¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de RAY?
Breve desglose
RAY enfrenta una lucha entre el impulso de DeFi en Solana y las dificultades del mercado general.
- Actividad en DEX de Solana – El trading impulsado por la volatilidad aumenta las comisiones, pero existe el riesgo de salida de liquidez.
- Adopción de LaunchLab – Los nuevos lanzamientos de tokens podrían aumentar los ingresos del protocolo (positivo) o dispersar el enfoque (negativo).
- Sostenibilidad de la recompra – Las recompras por $5.7M en julio redujeron la oferta, pero la disminución en la actividad de usuarios genera dudas.
Análisis Detallado
1. Dependencia del Ecosistema Solana (Impacto Mixto)
Resumen:
Raydium procesó un volumen de $1.5 mil millones en 24 horas durante el pico de volatilidad de Solana en octubre (Yahoo Finance), pero la caída mensual del 31% en SOL afecta el valor total bloqueado (TVL) de RAY. La plataforma maneja el 95% del trading de acciones tokenizadas en Solana (por ejemplo, Tesla, Nvidia), lo que vincula la utilidad de RAY a la estabilidad del precio de SOL.
Qué significa:
RAY podría recuperarse si Solana vuelve a superar los $200 y la actividad DeFi se acelera. Sin embargo, la correlación de SOL con Bitcoin (58% en lo que va del año) expone a RAY a ventas masivas en el mercado cripto.
2. Crecimiento de LaunchLab vs. Competencia (Catalizador Positivo)
Resumen:
LaunchLab de Raydium facilitó el 79.31% de las emisiones mediante curvas de vinculación para tokens como WAVE y BK (Raydium.io). Sin embargo, Pump.fun ahora controla entre el 75% y 80% de los lanzamientos de memecoins en Solana (CoinTelegraph).
Qué significa:
Migraciones exitosas a los pools de Raydium (con un umbral de 85 SOL) podrían aumentar los ingresos por comisiones y las recompras de RAY. No lograr contrarrestar el dominio de Pump.fun podría significar perder cuota de mercado en el volumen diario de DEX de Solana, que asciende a $4.4 mil millones.
3. Eficacia del Programa de Recompra (Positivo a Corto Plazo)
Resumen:
Raydium destinó $5.7 millones a recompras en julio de 2025, retirando 3.45 millones de RAY (~1.3% del suministro en circulación). Sin embargo, los usuarios activos diarios cayeron un 81% desde diciembre de 2024 (CoinMarketCap).
Qué significa:
La reducción de la oferta podría estabilizar los precios si los volúmenes se recuperan, pero la disminución en la participación pone en riesgo que las recompras sean solo una solución temporal. Es importante vigilar si la asignación del 12% de las comisiones para recompras se mantiene ante la caída de ingresos.
Conclusión
El futuro de RAY depende de que Solana recupere su impulso en DeFi mientras enfrenta el cansancio por memecoins y barreras regulatorias. El soporte Fibonacci en $1.56 coincide con el mínimo de julio; una caída por debajo podría indicar pérdidas más profundas. ¿Podrán las alianzas institucionales de LaunchLab (por ejemplo, xStocks) compensar la salida de traders minoristas hacia Pump.fun? Es clave observar el TVL de Solana y la rotación de RAY para detectar cambios en la liquidez.
¿Qué opinan las personas sobre RAY?
Breve desglose
El debate sobre Raydium oscila entre esperanzas de un repunte y temores de corrección. Esto es lo que está en tendencia:
- Apuestas por un repunte hacia $4 impulsadas por señales técnicas alcistas
- Listado en Upbit aumenta el optimismo sobre la liquidez – pero también genera escepticismo
- Advertencia de caída a $1.50 tras rechazo en la resistencia de $3.80
Análisis Detallado
1. @johnmorganFL: Objetivo de $4 para RAY en juego – perspectiva alcista
"Raydium alcanza máximo en 3 meses – ¿Está cerca el objetivo de $4 para RAY?"
– @johnmorganFL (18.2K seguidores · 124K impresiones · 10-08-2025 14:15 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El impulso alcista proviene del crecimiento del ecosistema Solana y del papel de Raydium como su principal DEX (intercambio descentralizado). Esto podría llevar a RAY hacia los $4 si se mantiene por encima de $3.50. Sin embargo, el token enfrenta resistencia cerca de su media móvil simple (SMA) de 200 días en $2.99, nivel que se probó por última vez en septiembre de 2025.
2. @genius_sirenBSC: Listado en Upbit impulsa volumen – análisis mixto
"RAY subió 14.53% tras listado en KRW de Upbit... los volúmenes aumentaron un 660%."
– @genius_sirenBSC (92K seguidores · 2.1M impresiones · 19-06-2025 13:40 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El listado en Upbit en junio de 2025 despertó la demanda minorista en Corea, pero datos recientes muestran que el par con el won coreano ahora representa solo el 12% del volumen total, frente al 34% en el pico de entusiasmo. Es importante vigilar si el soporte en $3.30 se mantiene, ya que es un indicador clave de liquidez.
3. @ali_charts: Advertencia de caída a $1.50 si falla soporte – perspectiva bajista
"Este último rechazo en $3.80 podría enviar a Raydium $RAY de vuelta a $1.50."
– @ali_charts (478K seguidores · 8.9M impresiones · 02-09-2025 23:02 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Un patrón de cabeza y hombros en los gráficos semanales indica un posible impulso bajista si RAY cae por debajo de $2.20. El token ya ha perdido un 30% en 30 días (a octubre de 2025), y la disminución del valor total bloqueado (TVL) en un 19% trimestral añade presión fundamental.
Conclusión
El consenso sobre RAY es mixto, dividido entre el crecimiento de DeFi en Solana y el deterioro de métricas del protocolo. Mientras los traders técnicos observan un posible rebote desde niveles de RSI sobrevendido (diario: 29), los fundamentos débiles como la caída del TVL ($1.86B → $1.51B en 90 días) y la reducción de ingresos (-41% desde agosto) aconsejan precaución. Vigila el soporte en $3.30: si se mantiene, podría indicar acumulación; si se rompe, podría confirmar objetivos bajistas.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre RAY?
Breve desglose
Raydium navega un momento mixto – aquí lo último:
- Aumento del volumen en DEX (12 de octubre de 2025) – Raydium procesó $1.5 mil millones en 24 horas mientras Solana se recuperaba.
- Listado de la moneda meme Vinu (8 de octubre de 2025) – VINU se lanzó en Raydium con incentivos para juegos.
- Integración de stablecoins (1 de octubre de 2025) – Se añadieron los pools USX/eUSX para aumentar la liquidez.
Análisis detallado
1. Aumento del volumen en DEX (12 de octubre de 2025)
Resumen: Durante la recuperación de Solana hasta $190, Raydium manejó un volumen de trading de $1.5 mil millones en 24 horas, posicionándose en tercer lugar entre los DEX de Solana. El interés abierto en derivados de SOL subió un 6.9%, lo que indica que los traders apalancados están volviendo a posiciones largas.
Qué significa: Esto es neutral para RAY, ya que el crecimiento del volumen refleja una mayor actividad general en Solana y no una demanda específica del protocolo. Sin embargo, un uso sostenido del DEX podría mejorar los ingresos por comisiones y las recompensas para los validadores. (Yahoo Finance)
2. Listado de la moneda meme Vinu (8 de octubre de 2025)
Resumen: Vita Inu (VINU) se lanzó en el DEX de Raydium junto con un juego play-to-earn basado en Solana que ofrece un premio de $100,000, con el objetivo de aumentar la utilidad de esta moneda meme.
Qué significa: Esto es ligeramente positivo para RAY, ya que los nuevos listados atraen trading especulativo y generan comisiones. Sin embargo, el volumen reducido de VINU ($416,000 diarios) y la dependencia de rumores no confirmados limitan su impacto inmediato. (Bitrue)
3. Integración de stablecoins (1 de octubre de 2025)
Resumen: Raydium integró los stablecoins USX y eUSX de Solstice Finance en sus pools de liquidez, permitiendo operaciones más grandes con menor deslizamiento. USX cuenta con un TVL de $160 millones y ofrece rendimientos del 13.96% a través de su YieldVault.
Qué significa: Esto es positivo para RAY, ya que una mayor liquidez en stablecoins podría atraer a traders institucionales y mejorar la eficiencia del capital en el ecosistema DeFi de Solana. (MEXC News)
Conclusión
Raydium sigue siendo clave para el resurgimiento de DeFi en Solana, equilibrando la volatilidad impulsada por monedas meme con integraciones estratégicas de stablecoins. Aunque el precio de RAY (-31% semanal) está rezagado frente a la recuperación de SOL, su infraestructura de liquidez lo posiciona para una posible recuperación. ¿Superará el crecimiento de las comisiones del protocolo a las rotaciones de liquidez entre altcoins en el cuarto trimestre?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de RAY?
Breve desglose
El desarrollo de Raydium continúa con estos hitos:
- Expansión de Incentivos LaunchLab (2025) – Aumentar la participación mediante recompensas adicionales en RAY para traders y creadores.
- Optimización de la Estructura de Tarifas (Q4 2025) – Ajustar las comisiones de trading según la respuesta del mercado.
- Actualizaciones del Protocolo V3 (En curso) – Mejorar la agregación de liquidez y la eficiencia en el enrutamiento.
Análisis Detallado
1. Expansión de Incentivos LaunchLab (2025)
Resumen: Desde abril de 2025, LaunchLab de Raydium ha distribuido 50,000 tokens $RAY a usuarios activos, con otros 50,000 reservados para futuras recompensas. El programa busca aumentar la participación en la plataforma incentivando tanto a traders como a creadores de tokens. Casos de éxito como bonk_fun (con $575,000 en comisiones en 3 días) demuestran su potencial.
Qué significa: Esto es positivo para RAY, ya que una mayor actividad de usuarios podría incrementar las comisiones del protocolo (actualmente alrededor de $900,000 diarios) y acelerar la recompra de tokens. Sin embargo, la competencia de plataformas como Pump.fun (que controla el 44% del mercado de memecoins en Solana) representa un riesgo para la adopción.
2. Optimización de la Estructura de Tarifas (Q4 2025)
Resumen: Raydium está probando una comisión del 1.25% en tokens nuevos como WAVE y RUN, con planes de ajustar estas tarifas según la respuesta del mercado. La tarifa actual es menor que el promedio de Uniswap V4 (1.5-2.5%), buscando atraer más proyectos.
Qué significa: Esto es neutral para RAY. Tarifas más bajas podrían aumentar la adopción del launchpad, pero márgenes demasiado reducidos podrían disminuir los ingresos del protocolo. Será clave monitorear el equilibrio entre el crecimiento del volumen y la sostenibilidad de las comisiones.
3. Actualizaciones del Protocolo V3 (En curso)
Resumen: La actualización V3 integra el libro de órdenes de OpenBook con los pools de liquidez AMM, permitiendo la agregación de liquidez entre diferentes plataformas. Las características principales incluyen un enrutamiento inteligente de órdenes (acceso a más del 40% de la liquidez) y contratos wrapper compatibles con versiones anteriores.
Qué significa: Esto es positivo para RAY, ya que una mayor profundidad de liquidez podría mejorar el volumen de swaps y el TVL (valor total bloqueado). Sin embargo, una adopción lenta de los efectos de red de OpenBook podría retrasar el progreso.
Conclusión
La hoja de ruta de Raydium se centra en ampliar los incentivos de LaunchLab, perfeccionar los modelos de tarifas y avanzar en la infraestructura del protocolo. Aunque existen desafíos regulatorios (el 27% de la capitalización de mercado proviene de regiones con restricciones) y competencia en los DEX, una ejecución exitosa podría fortalecer su posición como el centro de liquidez en Solana. ¿Logrará la actualización Firedancer de Solana potenciar la ventaja técnica de Raydium en el cuarto trimestre?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de RAY?
Breve desglose
La base de código de Raydium ha introducido mejoras clave que optimizan la gestión de liquidez y los incentivos para creadores.
- Actualización CPMM & LaunchLab (agosto 2025) – Se añadió soporte para Token22 y distribución de comisiones en SOL.
- Función Burn & Earn (2025) – Posiciones de LP bloqueadas en NFTs para reclamar comisiones de forma perpetua.
- Soporte para migración LaunchLab (julio 2025) – Colaboración con Metaplex para incentivar la liquidez de proyectos.
Análisis Detallado
1. Actualización CPMM & LaunchLab (agosto 2025)
Resumen: Raydium mejoró sus pools de Constant Product Market Maker (CPMM) para soportar el estándar Token22 y cambió la distribución de comisiones a creadores de RAY a SOL. Esto reduce la dependencia de la volatilidad del precio de RAY para los creadores.
La actualización permite que los proyectos configuren comisiones duales (0,05%–0,10% por operación) e integra el programa Token22 de Solana, que habilita funciones avanzadas como comisiones por transferencia. Los creadores ahora reciben sus comisiones en SOL, que se reinvierten automáticamente en los pools de liquidez.
¿Qué significa esto? Es positivo para RAY porque atrae más proyectos al ofrecer estructuras de comisiones flexibles y reduce la presión de venta sobre RAY derivada de los pagos a creadores. Los traders se benefician de una liquidez más profunda gracias a la reinversión automática de comisiones.
(Fuente)
2. Función Burn & Earn (2025)
Resumen: Los usuarios pueden bloquear permanentemente sus posiciones de liquidez en pools CLMM/CPMM para ganar comisiones de trading mediante NFTs transferibles (Raydium Fee Keys), eliminando el riesgo de pérdida impermanente.
Al quemar tokens LP, los usuarios reciben un NFT que representa los derechos sobre las comisiones. Más del 12% de los pools de Raydium han adoptado esta función, con $180 millones en liquidez bloqueada a largo plazo a mayo de 2025.
¿Qué significa esto? A corto plazo es neutral para RAY, pero a largo plazo es positivo. Estabiliza la liquidez al incentivar a los holders a priorizar las ganancias por comisiones en lugar de la especulación, lo que podría reducir la oferta circulante de RAY.
(Fuente)
3. Soporte para migración LaunchLab (julio 2025)
Resumen: Raydium se integró con la plataforma Genesis de Metaplex para ofrecer soporte de marketing e incentivos de liquidez a proyectos que migran, enfocándose en lanzamientos de NFT y tokens en Solana.
Los proyectos que migran su liquidez a Raydium reciben un aumento en las emisiones de RAY y mayor visibilidad en la interfaz de Raydium. Esto ocurrió tras la salida de Pump.fun de Raydium en marzo de 2025.
¿Qué significa esto? Es positivo para RAY porque gana cuota de mercado en el sector de lanzamientos de tokens en Solana, impulsando mayores volúmenes de intercambio y actividad de LP. En 2025, más de 35,000 tokens se lanzaron vía LaunchLab, aunque solo el 0,62% logró listados completos.
(Fuente)
Conclusión
Las actualizaciones de Raydium se centran en estabilizar la liquidez (Burn & Earn), ampliar el atractivo para proyectos (Token22/CPMM) y dominar el sector de launchpads en Solana. Aunque RAY enfrenta competencia de Serum y Uniswap V4, sus innovaciones en reparto de comisiones lo posicionan como un pilar en DeFi. ¿Cómo impactará la próxima actualización Firedancer de Solana en el rendimiento y crecimiento de usuarios de Raydium?
¿Por qué ha bajado el precio de RAY?
Breve desglose
Raydium (RAY) cayó un 5,39 % en las últimas 24 horas hasta los 1,81 $, extendiendo una caída del 31,58 % en 7 días, en medio de una debilidad generalizada del mercado cripto y dificultades específicas de la plataforma.
- Aversion al riesgo en todo el mercado – El índice de miedo/avaricia cripto está en 32 ("Miedo") y el índice de temporada de altcoins ha bajado un 59 % mensual.
- Competencia en DEX y cambios en volumen – El volumen de Aster DEX de 100.000 millones de dólares generó dudas sobre la legitimidad de la liquidez en los DEX de Solana (Cointelegraph).
- Ruptura técnica – El precio está por debajo de niveles críticos de SMA/EMA; el RSI14 en 31 indica sobreventa, pero sin confirmación de reversión.
Análisis detallado
1. Impacto del sentimiento negativo general en cripto (efecto bajista)
Resumen: La capitalización total del mercado cripto cayó un 2,75 % (de 3,66 billones a 3,56 billones de dólares), con altcoins rindiendo peor que Bitcoin (que domina con un 58,8 %). Las rotaciones impulsadas por el miedo afectaron a activos de alto riesgo como RAY.
Qué significa: La caída del 5,39 % de Raydium supera la del mercado general (-2,75 %), reflejando su sensibilidad a flujos de aversión al riesgo. El índice de temporada de altcoins en 29 (escala 0-100) muestra que el capital está huyendo de las criptomonedas de menor capitalización.
2. Presiones en el sector DEX de Solana (impacto mixto)
Resumen: Los volúmenes diarios en DEX de Solana bajaron a 4.440 millones de dólares (frente a un pico de 8.000 millones en octubre), mientras que Aster DEX enfrenta acusaciones de volumen falso, generando desconfianza en todo el sector (Yahoo Finance).
Qué significa: El volumen de Raydium en 24 horas cayó un 5,86 % hasta 55,3 millones de dólares a pesar de su integración con la stablecoin Solstice Finance el 1 de octubre. Los traders podrían estar cambiando hacia DeFi considerados más seguros o consolidados.
3. Aceleración de la tendencia bajista técnica (impacto bajista)
Resumen: RAY rompió por debajo de su EMA de 200 días (2,99 $) y del punto pivote (1,93 $), con un histograma MACD en -0,073 que indica momentum bajista. La SMA de 7 días (2,1 $) ahora actúa como resistencia.
Qué significa: El siguiente soporte está en el retroceso Fibonacci del 78,6 % en 1,56 $. Hasta que el RSI14 (31,12) no se recupere por encima de 50, los repuntes a corto plazo podrían ser limitados.
Conclusión
La caída de RAY está en línea con la aversión al riesgo general en cripto, la incertidumbre en los DEX de Solana y la ruptura de soportes técnicos clave. Aunque las condiciones de sobreventa pueden generar volatilidad, recuperar los 1,93 $ (punto pivote) es fundamental para estabilizar el precio.
Punto clave a observar: ¿Podrá la actualización Firedancer de Solana (Q3 2025) reactivar la actividad en los DEX y la utilidad de la red RAY?