¿Por qué ha bajado el precio de HYPE?
Breve desglose
Hyperliquid (HYPE) cayó un 5,52% en las últimas 24 horas hasta los 44,74 $, mostrando un rendimiento inferior al del mercado cripto en general (+1,59%). Los factores clave incluyen señales técnicas bajistas, la competencia del DEX rival Aster y los riesgos por el desbloqueo de tokens valorados en 12.000 millones de dólares.
- Análisis técnico – Cruce bajista del MACD y resistencia fallida en 50 $
- Competencia de Aster DEX – Plataforma rival superó brevemente el volumen semanal de Hyperliquid
- Riesgos por desbloqueo – 12.000 millones de HYPE comenzarán a desbloquearse a partir del 29 de noviembre
Análisis detallado
1. Debilidad técnica (Impacto bajista)
Resumen: HYPE fue rechazado en el nivel de resistencia de 50 $ (cercano al máximo histórico del 18 de septiembre de 59,39 $) y cayó por debajo de la media móvil simple (SMA) de 7 días (44,91 $). El histograma MACD se volvió negativo (-1,01), indicando un impulso bajista, mientras que el RSI (45,57) sugiere que aún hay espacio para una caída adicional antes de llegar a condiciones de sobreventa.
Qué significa esto: La zona entre 50 y 55 $ se ha convertido en una barrera psicológica importante. Una caída sostenida por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días (34,19 $) podría activar órdenes de stop-loss, mientras que mantener el nivel actual de 44 $ podría estabilizar la tendencia.
2. Amenaza de Aster DEX (Impacto mixto)
Resumen: El competidor Aster, respaldado por antiguos inversores de Binance Labs, superó brevemente el volumen semanal de trading de Hyperliquid tras el lanzamiento de su token (Cointelegraph).
Qué significa esto: Aunque Hyperliquid sigue dominando el mercado de perpetuos descentralizados con una cuota del 65–80%, el crecimiento de Aster pone de manifiesto los riesgos de fragmentación en el sector DEX. Los traders podrían rotar hacia plataformas más nuevas que ofrecen mayor apalancamiento o incentivos.
3. Riesgos por desbloqueo (Catalizador bajista)
Resumen: 237,8 millones de HYPE (equivalentes a 12.000 millones de dólares a 50 $ por token) comenzarán a desbloquearse de forma lineal desde el 29 de noviembre, liberando aproximadamente 410 millones de dólares mensuales. Las recompras actuales solo absorben alrededor del 17% de esta oferta (X post).
Qué significa esto: Aunque los equipos principales mantengan sus tokens, el desbloqueo genera presión psicológica para vender. Los mercados suelen anticipar estos eventos con semanas de antelación, como se refleja en la caída del 7% de HYPE en la última semana.
Conclusión
La caída de HYPE refleja un agotamiento técnico, presiones competitivas y nerviosismo previo al desbloqueo. Aunque sus fundamentos siguen siendo sólidos (por ejemplo, un volumen de 45 millones de dólares en Hypurr NFT y respaldos institucionales), la zona entre 44 y 47 $ es crucial para mantener una estructura alcista.
Punto clave a observar: ¿Podrá HYPE defender su EMA de 200 días (34,19 $) si Bitcoin enfrenta nueva volatilidad cerca de los 114.000 $?
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de HYPE?
Breve desglose
El precio de Hyperliquid oscila entre el crecimiento del ecosistema y las presiones por la oferta de tokens.
- Recompras de USDH (Alcista) – El 95% del rendimiento del stablecoin se usará para quemar HYPE, reduciendo la oferta
- Desbloqueo de $12 mil millones en tokens (Bajista) – 237.8M de HYPE entrarán en circulación desde noviembre de 2025, lo que podría generar un exceso de oferta
- Competencia en DEX (Mixto) – La captura del 66% del mercado por Aster amenaza la dominancia de Hyperliquid
Análisis Detallado
1. Stablecoin USDH y mecánica de recompra (Impacto alcista)
Resumen:
El stablecoin USDH propuesto por Hyperliquid (Paxos) destinaría el 95% del interés generado por sus reservas a recomprar HYPE. Con $3.5 mil millones en USDC ya puenteados a Hyperliquid, esto podría generar una presión de compra constante.
Qué significa esto:
Cada 1% de rendimiento sobre las reservas de USDH equivaldría a una demanda anual de aproximadamente $35 millones en HYPE, según el valor total bloqueado (TVL) actual. Esta demanda estructural podría compensar la presión de venta causada por los desbloqueos si la adopción crece.
2. Desbloqueo de tokens en noviembre de 2025 (Impacto bajista)
Resumen:
Se desbloquearán 237.8 millones de HYPE (valorados en $10.6 mil millones a $44.57 por token) a partir del 29 de noviembre de 2025. Los tokens del equipo (23.8% de la oferta) permanecerán bloqueados hasta 2027, pero los primeros contribuyentes tendrán acceso a liquidez.
Qué significa esto:
Este desbloqueo representa el 70% de la oferta circulante actual. Datos históricos muestran que incluso desbloqueos mensuales del 20% tienden a presionar los precios a la baja si la demanda no crece proporcionalmente. Por ejemplo, HYPE cayó un 27% tras el lanzamiento de Aster, a pesar de un volumen de $1.8 mil millones (CoinDesk).
3. Carrera de perpetuos contra Aster (Impacto mixto)
Resumen:
Aster DEX capturó el 66% del mercado de Hyperliquid en pocas semanas gracias a la liquidez alineada con Binance. Sin embargo, Hyperliquid responde con más de 180 proyectos en su ecosistema (CMMHyperTracker).
Qué significa esto:
Aunque los efectos de red favorecen a la plataforma DeFi establecida de Hyperliquid (TVL de $3.56 mil millones), el apalancamiento 10x de Aster y el respaldo de CZ representan una amenaza para el volumen. Las plataformas de derivados dependen de la liquidez: el interés abierto de $1.4 mil millones de Hyperliquid debe mantenerse por encima de $1 mil millones para conservar la confianza de los traders.
Conclusión
La trayectoria de HYPE dependerá de si la adopción de USDH supera el impacto del tsunami de oferta en noviembre. Aunque la participación de la CFTC y los rumores sobre un ETF de VanEck aportan credibilidad institucional, el desbloqueo de $12 mil millones genera incertidumbre. Habrá que vigilar el volumen del par HYPE/USDH tras el lanzamiento: un volumen diario sostenido por encima de $100 millones indicaría que las recompras están funcionando. ¿Podrá el modelo sin capital de riesgo de Hyperliquid resistir la competencia respaldada por Binance mientras maneja su propia bomba de tiempo tokenómica?
¿Qué opinan las personas sobre HYPE?
Breve desglose
La comunidad de Hyperliquid oscila entre la euforia y la precaución mientras HYPE se consolida cerca de los 57 dólares. Aquí tienes un resumen:
- Optimismo por ruptura técnica – Los analistas apuntan a más de 70 dólares si se mantiene el soporte en 53 dólares.
- Batallas de ballenas – Grandes posiciones largas contra cortas apalancadas se enfrentan cerca de niveles clave.
- FOMO institucional – Integraciones con stablecoins y métricas de ingresos impulsan las apuestas de crecimiento.
Análisis detallado
1. @cryptonary: Estructura alcista apunta a más de 70 dólares
“HYPE convirtió la resistencia de 49 dólares en soporte, confirmando una ruptura alcista. La ruptura del RSI coincide con el impulso – se espera un rango de 60 a 70 dólares para el cuarto trimestre si se mantiene el soporte entre 52 y 53 dólares.”
– @cryptonary (183K seguidores · 2.1M impresiones · 13-09-2025 21:06 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para HYPE, ya que los aspectos técnicos y fundamentales coinciden, con el rango de 52 a 53 dólares actuando como una zona crítica de demanda. Una caída por debajo de 49 dólares invalidaría la tendencia alcista.
2. Alerta de ballenas: apuestas cortas por 2,07 millones frente a largas por 3 millones
“La ballena 0xf3e1 abrió una posición corta apalancada 10x en 45,52 dólares (11 de julio), mientras que 0xc916 inició una posición larga de 3 millones en 39,39 dólares (7 de julio).”
– Datos de CoinGlass vía CoinMarketCap (11-07-2025)
Qué significa: Sentimiento mixto: los grandes inversores están divididos sobre la dirección a corto plazo, lo que indica volatilidad. La posición corta corre riesgo de liquidación si HYPE rebota por encima de 45 dólares.
3. @CoinRank_io: Tesis de Arthur Hayes con potencial de 126 veces
“Hayes proyecta un volumen de stablecoins de 10 billones de dólares para 2028, con Hyperliquid capturando el 26,4% del mercado → potencial de ingresos anuales de 25,8 mil millones de dólares.”
– @CoinRank_io (25-08-2025)
Ver publicación original
Qué significa: Narrativa extremadamente optimista a largo plazo, aunque depende de la adopción masiva de derivados descentralizados y de que HYPE mantenga su dominio en el mercado.
Conclusión
El consenso sobre HYPE es alcista pero con precaución: el impulso técnico y las alianzas institucionales (integraciones con Paxos/PayPal) compensan los riesgos de especulación excesivamente apalancada. Observa el nivel de soporte entre 52 y 53 dólares esta semana; un cierre decisivo por debajo podría desencadenar liquidaciones en cadena, mientras que mantenerse por encima podría validar el objetivo de 70 dólares. También sigue el Volumen 24H de Hyperliquid para confirmar un crecimiento sostenido por encima de 650 millones de dólares.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre HYPE?
Breve desglose
Hyperliquid aprovecha el impulso de los NFT y el respaldo institucional, pero enfrenta próximos desbloqueos de tokens por valor de 12.000 millones de dólares. Aquí lo más reciente:
- Fiebre Hypurr NFT (30 de septiembre de 2025) – Un volumen de debut de 45 millones de dólares impulsa a HYPE hacia la resistencia de 50 dólares.
- Comparación de Cathie Wood con Solana (29 de septiembre de 2025) – La CEO de ARK Invest destaca el potencial de crecimiento de Hyperliquid.
- Advertencia sobre desbloqueo de tokens por 12.000 millones (22 de septiembre de 2025) – Maelstrom señala una presión de venta mensual de 500 millones de dólares a partir de noviembre.
Análisis Detallado
1. Fiebre Hypurr NFT (30 de septiembre de 2025)
Resumen: Hyperliquid lanzó 4.600 NFTs Hypurr a través de HyperEVM, generando un volumen de negociación de 45 millones de dólares en el primer día. El precio mínimo de la colección alcanzó aproximadamente 68.700 dólares, con un NFT raro (#21) vendido por 467.000 dólares (9.999 HYPE). La actividad en la red aumentó: el trading spot subió, el volumen de futuros llegó a 1.800 millones de dólares (+13,9%) y el interés abierto alcanzó 2.280 millones.
Qué significa: El lanzamiento de estos NFTs es positivo para HYPE, ya que impulsa la participación en la plataforma y la liquidez. Sin embargo, surgieron riesgos de seguridad tras el robo de ocho NFTs valorados en 400.000 dólares, lo que evidencia vulnerabilidades existentes. Los indicadores técnicos muestran una consolidación cerca de los 44–50 dólares, con un RSI en 46 y bandas de Bollinger que se estrechan, lo que sugiere volatilidad próxima. (Bitcoinist)
2. Comparación de Cathie Wood con Solana (29 de septiembre de 2025)
Resumen: Cathie Wood, CEO de ARK Invest, comparó la trayectoria de Hyperliquid con los primeros días de Solana, destacando su capa de programabilidad (lanzada en febrero de 2025) y la posibilidad de listar activos sin permisos. La plataforma introdujo USDH, una stablecoin respaldada por bonos del Tesoro de EE. UU., que permite pares HYPE/USDH y listados basados en subastas holandesas.
Qué significa: El respaldo de Wood aumenta la credibilidad institucional y se alinea con la expansión DeFi de Hyperliquid. Sin embargo, la competencia de Aster (respaldada por ex equipos de Binance) representa una amenaza, ya que Aster superó brevemente el volumen semanal de Hyperliquid tras el lanzamiento de su token. (Bitcoinist)
3. Advertencia sobre desbloqueo de tokens por 12.000 millones (22 de septiembre de 2025)
Resumen: El fondo Maelstrom alertó sobre un desbloqueo pendiente de 11.900 millones de dólares en tokens HYPE (237,8 millones de tokens) a partir del 29 de noviembre de 2025, con una entrada mensual de 500 millones de dólares en circulación. Las recompras actualmente compensan solo alrededor del 17% de esta oferta, dejando un excedente de 410 millones de dólares mensuales.
Qué significa: Este desbloqueo es negativo a menos que la demanda pueda absorber la oferta adicional. El rally de HYPE del 19,5% en 90 días podría detenerse si la presión de venta supera el crecimiento del ecosistema. Los traders están atentos al soporte en 44 dólares; una ruptura podría provocar una caída hacia los 30 dólares. (Maelstrom Fund)
Conclusión
Hyperliquid equilibra un crecimiento explosivo impulsado por NFTs y el interés institucional con riesgos de sobreoferta y competencia de otras plataformas. Mientras los NFTs Hypurr y el respaldo de Cathie Wood validan su liderazgo en DeFi, los desbloqueos de noviembre podrían poner a prueba la confianza de los inversores. ¿Podrán los ingresos de Hyperliquid (2,4 millones de dólares diarios) y la expansión de su ecosistema compensar una presión de venta de 500 millones de dólares mensuales?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de HYPE?
Breve desglose
El desarrollo de Hyperliquid continúa con estos hitos:
- Lanzamiento del Stablecoin USDH (Q4 2025) – Propuestas de Paxos y Frax buscan impulsar la recompra de HYPE mediante los ingresos de USDH.
- Mercados Permissionless HIP-3 (Q4 2025) – Permite a los usuarios crear mercados apostando 1M de HYPE y compartir las comisiones.
- Mejora de la Experiencia de Usuario en HyperSwap (Q4 2025) – Intercambios simplificados e integraciones cross-chain para usuarios de DeFi.
- Automatización Cross-Chain (Q4 2025) – Integración con Reactive Network para protección contra liquidaciones y estrategias DCA.
Análisis Detallado
1. Lanzamiento del Stablecoin USDH (Q4 2025)
Resumen:
Hyperliquid está finalizando USDH, un stablecoin que cumple con regulaciones, con propuestas de Paxos (que gestionará el 95% de los intereses de reserva para recompras de HYPE) y Frax Finance (que destinará el 100% del rendimiento a la comunidad). USDH busca aumentar la liquidez y alinear incentivos en todo el ecosistema.
Qué significa:
Esto es positivo para HYPE, ya que el mecanismo de reparto de ingresos de USDH podría acelerar las recompras de tokens, reduciendo la oferta y aumentando la escasez. Los riesgos incluyen la supervisión regulatoria y la competencia de stablecoins consolidados como USDC.
2. Mercados Permissionless HIP-3 (Q4 2025)
Resumen:
HIP-3 permite a cualquier persona listar nuevos mercados perpetuos apostando 1M de HYPE, con hasta un 50% de las comisiones para los creadores. Esto podría ampliar la cobertura de activos más allá de las criptomonedas (por ejemplo, forex, materias primas).
Qué significa:
Esto es positivo para HYPE, ya que una mayor diversidad de mercados puede atraer a más traders y generar más comisiones. Sin embargo, mercados mal gestionados podrían exponer a los usuarios a riesgos de volatilidad o manipulación.
3. Mejora de la Experiencia de Usuario en HyperSwap (Q4 2025)
Resumen:
La renovación de la interfaz de HyperSwap simplifica el puenteo, intercambio y trading entre cadenas. Las integraciones con protocolos como Gelato y Stargate buscan reducir la fricción en transacciones cross-layer.
Qué significa:
Esto es neutral a positivo para HYPE si aumenta la adopción, pero el éxito dependerá de una ejecución fluida y la respuesta de competidores (por ejemplo, el dominio de Uniswap).
4. Automatización Cross-Chain (Q4 2025)
Resumen:
La integración de Reactive Network con HyperEVM permite automatización basada en eventos (por ejemplo, protección contra liquidaciones, swaps sin gas). Esto podría atraer a usuarios institucionales que buscan gestión avanzada de riesgos.
Qué significa:
Esto es positivo para HYPE al aumentar la utilidad para traders sofisticados. Sin embargo, depender de infraestructura externa como Reactive implica riesgos de dependencia.
Conclusión
La hoja de ruta de Hyperliquid se centra en ampliar la utilidad (USDH, HIP-3), mejorar la accesibilidad (HyperSwap) y asegurar la adopción institucional (automatización cross-chain). Aunque estas iniciativas podrían impulsar la demanda de HYPE, los riesgos en la ejecución y el sentimiento del mercado siguen siendo clave.
¿Podrá el modelo comunitario de Hyperliquid superar a los competidores centralizados en la incorporación de la próxima ola de usuarios DeFi?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de HYPE?
Breve desglose
La base de código de Hyperliquid evoluciona con mejoras clave en la infraestructura y la expansión del ecosistema.
- Integración del Stablecoin USDH (septiembre 2025) – Stablecoin nativo con recompra del 50% de los ingresos.
- Mercados sin permisos HIP-3 (agosto 2025) – Apostar 1M HYPE para crear mercados y ganar comisiones.
- Módulo CoreWriter (agosto 2025) – Contratos EVM que interactúan de forma nativa con HyperCore.
Análisis Detallado
1. Integración del Stablecoin USDH (septiembre 2025)
Resumen: La Fundación Hyperliquid lanzó USDH, un stablecoin alineado con el protocolo, que utiliza un código que destina el 50% de los ingresos del protocolo a recompras.
Esta integración permite la creación y quema directa de USDH mediante contratos inteligentes, reduciendo la dependencia de stablecoins externas como USDC. El código también incluye la lógica para distribuir comisiones a los poseedores de HYPE y a los pools de liquidez.
¿Qué significa esto?: Es positivo para HYPE porque amplía la utilidad de Hyperliquid en DeFi y genera presión deflacionaria mediante recompras financiadas por los ingresos. (Fuente)
2. Mercados sin permisos HIP-3 (agosto 2025)
Resumen: HIP-3 permite a los desarrolladores crear mercados perpetuos apostando 1 millón de HYPE, con hasta un 50% de reparto de comisiones.
El código establece requisitos de colateral y parámetros de riesgo dinámicos para los nuevos mercados, incluyendo integración con oráculos y umbrales de liquidación.
¿Qué significa esto?: Es una señal neutral a positiva para HYPE, ya que fomenta el crecimiento del ecosistema, aunque existe el riesgo de dilución si se crean mercados de baja calidad. (Fuente)
3. Módulo CoreWriter (agosto 2025)
Resumen: CoreWriter permite que aplicaciones descentralizadas basadas en EVM interactúen con el libro de órdenes de HyperCore mediante contratos precompilados, evitando el uso de puentes entre cadenas.
El código optimiza la latencia a menos de 0,5 segundos para acciones como ajustes de posiciones y liquidaciones.
¿Qué significa esto?: Es positivo para HYPE porque facilita la composabilidad en el trading de derivados, atrayendo a más desarrolladores. (Fuente)
Conclusión
Las actualizaciones del código de Hyperliquid priorizan la escalabilidad del ecosistema (HIP-3), la interoperabilidad (CoreWriter) y la captura sostenible de valor (USDH). Con más de 180 proyectos desplegados en su cadena, ¿podrá HYPE mantener su liderazgo frente a competidores como Aster?