¿Por qué ha bajado el precio de LDO?
Breve desglose
Lido DAO (LDO) cayó un 24,6% en las últimas 24 horas, superando en caída al mercado cripto general (-6,9%). Factores clave:
- Ventas institucionales – Paradigm Capital movió 10 millones de LDO (8,4 millones de dólares) a exchanges, repitiendo la venta de 21 millones de dólares en mayo de 2025 vinculada a las carteras del equipo.
- Cambio generalizado hacia menor riesgo – La dominancia de Bitcoin subió a 59,6%, mientras que el Índice de Temporada Altcoin cayó un 49% mensual.
- Ruptura técnica – El precio fue rechazado en el nivel clave de Fibonacci de 0,93 $, y el RSI se acercó a zona de sobreventa (31,98).
Análisis Detallado
1. Presión de Venta Institucional (Impacto Bajista)
Resumen: El 10 de junio de 2025, Paradigm Capital transfirió 10 millones de LDO (8,4 millones de dólares) a carteras vinculadas a exchanges, continuando una tendencia de grandes poseedores que reducen su exposición. Movimientos similares en mayo de 2025 implicaron la venta de 21 millones de dólares en LDO por parte de carteras relacionadas con contratos de vesting del equipo de Lido (WuBlockchain).
Significado: Estas transferencias indican baja confianza entre los primeros inversores, generando presión a la baja. La correlación de LDO con ETH en 30 días bajó a 0,72, mostrando debilidad específica de la moneda.
Qué vigilar: Datos de salida hacia exchanges — depósitos sostenidos podrían prolongar la venta.
2. Retroceso General del Mercado Cripto (Impacto Bajista)
Resumen: La capitalización total del mercado cripto cayó un 6,9% en 24 horas (11 de octubre de 2025), con la dominancia de Bitcoin aumentando a 59,6%. El Índice de Miedo y Codicia de CMC bajó a 35 (“Miedo”), mientras que el Índice de Temporada Altcoin llegó a 33, su nivel más bajo desde abril de 2025.
Significado: Los inversores rotaron hacia BTC ante la incertidumbre macroeconómica (riesgo de cierre del gobierno de EE.UU., aranceles). El volumen de LDO en 24 horas aumentó un 278% hasta 363 millones de dólares — un alto volumen durante ventas suele indicar salidas por pánico.
3. Ruptura Técnica (Impacto Bajista)
Resumen: LDO rompió por debajo del nivel crítico de retroceso Fibonacci del 23,6% (1,11 $) y de la media móvil exponencial de 200 días (0,986 $). El RSI14 (31,98) se acercó a zona de sobreventa, mientras que el histograma MACD de -0,0187 confirmó el impulso bajista.
Significado: Los analistas técnicos consideran la zona de soporte entre 0,84 y 0,85 $ como decisiva. Un cierre por debajo podría activar ventas algorítmicas hacia el nivel Fibonacci del 38,2% (0,962 $).
Conclusión
La caída de LDO refleja una combinación negativa de salidas de grandes inversores, reducción de riesgos en todo el sector y niveles técnicos rotos. Aunque la solicitud del ETF de VanEck para stETH (2 de octubre) inicialmente mejoró el sentimiento, la toma de ganancias y los temores macroeconómicos opacaron la noticia.
Punto clave a observar: ¿Podrá LDO mantener el soporte en 0,84 $? Un rebote por encima de 0,93 $ (rechazado el 10 de octubre) requeriría avances en el ETF o una reducción de los flujos hacia exchanges.
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de LDO?
Breve desglose
LDO se encuentra en una lucha entre factores regulatorios favorables y desafíos competitivos.
- ETF de VanEck sobre ETH en staking – Su aprobación podría atraer demanda institucional (positivo).
- Claridad regulatoria de la SEC sobre staking – El staking líquido no se considera un valor, lo que reduce riesgos regulatorios (positivo).
- Pérdida de cuota de mercado – El dominio de Lido en el staking de ETH cayó al 24% en lo que va del año (negativo).
Análisis detallado
1. ETF de VanEck sobre ETH en staking (Impacto positivo)
Resumen:
VanEck presentó una solicitud para un ETF de stETH el 2 de octubre de 2025, con el objetivo de ofrecer exposición al ETH en staking gestionado por Lido. Este ETF permitiría a los inversores obtener rendimientos de staking (~4% anual) sin complicaciones técnicas. Lido administra $38 mil millones en ETH, siendo el proveedor líder en staking líquido.
Qué significa:
La aprobación podría atraer grandes flujos de capital institucional, ya que los ETFs suelen ser vehículos preferidos por estos inversores. El precio de LDO subió un 7% tras el anuncio (TokenPost). Sin embargo, la decisión de la SEC aún está pendiente y podría retrasarse o ser negativa, lo que revertiría estas ganancias.
2. Factores regulatorios favorables (Impacto mixto)
Resumen:
En agosto de 2025, la SEC aclaró que el staking líquido no custodial (como el modelo de Lido) no se considera un valor financiero. Esta aclaración siguió a una sentencia judicial en mayo de 2025 que favoreció a los servicios de staking.
Qué significa:
Esta claridad regulatoria reduce riesgos importantes y podría acelerar la adopción institucional. No obstante, Lido enfrenta competencia de actores tradicionales (como el ETF de staking de ETH propuesto por BlackRock) que podrían reducir su cuota de mercado.
3. Presión competitiva (Impacto negativo)
Resumen:
La cuota de mercado de Lido en el staking de ETH bajó del 32% en 2023 al 24% en 2025. Competidores como Ether Fi (con un aumento del 30% en entradas este año) y plataformas centralizadas como Coinbase están ganando terreno.
Qué significa:
La pérdida de dominio amenaza los ingresos por comisiones, que financian la recompra de tokens LDO. El plan del DAO para diversificar su tesorería, destinando el 70% de los ingresos a recompras, depende del crecimiento sostenido del protocolo, lo cual es un reto si los rivales continúan ganando cuota (Crypto Times).
Conclusión
El precio de LDO dependerá del resultado del ETF de VanEck y de su capacidad para frenar la pérdida de cuota de mercado. Aunque las victorias regulatorias y el entusiasmo por el ETF ofrecen potencial de crecimiento, la competencia y la venta de grandes inversores (como la venta de $8.4 millones de LDO por Paradigm Capital en junio) podrían limitar las ganancias. Es importante seguir las decisiones de la SEC sobre ETFs de staking y la ejecución de recompras de Lido en el cuarto trimestre.
Pregunta clave: ¿Superará la aprobación del ETF de VanEck la disminución del dominio de Lido en el staking?
¿Qué opinan las personas sobre LDO?
Breve desglose
La comunidad de Lido DAO está dividida entre esperanzas de un repunte y nerviosismo por parte de grandes inversores. Esto es lo que está en tendencia:
- Analistas optimistas apuntan a $2.55 debido a la rentabilidad y rupturas técnicas
- Instituciones venden más de $45M en LDO a través de billeteras vinculadas a exchanges, generando temores de una caída
- Los traders debaten si $1.45 es una resistencia clave para la continuación del alza o una trampa para compradores
Análisis Detallado
1. @johnmorganFL: La rentabilidad impulsa apuestas hacia $2.55 – optimista
“Analista insinúa rally de precio de LDO a $2.55, ya que Lido DAO se vuelve rentable”
– @johnmorganFL (12 Ago 2025 14:10 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El cambio de Lido hacia la rentabilidad después de años de pérdidas (ingreso neto Q3 2025: +$1M) se considera un catalizador fundamental. Unido a una ruptura de cuña descendente, los traders apuntan a $2.55 si la demanda de staking en ETH se mantiene.
2. @WuBlockchain: Venta de $8.4M por Paradigm Capital – pesimista
“Paradigm transfirió 10M LDO ($8.4M) a exchanges… vendió 50M LDO a $1.31 en 2023”
– @WuBlockchain (10 Jun 2025 01:49 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Paradigm aún posee 20M LDO de su compra original OTC de 70M ($0.76 promedio). Sus ventas repetidas (noviembre 2023: $27.5M de ganancia) indican una confianza institucional decreciente, presionando los precios a la baja.
3. Publicación de CoinMarketCap: $1.45, punto decisivo – opiniones divididas
“Si LDO se mantiene por encima de $1.45 con volumen fuerte, otro test a $1.55 podría estar cerca”
– Comunidad CoinMarketCap (11 Ago 2025 13:01 UTC)
Qué significa: Los traders técnicos ven $1.45 como un nivel clave tras un rebote del 13%. La zona $1.55–$1.56 coincide con un máximo local de junio, representando una prueba importante de liquidez.
4. @LidoFinance: Llamada para holders enfocada en gobernanza – neutral
“Únete a la primera llamada de actualización para holders de Lido el 14 de agosto para discutir la alineación de la hoja de ruta”
– @LidoFinance (6 Ago 2025 15:20 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El foco se traslada a la gobernanza del protocolo tras la implementación de la Gobernanza Dual. El éxito en este aspecto podría mejorar el sentimiento de los holders a largo plazo en medio de la volatilidad del precio.
5. Artículo de CoinMarketCap: Venta de $21M vinculada al equipo – pesimista
“Una billetera vinculada a Lido movió 21.31M LDO ($21M) a exchanges en 6 días”
– CoinMarketCap (19 May 2025 20:45 UTC)
Qué significa: Estas transferencias (mayo 2025) coincidieron con una caída del 24% en LDO hasta $0.88. Las distribuciones continuas por parte del equipo o inversores de capital riesgo podrían generar un exceso de oferta, a pesar de la estabilidad en el TVL del protocolo.
Conclusión
El consenso sobre Lido DAO es mixto, dividido entre el optimismo técnico y el escepticismo institucional. Se recomienda seguir la llamada para holders del 14 de agosto para actualizaciones sobre gobernanza y datos de entradas a exchanges a través de billeteras como 0xC4Db. Con 48.48M LDO ($45.6M) movidos a exchanges entre mayo y junio de 2025, una acumulación sostenida por encima de $1.45 podría definir la próxima tendencia importante.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre LDO?
Breve desglose
Lido DAO enfrenta el optimismo por los ETF y la presión de ventas. Aquí tienes las últimas novedades:
- Registro del ETF VanEck Staked ETH (3 de octubre de 2025) – LDO subió un 7% tras el registro de un ETF vinculado a Lido para Ethereum en staking por parte de VanEck.
- Activación del programa de recompra (3 de octubre de 2025) – Lido DAO utilizó fondos del tesoro para reducir la oferta de LDO.
- Aumento de la volatilidad del precio (11 de octubre de 2025) – LDO cayó un 24% en 24 horas a pesar del aumento de liquidez impulsado por el ETF.
Análisis detallado
1. Registro del ETF VanEck Staked ETH (3 de octubre de 2025)
Resumen:
VanEck registró un fideicomiso legal para un ETF de Ethereum en staking con Lido en Delaware el 2 de octubre. Este ETF mantendría stETH (el token líquido de staking de Lido), permitiendo a los inversores obtener rendimientos de staking sin tener que gestionar validadores. Lido domina el staking de ETH con aproximadamente un 30% de cuota de mercado y $38 mil millones en valor total bloqueado (TVL).
Qué significa:
Esto es positivo para LDO, ya que la aprobación del ETF podría atraer demanda institucional hacia el ecosistema de Lido. Sin embargo, la SEC aún no ha aprobado la solicitud, y competidores como BlackRock podrían presentar propuestas similares. (TokenPost)
2. Activación del programa de recompra (3 de octubre de 2025)
Resumen:
Lido DAO comenzó a usar activos del tesoro (stETH, stablecoins) para recomprar tokens LDO, con el objetivo de reducir la oferta en circulación. Hasta un 70% de los ingresos del protocolo podrían destinarse a estas recompras, con mecanismos para evitar un gasto excesivo.
Qué significa:
La recompra es un factor positivo que podría contrarrestar la inflación del token. Sin embargo, existen riesgos en la ejecución, como la dependencia de la estabilidad del precio de stETH. (Crypto Times)
3. Aumento de la volatilidad del precio (11 de octubre de 2025)
Resumen:
LDO cayó un 24% en 24 horas hasta $0.85, a pesar de las noticias sobre el ETF, reflejando la turbulencia general del mercado cripto (la capitalización total bajó un 6.95% en un día). Los datos de derivados muestran señales mixtas: el interés abierto subió un 6.6%, pero las tasas de financiamiento se volvieron negativas.
Qué significa:
La caída indica toma de ganancias y aversión al riesgo impulsada por factores macroeconómicos. Los traders están cubriéndose en un entorno de alto apalancamiento (interés abierto en $222 millones). Es crucial vigilar el soporte en $0.80. (Crypto.News)
Conclusión
La narrativa del ETF y el programa de recompra de Lido DAO resaltan su atractivo institucional, pero la incertidumbre regulatoria y el miedo generalizado en el mercado están frenando su impulso. ¿Cambiará la postura de la SEC sobre los ETFs de staking antes de fin de año?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de LDO?
Breve desglose
El desarrollo de Lido DAO continúa con estos hitos:
- Llamada de Actualización para Poseedores de Tokens (14 de agosto de 2025) – Discusión sobre prioridades estratégicas y la alineación de LDO con el éxito del protocolo.
- Implementación de CSM v2 (julio de 2025) – Ampliación de la participación comunitaria en el staking y ajustes en los parámetros del protocolo.
- Retiros Activables (julio de 2025) – Permite salidas de validadores sin permisos mediante el EIP-7002 de Ethereum.
Análisis Detallado
1. Llamada de Actualización para Poseedores de Tokens (14 de agosto de 2025)
Resumen: Lido Labs organizó su primera llamada de actualización para poseedores de tokens, donde se revisó la hoja de ruta del protocolo, las finanzas y las estrategias para alinear los incentivos de LDO con el éxito a largo plazo. Aunque los detalles específicos no son públicos, esta llamada indica un esfuerzo continuo por mejorar la gobernanza y el enfoque operativo (LidoFinance).
Qué significa: Es neutral para LDO, ya que refleja una gobernanza proactiva pero sin cambios inmediatos. La claridad sobre la gestión del tesoro o la tokenómica podría influir en el sentimiento futuro.
2. Implementación de CSM v2 (julio de 2025)
Resumen: El Módulo de Staking Comunitario v2 fue aprobado en gobernanza, aumentando el límite de participación para validadores comunitarios al 10% del total apostado en Lido. Además, introduce un Marco de Identificación para Stakers Comunitarios que previene ataques Sybil y facilita la incorporación de operadores de nodos (LidoFinance).
Qué significa: Es positivo para LDO, ya que una mayor participación de validadores fortalece la descentralización, un aspecto clave para los usuarios de Ethereum. Los riesgos incluyen posibles retrasos en la ejecución o concentración de validadores.
3. Retiros Activables (julio de 2025)
Resumen: Basado en el EIP-7002 de Ethereum, esta actualización permite que cualquier usuario active la salida de validadores a través del Contrato de Retiro de Lido, reduciendo la dependencia de entidades centralizadas para el unstaking (LidoFinance).
Qué significa: Es positivo para LDO, ya que mejora la autonomía del usuario y se alinea con el espíritu de confianza descentralizada de Ethereum. La adopción dependerá de una integración fluida con la infraestructura de staking de Ethereum.
Conclusión
La hoja de ruta a corto plazo de Lido DAO se centra en descentralizar las operaciones de staking y mejorar la gobernanza. La finalización de su marco Scorecard en julio de 2025 fue un hito clave para alinearse con los principios de Ethereum, mientras que las próximas actualizaciones buscan fortalecer el control del usuario. ¿Cómo equilibrará LDO las ventas institucionales (NullTX) con las mejoras del protocolo para recuperar la confianza del mercado?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de LDO?
Breve desglose
La base de código de Lido DAO avanza hacia la descentralización con recientes mejoras en el protocolo impulsadas por la gobernanza.
- Implementación de CSM v2 (julio 2025) – Se eleva el límite de participación comunitaria al 10%, fomentando una mayor inclusión.
- Retiros activables (julio 2025) – Salidas de validadores sin permisos gracias a la integración del estándar EIP-7002.
- Activación de Gobernanza Dual (junio 2025) – Los poseedores de stETH obtienen poder de veto sobre las propuestas del DAO.
Análisis Detallado
1. Implementación de CSM v2 (julio 2025)
Resumen: CSM v2 aumenta el límite de participación comunitaria al 10% del total apostado en Lido, permitiendo que más personas participen en la operación de nodos.
Esta actualización introduce un Marco de Identificación para Participantes Comunitarios que verifica a los usuarios y ajusta parámetros clave para el rendimiento de los validadores. Esto reduce la dependencia de operadores de nodos centralizados, alineándose con los objetivos de descentralización de Ethereum.
¿Qué significa esto? Es positivo para LDO porque diversifica la participación en la red, disminuyendo riesgos sistémicos y fomentando un crecimiento impulsado por la comunidad. (Fuente)
2. Retiros activables (julio 2025)
Resumen: Los retiros activables permiten que cualquier usuario inicie la salida de un validador a través del Contrato de Retiros de Lido, utilizando el estándar EIP-7002 de Ethereum.
Esto elimina la necesidad de entidades centralizadas para activar las salidas, garantizando retiros resistentes a la censura. Además, facilita la integración con aplicaciones descentralizadas (dApps) que dependen de la liquidez de stETH.
¿Qué significa esto? Es neutral para LDO, ya que mejora la autonomía del usuario pero podría aumentar temporalmente la rotación de validadores. A largo plazo, fortalece la confianza en Lido. (Fuente)
3. Activación de Gobernanza Dual (junio 2025)
Resumen: La Gobernanza Dual otorga a los poseedores de stETH poder de veto mediante un sistema dinámico de bloqueo temporal.
Si el 1% del suministro de stETH se opone a una propuesta, la ejecución se retrasa entre 5 y 45 días; al alcanzar el 10%, un “rage quit” detiene toda la gobernanza hasta que los disidentes salgan. Esto previene tomas hostiles y alinea los incentivos entre los apostadores y los poseedores de LDO.
¿Qué significa esto? Es positivo para LDO porque reduce riesgos en la gobernanza, haciendo el protocolo más resistente a ataques. (Fuente)
Conclusión
Las actualizaciones en la base de código de Lido reflejan un impulso estratégico hacia la descentralización, la seguridad y el empoderamiento del usuario. La combinación de CSM v2, Retiros activables y Gobernanza Dual fortalece su posición como la solución líder de staking líquido en Ethereum. ¿Cómo afectarán estas mejoras la cuota de mercado de Lido frente a una competencia creciente?