Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué está subiendo el precio de JUP?

Breve desglose

Jupiter (JUP) subió un 3,70% en las últimas 24 horas, superando al mercado cripto en general (+1,11%). Esto se debe a una combinación de señales técnicas positivas, avances en su ecosistema y alianzas estratégicas. Estos son los factores principales:

  1. Lanzamiento de Ultra V3 (Impacto positivo) – La nueva versión del motor de trading aumentó la confianza.
  2. Integración con Uniswap (Impacto positivo) – Se amplió el acceso a la liquidez de Solana a través de la interfaz de Uniswap.
  3. Progreso del stablecoin JupUSD (Impacto mixto) – Avances en la colaboración con Ethena Labs, aunque persisten riesgos en la ejecución.

Análisis detallado

1. Lanzamiento de Ultra V3 (Impacto positivo)

Resumen: El 17 de octubre de 2025, Jupiter presentó Ultra V3, su motor de trading mejorado. Esta actualización incluye funciones como ejecución predictiva, mitigación de ataques MEV y trading sin comisiones de gas para intercambios basados en Solana (JupiterExchange).
Qué significa: Una mejor ejecución de operaciones y menores costos atraen a más usuarios a la plataforma de Jupiter, aumentando la demanda de JUP. Además, esta mejora fortalece la posición de Jupiter como el principal agregador de DEX en Solana, con un volumen diario cercano a los 100 millones de dólares y sin deslizamientos en las operaciones.
A seguir: Las métricas de adopción de Ultra V3 durante la próxima semana.

2. Integración con Uniswap (Impacto positivo)

Resumen: El 17 de octubre de 2025, Uniswap integró los intercambios de Solana a través de la liquidez de Jupiter, exponiendo a JUP a más de 6 millones de usuarios de Uniswap (The Block).
Qué significa: La accesibilidad entre cadenas impulsa el volumen dentro del ecosistema de Jupiter. El volumen mensual de DEX en Solana, que alcanza los 140 mil millones de dólares, ahora se canaliza a través de la interfaz de Uniswap, con Jupiter como proveedor principal de liquidez. Esto refuerza el papel de JUP como puerta de entrada a DeFi en Solana.

3. Progreso del stablecoin JupUSD (Impacto mixto)

Resumen: La colaboración de Jupiter con Ethena Labs para lanzar JupUSD, un stablecoin nativo de Solana, avanza con auditorías en curso y un objetivo de lanzamiento para el cuarto trimestre de 2025 (CoinJournal).
Qué significa: JupUSD podría aumentar la liquidez y utilidad de JUP, pero la dependencia de la infraestructura de Ethena implica riesgos de contraparte. El éxito del stablecoin dependerá de la capacidad de Solana para evitar interrupciones en la red, un problema que ha afectado históricamente.


Conclusión

El repunte de JUP refleja optimismo por sus mejoras técnicas, expansión entre cadenas y la hoja de ruta del stablecoin. Sin embargo, mantener este impulso dependerá de la ejecución sin fallos de JupUSD y la estabilidad general del ecosistema Solana. A seguir: ¿Podrá JUP mantenerse por encima de su media móvil simple de 30 días ($0,430) para confirmar la continuación alcista?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de JUP?

Breve desglose

El precio de Jupiter enfrenta factores mixtos: la innovación del protocolo compite con desbloqueos de tokens y riesgos de gobernanza.

  1. Lanzamientos de productos: La protección MEV de Ultra V3 y la stablecoin JupUSD podrían impulsar la adopción.
  2. Desbloqueos de tokens: La liberación del 1,28 % del suministro (julio 2025) y los riesgos inflacionarios de ASR afectan el precio.
  3. Crecimiento de Solana: La integración de Uniswap en Solana a través de Jupiter puede aumentar el volumen, pero enfrenta competencia de otros DEX.

Análisis detallado

1. Actualizaciones del protocolo y lanzamientos de productos (Impacto alcista)

Resumen:
Jupiter lanzó Ultra V3 (octubre 2025), mejorando la velocidad de ejecución de operaciones y la protección contra MEV (valor extraíble por mineros). Su nueva stablecoin, JupUSD (respaldada por USDtb de Ethena Labs), busca convertirse en el principal colateral DeFi en Solana. Además, Jupiter Lend, un protocolo de préstamos con alto LTV (valor del préstamo respecto al colateral), está próximo a lanzarse públicamente, apuntando a los 12 mil millones de dólares en TVL (valor total bloqueado) de DeFi en Solana.

Qué significa esto:
Una mejor experiencia para el usuario y casos de uso ampliados (como préstamos y liquidez con stablecoins) podrían atraer más capital. Históricamente, lanzamientos como Jupiter Perps impulsaron las comisiones de JUP a 82,4 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025 (JupiterExchange).

2. Tokenómica y riesgos de suministro (Impacto bajista)

Resumen:
JUP enfrenta dilución por desbloqueos del 1,28 % del suministro (julio 2025: 32 millones de dólares) y por las Recompensas Activas de Staking (ASR), que reciclan tokens de airdrops no reclamados para votantes en lugar de quemarlos. Solo alrededor del 23 % de JUP está en staking, lo que limita la presión de compra.

Qué significa esto:
Las caídas de precio tras desbloqueos (por ejemplo, -19 % en marzo de 2025) indican presión de venta constante. El diseño inflacionario de ASR obliga a los stakers a acumular un 50 % más de JUP para compensar la dilución, según análisis de la comunidad.

3. Ecosistema Solana y competencia (Impacto mixto)

Resumen:
Uniswap integró Solana mediante la API de Jupiter (octubre 2025), canalizando 140 mil millones de dólares mensuales en volumen DEX de Solana hacia Jupiter. Sin embargo, Kamino lidera los préstamos en Solana con 2,67 mil millones de dólares en TVL, y Pump.fun domina el volumen de monedas meme.

Qué significa esto:
El dominio de Jupiter como agregador (más de 80.000 swaps diarios) podría aprovechar el crecimiento de Solana, pero si no logra capturar los mercados de préstamos y monedas meme, su potencial de crecimiento será limitado.

Conclusión

El futuro de JUP depende de si la adopción de Ultra V3 y la utilidad de JupUSD compensan los desbloqueos de tokens y la dilución por ASR. Habrá que seguir de cerca las métricas del cuarto trimestre de 2025: el crecimiento del TVL de Jupiter Lend y la tasa de staking de JUP tras la pausa en gobernanza. ¿Podrá la expansión DeFi de Solana llevar a JUP más allá de su rango actual de 0,35 a 0,45 dólares?


¿Qué opinan las personas sobre JUP?

Breve desglose

La comunidad de Jupiter está dividida entre el entusiasmo por el protocolo de préstamos y la preocupación por la liberación de tokens. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Apuestas optimistas por los préstamos con LTV del 90% de Jupiter Lend que impulsan la demanda en DeFi.
  2. La liberación de tokens por valor de 32 millones de dólares genera temores de dilución, a pesar de la resistencia del precio.
  3. Los traders técnicos observan la resistencia en $0.63 como un nivel decisivo.
  4. Pausa en la gobernanza DAO hasta 2026 genera debates sobre la centralización.

Análisis Detallado

1. @JupiterExchange: Lanzamiento del Protocolo de Préstamos (Optimista)

"Jupiter Lend beta ya disponible con préstamos al 90% LTV y $2M en incentivos"
– @JupiterExchange (1.2M seguidores · 42K impresiones · 27-08-2025 16:27 UTC)
Ver publicación original

Qué significa: Esto es positivo para JUP porque los altos ratios de LTV (Loan-to-Value) pueden atraer a traders apalancados, aumentando las comisiones del protocolo (el 50% de estas se usan para recomprar JUP). El éxito dependerá de la adopción frente al dominio de Kamino Finance con $2.67 mil millones en TVL (valor total bloqueado).


2. @ali_charts: Consecuencias de la Liberación de Tokens (Pesimista)

"53.47M JUP ($32M) desbloqueados el 28 de julio – la demanda absorbió el 42% sin caída, pero los stakers enfrentan un riesgo de dilución del 50%"
– @ali_charts (380K seguidores · 12K impresiones · 29-07-2025 20:47 UTC)
Ver publicación original

Qué significa: La presión bajista podría aumentar si las recompensas ASR reciclan tokens no reclamados en lugar de quemarlos. Históricamente, JUP cayó un 19% después de la liberación de marzo de 2025.


3. @CaptainRush: Análisis Técnico (Neutral)

"Recuperar $0.63 = rally hasta $0.76. Perder $0.51 = caída a $0.39. RSI neutral en 56.42"
– @CaptainRush (89K seguidores · 3.1K impresiones · 31-07-2025 19:30 UTC)
Ver publicación original

Qué significa: La situación es neutral hasta que haya una acción de precio clara. La ganancia mensual del 42% de JUP enfrenta una prueba por toma de ganancias y la volatilidad en ingresos de Solana impulsada por memes.


4. @CMCDavid: Preocupaciones sobre la Gobernanza (Pesimista)

"Votación en DAO pausada hasta 2026 – el equipo controla el 20% del suministro, generando temores de centralización"
– @CMCDavid (204K seguidores · 8.7K impresiones · 20-06-2025 12:55 UTC)
Ver publicación original

Qué significa: Esto es negativo para la utilidad de la gobernanza, aunque reduce la presión de venta a corto plazo. La caída del 75% de JUP en el primer trimestre de 2025 tras liberaciones muestra problemas de confianza persistentes.


Conclusión

El consenso sobre JUP es mixto, equilibrando el impulso de DeFi en Solana con los riesgos de la tokenómica. Catalizadores positivos como la adopción de Jupiter Lend y las mejoras en el motor de trading Ultra V3 se enfrentan a liberaciones bajistas (1.28% del suministro mensual). Es importante observar la relación de liquidez JUP/USDC en Orca – una caída por debajo de 0.8 podría indicar una demanda débil tras la liberación. ¿Compensa el crecimiento de validadores de JUP sus compromisos en gobernanza?


¿Cuáles son las últimas novedades sobre JUP?

Breve desglose

Jupiter avanza en su expansión entre cadenas, cambios en la tokenómica y mejoras técnicas mientras los mercados intentan recuperarse. Aquí tienes lo más reciente:

  1. Hyperliquid lidera recompras por $1.4 mil millones (19 de octubre de 2025) – Jupiter recompró $57.9 millones en tokens JUP como parte de una tendencia general en la industria.
  2. Uniswap integra Solana a través de Jupiter (17 de octubre de 2025) – Jupiter facilita los intercambios, ampliando su alcance entre cadenas.
  3. Lanzamiento del motor de trading Ultra V3 (17 de octubre de 2025) – Mejoras en la ejecución y protección contra MEV.

Análisis detallado

1. Hyperliquid lidera recompras por $1.4 mil millones (19 de octubre de 2025)

Resumen:
Jupiter destinó $57.9 millones para recomprar aproximadamente el 1.8% de su suministro en circulación durante 2025, dentro de una ola de recompras en la industria que alcanzó los $1.4 mil millones. La plataforma de derivados Hyperliquid encabezó con $644.6 millones en recompras, mientras que Jupiter se ubicó en quinto lugar.

Qué significa:
Las recompras reducen la presión de venta y muestran confianza en el proyecto, pero el precio de JUP en los últimos 30 días sigue bajando un 34% (según datos de CoinMarketCap). El impacto dependerá de si estas recompras logran compensar la caída general del mercado.
(MEXC News)

2. Uniswap integra Solana a través de Jupiter (17 de octubre de 2025)

Resumen:
Uniswap añadió soporte para Solana en su aplicación web, canalizando los intercambios mediante el agregador de liquidez de Jupiter. Los usuarios ahora pueden intercambiar tokens SOL y SPL directamente, aprovechando el volumen acumulado de más de $2.5 billones de Jupiter.

Qué significa:
Esta integración expone a Jupiter a más de 6 millones de usuarios de Uniswap, lo que podría aumentar las comisiones por uso de JUP. Sin embargo, Jupiter actúa aquí como un agregador en la interfaz, no como proveedor directo de liquidez.
(Yahoo Finance)

3. Lanzamiento del motor de trading Ultra V3 (17 de octubre de 2025)

Resumen:
Jupiter lanzó Ultra V3, su motor de trading mejorado, que incluye meta-agregación Iris (enrutamiento 100 veces más rápido), privacidad en transacciones con ShadowLane y swaps sin gas para operaciones desde $10.

Qué significa:
La ejecución mejorada (con una reducción de deslizamiento de +0.6 puntos básicos frente a -14 puntos básicos de competidores) podría atraer a traders de alta frecuencia. La protección contra MEV reduce ataques tipo sandwich, alineándose con el enfoque de Solana en la confiabilidad.
(The Block)

Conclusión

La expansión entre cadenas de Jupiter, sus mejoras técnicas y las recompras de tokens reflejan movimientos estratégicos para consolidar su papel en el resurgimiento de DeFi en Solana. Sin embargo, con JUP aún cayendo un 58% en el año, queda la duda de si estos fundamentos mejorados se traducirán en una recuperación sostenida o si los vientos macroeconómicos adversos prevalecerán. Estaremos atentos al lanzamiento del stablecoin JupUSD y a la adopción de su protocolo de préstamos en el cuarto trimestre.


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de JUP?

Breve desglose

El desarrollo de Jupiter continúa con estos hitos:

  1. Jupnet Public Testnet (Principios del Q4 2025) – La red de liquidez omnichain entra en fase de pruebas.
  2. Lanzamiento de la Stablecoin JupUSD (Mediados del Q4 2025) – Stablecoin nativa de Solana con integración de Ethena Labs.
  3. Reinicio de la Gobernanza DAO (2026) – Modelo de gobernanza renovado tras la pausa actual.

Análisis Detallado

1. Jupnet Public Testnet (Principios del Q4 2025)

Resumen:
Jupnet es una red de liquidez omnichain que busca unificar el comercio y los préstamos entre diferentes blockchains. La testnet pública se centrará en intercambios entre cadenas y agrupación de liquidez, con soporte inicial para Solana y Ethereum (Jupiter Q2 Update).

Qué significa:
Esto es positivo para JUP, ya que amplía el alcance de Jupiter más allá de Solana, lo que podría aumentar el uso del protocolo y la generación de comisiones. Los riesgos incluyen posibles retrasos técnicos o problemas de interoperabilidad.

2. Lanzamiento de la Stablecoin JupUSD (Mediados del Q4 2025)

Resumen:
En colaboración con Ethena Labs, Jupiter lanzará JupUSD, una stablecoin que genera rendimiento y está respaldada por el fondo BUIDL de BlackRock y, posteriormente, por USDe de Ethena. Se integrará con Jupiter Perps y Lend (NullTX).

Qué significa:
Es positivo para la utilidad de JUP, ya que JupUSD podría aumentar la liquidez y atraer usuarios institucionales. Sin embargo, podría ser negativo si la adopción es lenta debido a la competencia, como el dominio de USDC.

3. Reinicio de la Gobernanza DAO (2026)

Resumen:
La votación en la DAO está pausada hasta 2026 para rediseñar los procesos de gobernanza. El equipo busca resolver preocupaciones sobre la centralización y mejorar la alineación con la comunidad (CoinMarketCap News).

Qué significa:
A corto plazo es neutral debido a la menor participación de la comunidad, pero a largo plazo puede ser positivo si las reformas mejoran la descentralización. Los riesgos incluyen retrasos prolongados o desacuerdos dentro de la comunidad.

Conclusión

La hoja de ruta de Jupiter se centra en la expansión del ecosistema (Jupnet, JupUSD) y en la madurez de la gobernanza. El éxito dependerá de la ejecución técnica y la adopción por parte de los usuarios. ¿Podrán los mecanismos de rendimiento de JupUSD competir con las stablecoins ya establecidas?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de JUP?

Breve desglose

En 2025, la base de código de Jupiter introdujo optimizaciones en la API, mejoras de seguridad y herramientas enfocadas en desarrolladores.

  1. Revisión de la API (junio 2025) – Se eliminaron APIs antiguas, se añadió acceso por niveles y detección de valores atípicos.
  2. Pestaña de Tokens para Desarrolladores (julio 2025) – Se monitoreó la actividad de las carteras para detectar patrones de estafas tipo rug-pull.
  3. Verificación de Tokens v4 (agosto 2025) – Se redujeron los listados falsos en un 40 % con auditorías más estrictas.

Análisis Detallado

1. Revisión de la API (junio 2025)

Resumen: Jupiter dejó de usar Price API V2 y Token API V1, reemplazándolas por endpoints V3 que filtran precios atípicos y aplican acceso por niveles. Los usuarios de pago ahora acceden a través de api.jup.ag, mientras que los desarrolladores en el nivel gratuito usan lite-api.jup.ag con límites más estrictos de uso.

La ruta /limit/v2 fue sustituida por /trigger/v1, lo que requiere ajustes en el código para la ejecución de órdenes. Las respuestas ahora usan transaction en lugar de tx, lo que rompe la compatibilidad con versiones anteriores.

Qué significa: Esto es positivo para JUP, ya que una API más confiable puede atraer usuarios institucionales, aunque la complejidad de la migración podría afectar a desarrolladores más pequeños. (Fuente)


2. Pestaña de Tokens para Desarrolladores (julio 2025)

Resumen: Jupiter Pro añadió una función para rastrear todos los tokens lanzados por una misma cartera, señalando curvas de vinculación sospechosas (por ejemplo, retirada rápida de liquidez).

La actualización cruza la actividad de las carteras en todo el ecosistema de Jupiter, incluyendo intercambios y pools de liquidez, para identificar posibles estafas.

Qué significa: Esto es neutral para JUP: mejora la seguridad para los traders, pero no incrementa directamente los ingresos del protocolo ni el volumen de operaciones. (Fuente)


3. Verificación de Tokens v4 (agosto 2025)

Resumen: La cuarta actualización de verificación de tokens de Jupiter endureció los requisitos de auditoría y los umbrales de liquidez, reduciendo los listados falsos en aproximadamente un 40 % durante la primera semana.

Los proyectos ahora deben pasar auditorías de terceros y mantener un tamaño mínimo en el pool de liquidez para ser verificados.

Qué significa: Esto es positivo para JUP, ya que condiciones de trading más seguras pueden atraer usuarios minoristas y reducir riesgos regulatorios. (Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones de Jupiter en 2025 se centran en la escalabilidad, la seguridad y la confianza en el ecosistema, aspectos clave para mantener su papel como capa de liquidez en Solana. Aunque los cambios en la API podrían fragmentar a los desarrolladores, la verificación más estricta de tokens puede consolidar la posición de JUP en DeFi.

¿Qué nuevas herramientas implementará Jupiter para equilibrar la innovación con la compatibilidad hacia atrás?