aprovecha el auge de DeFi en Solana con integraciones institucionales y volúmenes récord. Aquí están las últimas novedades:
- Integración con Anchorage Wallet (30 de septiembre de 2025) – Acceso institucional a los intercambios de Jupiter mediante custodia segura.
- Lanzamiento del ETP de 21Shares (30 de septiembre de 2025) – Exposición regulada a JUP en la bolsa suiza.
- Hito en Perpetuos DEX (30 de septiembre de 2025) – Volumen mensual de 21.500 millones de dólares en Solana.
Análisis Detallado
1. Integración con Anchorage Wallet (30 de septiembre de 2025)
Resumen: Anchorage Digital ha integrado Jupiter en su wallet institucional de autocustodia llamada Porto, permitiendo intercambios directos sin necesidad de aplicaciones externas. Esta iniciativa busca simplificar los procesos de trading y reducir la pérdida por deslizamiento en DeFi basado en Solana. El CEO de Anchorage destacó el creciente interés institucional en Solana, mencionando entradas de 1.900 millones de dólares en ETPs de Solana en lo que va del año.
Qué significa: Es positivo para JUP, ya que conecta capital institucional con el ecosistema DeFi de Solana. La licencia BitLicense de Nueva York de Anchorage y su valoración de 3.000 millones de dólares aportan confianza. (The Defiant)
2. Lanzamiento del ETP de 21Shares (30 de septiembre de 2025)
Resumen: 21Shares ha listado el ETP de Jupiter (AJUP) en la bolsa SIX Swiss Exchange, ofreciendo a los inversores europeos un acceso regulado a JUP. Este producto tiene una comisión del 2,5% y sigue el papel de Jupiter como centro de liquidez en Solana, que maneja el 90% de las operaciones en DEX de Solana.
Qué significa: Neutral a positivo. Aunque amplía la base de inversores de JUP, el éxito del ETP dependerá de la claridad regulatoria de Solana en Europa. (Blockworks)
3. Hito en Perpetuos DEX (30 de septiembre de 2025)
Resumen: Jupiter se posicionó en quinto lugar en volumen de perpetuos DEX en septiembre, con 21.500 millones de dólares, detrás de Hyperliquid y Aster. Esto refleja el dominio de Solana en el trading con alto apalancamiento, con un total de 1,05 billones de dólares mensuales en perpetuos DEX.
Qué significa: Positivo para la utilidad de JUP como capa de liquidez, aunque la competencia sigue siendo fuerte. Las bajas comisiones y la velocidad de Solana son la base de este crecimiento. (The Daily Hodl)
Conclusión
Las recientes integraciones institucionales y los hitos en trading consolidan a Jupiter como la puerta de entrada DeFi de Solana. Con Anchorage incorporando finanzas tradicionales y 21Shares ampliando el acceso, el ecosistema de JUP está madurando más allá de la especulación minorista. ¿Podrá la infraestructura de Solana mantener este impulso ante las amenazas de seguridad impulsadas por hacks con inteligencia artificial?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de JUP?
Breve desglose
La hoja de ruta de Jupiter se centra en ampliar sus productos DeFi, la integración entre cadenas y la adopción institucional.
- Lanzamiento de Jupiter Lend (Q4 2025) – Préstamos nativos en Solana con un LTV del 90% y bajas comisiones.
- Testnet de JupNet (Principios del Q4 2025) – Red de liquidez cross-chain que conecta múltiples blockchains.
- Lanzamiento de Wallet de Escritorio (Q4 2025) – Mejoras en la autogestión y acceso a DeFi.
- Expansión de Activos Tokenizados (En curso) – Integración de acciones pre-IPO y activos del mundo real.
- Actualizaciones de API y SDK (2025–2026) – Mejoras en escalabilidad para desarrolladores.
Análisis Detallado
1. Lanzamiento de Jupiter Lend (Q4 2025)
Resumen: Jupiter Lend es un protocolo de préstamos con un alto LTV (90%) en Solana, que busca competir con plataformas consolidadas como Kamino. Permitirá a los usuarios pedir préstamos usando tokens JLP y otros activos, con mecanismos de liquidación diseñados para minimizar el impacto en el mercado.
Qué significa:
- Positivo: Puede aumentar la utilidad de JUP al integrar ingresos por préstamos y atraer capital a JLP.
- Riesgo: Su éxito depende del crecimiento de DeFi en Solana y de evitar riesgos sistémicos por altos LTV.
2. Testnet de JupNet (Principios del Q4 2025)
Resumen: JupNet es una capa de liquidez omnichain que ampliará la agregación de Jupiter más allá de Solana. La testnet pública conectará Ethereum, Bitcoin y cadenas basadas en Cosmos mediante asociaciones como deBridge y CCTP de Circle.
Qué significa:
- Positivo: Posiciona a Jupiter como un centro de liquidez cross-chain, diversificando ingresos fuera de Solana.
- Riesgo: Complejidad técnica y competencia con protocolos cross-chain existentes (por ejemplo, THORChain).
3. Lanzamiento de Wallet de Escritorio (Q4 2025)
Resumen: Una wallet dedicada para escritorio ofrecerá herramientas avanzadas de trading, gestión de portafolios e integración fluida con la suite DeFi de Jupiter (Spot, Perps, Lend).
Qué significa:
- Neutral: Mejora la experiencia del usuario, pero enfrenta competencia de wallets como Phantom.
- Métrica clave: Tasa de adopción entre traders profesionales e instituciones.
4. Expansión de Activos Tokenizados (En curso)
Resumen: En agosto de 2025, Jupiter añadió acciones tokenizadas pre-IPO (por ejemplo, SpaceX, Stripe) y planea integrar activos del mundo real (RWAs) como bonos del tesoro mediante alianzas.
Qué significa:
- Positivo: Atrae capital institucional y conecta la liquidez entre finanzas tradicionales (TradFi) y DeFi.
- Riesgo: Supervisión regulatoria sobre cumplimiento y custodia.
5. Actualizaciones de API y SDK (2025–2026)
Resumen: Tras la renovación de la API en junio de 2025, Jupiter priorizará infraestructura de nivel empresarial, incluyendo detección de anomalías, acceso por niveles y auditorías de seguridad mejoradas.
Qué significa:
- Positivo: Fortalece la integración institucional (por ejemplo, la adopción reciente de Anchorage Digital).
- Riesgo: La complejidad de la migración podría alejar a desarrolladores más pequeños.
Conclusión
Jupiter está evolucionando de ser un agregador DEX en Solana a un ecosistema DeFi multi-cadena con préstamos, liquidez cross-chain y productos institucionales. El éxito de JupNet y Jupiter Lend probablemente determinará su capacidad para ganar cuota de mercado más allá de Solana. Con la gobernanza pausada hasta 2026, ¿podrá la ejecución superar a la competencia en un mercado DeFi cada vez más saturado?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de JUP?
Breve desglose
La base de código de Jupiter recibió tres actualizaciones importantes en 2025, centradas en la escalabilidad, la seguridad y la confianza en el ecosistema.
- Revisión de la API (junio 2025) – Se implementaron puntos finales escalonados para usuarios pagos y gratuitos, rompiendo la compatibilidad con versiones anteriores.
- Pestaña de Tokens para Desarrolladores (julio 2025) – Seguimiento de tokens basado en billeteras para detectar patrones de estafas tipo rug pull.
- Verificación de Tokens v4 (agosto 2025) – Criterios de auditoría más estrictos que redujeron los listados falsos en aproximadamente un 40%.
Análisis Detallado
1. Revisión de la API (junio 2025)
Resumen: Jupiter dejó de usar las APIs antiguas (Price V2, Token V1) y lanzó la versión V3 con detección de valores atípicos y acceso escalonado. Los usuarios pagos ahora usan api.jup.ag, mientras que los desarrolladores en la versión gratuita enfrentan límites más estrictos en lite-api.jup.ag.
Los cambios clave incluyen reemplazar /limit/v2 por /trigger/v1 para la ejecución de órdenes y modificar los formatos de respuesta (por ejemplo, tx pasó a ser transaction). Esto rompió la compatibilidad con versiones anteriores, obligando a los desarrolladores a actualizar sus integraciones.
Qué significa: Esto es positivo para JUP porque unas APIs confiables pueden atraer usuarios institucionales, aunque la complejidad de la migración podría alejar a desarrolladores más pequeños. (Fuente)
2. Pestaña de Tokens para Desarrolladores (julio 2025)
Resumen: Jupiter Pro añadió una función para rastrear todos los tokens lanzados por billeteras individuales, señalando patrones sospechosos de curvas de vinculación, como los rug pulls.
La actualización cruza la actividad de las billeteras en todo el ecosistema de Jupiter, exponiendo estafas recurrentes.
Qué significa: Esto es neutral para JUP: mejora la seguridad del usuario pero no incrementa directamente el volumen de operaciones. (Fuente)
3. Verificación de Tokens v4 (agosto 2025)
Resumen: La cuarta versión endureció los requisitos de auditoría y los umbrales de liquidez para los tokens listados, reduciendo los listados falsos en aproximadamente un 40% durante la primera semana.
Aunque los detalles técnicos son limitados, la actualización prioriza la legitimidad de los proyectos y la profundidad de liquidez.
Qué significa: Esto es positivo para JUP, ya que condiciones de trading más seguras pueden atraer usuarios minoristas y reducir riesgos regulatorios. (Fuente)
Conclusión
Las actualizaciones de la base de código de Jupiter en 2025 reflejan un enfoque en infraestructura de nivel institucional, seguridad para los usuarios e integridad del mercado. Aunque los cambios en la API podrían fragmentar la adopción por parte de desarrolladores, la verificación más estricta de tokens y las herramientas anti-estafa podrían fortalecer la posición de JUP como el centro de liquidez de Solana. ¿Aparecerán incentivos para que los desarrolladores de la versión gratuita migren y así mantener la cohesión del ecosistema?