Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de RAY?

Breve desglose

RAY navega las olas de DeFi en Solana enfrentando tanto catalizadores como desafíos.

  1. Impulso de LaunchLab – Nuevos lanzamientos de tokens y recompras podrían reducir la oferta
  2. Integraciones de Stablecoins – Los pools USX/eUSX pueden aumentar la liquidez y el volumen de trading
  3. Fricción Regulatoria – El 27% de la capitalización del mercado cripto proviene de jurisdicciones restringidas

Análisis Detallado

1. Crecimiento de LaunchPad vs Dominio de Pump.fun (Impacto Mixto)

Resumen: LaunchLab de Raydium generó $900K en comisiones diarias en agosto de 2025, financiando recompras de RAY equivalentes a un rendimiento anual aproximado del 6%. Sin embargo, Pump.fun capturó entre el 75% y 80% de los lanzamientos de memecoins en Solana gracias a comisiones más bajas y bloqueos instantáneos de liquidez (Cointelegraph).
Qué significa esto: Aunque las recompras financiadas por comisiones de LaunchLab apoyan el precio, perder cuota de mercado frente a competidores podría reducir los ingresos del protocolo. Raydium necesita mantener al menos el 40% del volumen de DEX en Solana (actualmente alrededor de $4.44 mil millones diarios) para sostener sus múltiplos de valoración actuales.

2. Impulso en la Liquidez de Stablecoins (Impacto Alcista)

Resumen: La integración de USX/eUSX de Solstice Finance (con un TVL combinado de $160 millones) en los pools de Raydium desde el 1 de octubre redujo el deslizamiento en operaciones grandes. Esto siguió a la asociación con xStocks en septiembre, que maneja el 95% del volumen de acciones tokenizadas en Solana (MEXC).
Qué significa esto: Una mayor liquidez en stablecoins atrae a traders institucionales y bots de arbitraje, lo que podría aumentar las comisiones del protocolo entre un 15% y 20% trimestralmente. La ratio de rotación de RAY es de 0.13 (frente al 0.41 de Uniswap), lo que indica potencial de crecimiento en volumen si la adopción se acelera.

3. Riesgos Regulatorios (Impacto Bajista)

Resumen: Raydium bloquea usuarios de EE. UU., Reino Unido y otras 12 jurisdicciones que representan el 27% de la capitalización global del mercado cripto. Mientras tanto, demandas en EE. UU. contra Pump.fun acusan violaciones de la ley RICO por facilitar esquemas de pump-and-dump (Cointelegraph).
Qué significa esto: Las restricciones geográficas limitan el crecimiento de usuarios y exponen a RAY a riesgos regulatorios. Un precedente legal negativo para launchpads podría provocar una desinversión en todo el sector, aunque la volatilidad a 200 días de Raydium (31%) sigue siendo menor que el promedio del ecosistema Solana (48%).

Conclusión

La trayectoria del precio de RAY depende de equilibrar el potencial de ingresos de LaunchLab con la creciente competencia en DEX y la incertidumbre regulatoria. Los niveles clave de soporte en $2.50 y resistencia en $3.44 pondrán a prueba si las mejoras del protocolo pueden contrarrestar los vientos macroeconómicos. ¿Podrán las integraciones de stablecoins impulsar el volumen diario por encima de $100 millones antes de fin de año?


¿Qué opinan las personas sobre RAY?

Breve desglose

La comunidad de RAY debate entre el potencial de ruptura y los riesgos de resistencia. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Esperanzas de ruptura en la resistencia de $3.50
  2. Recompras y LaunchLab impulsan narrativas alcistas
  3. Acumulación de ballenas frente a declive de usuarios genera señales mixtas

Análisis Detallado

1. @ElliottForecast: ¿Ciclo alcista de la Onda III en camino?

“El precio se acerca a la zona de soporte del cuadro azul, clave para el próximo ciclo alcista.”
– @ElliottForecast (18.2K seguidores · 42K impresiones · 3 de septiembre de 2025, 03:32 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para RAY, ya que la teoría de Ondas de Elliott sugiere una próxima Onda III al alza si el soporte se mantiene, con un objetivo por encima de $4.20.


2. @genius_sirenBSC: Mejoras en el producto impulsan el impulso

“Raydium X v2 redujo las comisiones un 30%, la inclusión en FTX Japón aumentó los volúmenes un 660%, y Riptide Farms bloqueó $120M en TVL.”
– @genius_sirenBSC (9.7K seguidores · 28K impresiones · 19 de junio de 2025, 13:40 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es positivo para RAY, ya que las mejoras operativas y listados estratégicos aumentan la utilidad y liquidez, aunque las restricciones regulatorias en EE.UU. y Reino Unido limitan la adopción.


3. @ali_charts: Riesgos de rechazo en $3.80

“Este último rechazo en $3.80 podría hacer que RAY caiga hasta $1.50.”
– @ali_charts (476K seguidores · 1.2M impresiones · 2 de septiembre de 2025, 23:02 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal negativa para RAY si no logra mantener los $3.50, con análisis técnicos que advierten un riesgo de caída del 57%.


Conclusión

El consenso sobre RAY es mixto, equilibrando desarrollos positivos en el producto (recompras, LaunchLab) con advertencias técnicas bajistas y una disminución de usuarios (-81% desde diciembre de 2024). Hay que vigilar la resistencia en $3.50: una ruptura podría confirmar los objetivos alcistas de la Onda III, mientras que un rechazo podría provocar toma de ganancias. También es importante monitorear la actividad de ballenas en la cadena (Nansen) para detectar señales de acumulación o venta.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre RAY?

Breve desglose

Raydium aprovecha el impulso de DeFi en Solana, pero enfrenta la volatilidad de los memecoins y la competencia en plataformas de lanzamiento. Aquí están las últimas novedades:

  1. Integración de Stablecoins (1 de octubre de 2025) – USX y eUSX se añaden a los pools, mejorando la eficiencia de la liquidez.
  2. Caída del Token M0N3Y (3 de octubre de 2025) – Una caída del 99% durante su migración genera dudas sobre los activos listados en Raydium.
  3. Competencia con Pump.fun (6 de octubre de 2025) – Raydium LaunchLab lucha por el dominio de los memecoins en Solana.

Análisis Detallado

1. Integración de Stablecoins (1 de octubre de 2025)

Resumen:
Raydium ha incorporado los stablecoins USX y eUSX de Solstice Finance en sus pools de liquidez, con el objetivo de reducir la pérdida por deslizamiento en operaciones grandes. USX, respaldado 1:1 con reservas reales, tiene un valor total bloqueado (TVL) de 160 millones de dólares, mientras que eUSX ofrece rendimientos neutrales al delta (13.96% de Tasa Interna de Retorno neta). Esta acción está alineada con el esfuerzo de Solana por retener capital mediante stablecoins nativas.

Qué significa:
Esto es positivo para RAY, ya que una liquidez más profunda atrae estrategias institucionales y fortalece la infraestructura DeFi de Solana. Sin embargo, el éxito dependerá de la adopción de USX frente a competidores consolidados como USDC. (MEXC)

2. Caída del Token M0N3Y (3 de octubre de 2025)

Resumen:
El token M0N3Y, basado en Solana, sufrió una caída del 99% durante su migración a ZERA, perdiendo 24 millones de dólares en valor. Aunque los desarrolladores lo presentaron como una transición planificada, la liquidez en el pool AMM de Raydium bajó a 89 mil dólares, lo que indica una pérdida de confianza.

Qué significa:
Esto pone en evidencia los riesgos asociados a tokens con baja circulación en Raydium, lo que podría alejar a los inversores más cautelosos. Es fundamental vigilar las tasas de éxito en la graduación de estos tokens (0.7%-0.8%) y la salud de la liquidez. (Crypto Times)

3. Competencia con Pump.fun (6 de octubre de 2025)

Resumen:
Pump.fun domina entre el 75% y 80% de los lanzamientos de memecoins en Solana, pero Raydium LaunchLab responde con incentivos como “Project Ascend”, que pagó 16 millones de dólares a creadores en septiembre. Aunque las comisiones acumuladas de Pump.fun alcanzan los 800 millones de dólares, los costos para cambiar de plataforma siguen siendo bajos.

Qué significa:
La capacidad de Raydium para atraer creadores mediante recompra de tokens y tarifas más bajas podría ayudarle a recuperar cuota de mercado, aunque los riesgos regulatorios (como demandas en EE.UU. contra Pump.fun) podrían cambiar el panorama. (Cointelegraph)

Conclusión

Raydium equilibra alianzas estratégicas (como la integración de USX) con la volatilidad de los memecoins y la creciente competencia en plataformas de lanzamiento. Aunque su modelo híbrido AMM sigue siendo clave para el ecosistema Solana, la pregunta es si podrá reducir los riesgos de estafas (rug-pulls) y superar el dominio de Pump.fun sin enfrentar problemas regulatorios.


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de RAY?

Breve desglose

El desarrollo de Raydium continúa con estos hitos:

  1. Integración de USX/eUSX (1 de octubre de 2025) – Se añadieron las stablecoins de Solstice Finance a los pools de liquidez.
  2. Expansión de LaunchLab (4º trimestre de 2025) – Mejoras en la infraestructura para el lanzamiento de tokens y nuevas alianzas.
  3. Adaptación regulatoria (2026) – Se abordan las restricciones legales que afectan el acceso al 27% del mercado cripto.

Análisis Detallado

1. Integración de USX/eUSX (1 de octubre de 2025)

Resumen: Raydium incorporó las stablecoins USX y eUSX de Solstice Finance en sus pools de liquidez, con el objetivo de reducir la pérdida por deslizamiento en operaciones grandes y atraer a inversores institucionales. Esto se suma al éxito de Solstice, que cuenta con $160 millones en TVL (valor total bloqueado) y ofertas de rendimiento delta-neutral.
Qué significa: Es una señal positiva para RAY, ya que una mayor liquidez puede aumentar el volumen de operaciones y los ingresos por comisiones. Sin embargo, existen riesgos como la dependencia de la estabilidad del colateral de Solstice y la competencia con otros pares de stablecoins (MEXC).

2. Expansión de LaunchLab (4º trimestre de 2025)

Resumen: LaunchLab, la plataforma de lanzamiento de tokens de Raydium, planea mejoras para mantener a sus usuarios frente al dominio de Pump.fun. Actualmente, se han creado 35,000 tokens a través de LaunchLab, pero solo el 0,62% ha alcanzado la madurez. Las nuevas funciones podrían incluir curvas de vinculación personalizables y modelos mejorados de reparto de comisiones para creadores.
Qué significa: Neutral a positivo. El éxito dependerá de aumentar la tasa de proyectos que llegan a madurar y atraer iniciativas de calidad. La competencia es fuerte, con Pump.fun controlando el 84% de los lanzamientos de memecoins en Solana (CoinMarketCap).

3. Adaptación regulatoria (2026)

Resumen: El 27% de la capitalización del mercado cripto proviene de regiones donde Raydium enfrenta restricciones, como EE. UU. y Reino Unido. Los ajustes en el protocolo podrían incluir herramientas de cumplimiento normativo o servicios geolocalizados para superar estas barreras.
Qué significa: Negativo si no se resuelve, ya que limita el crecimiento. Sin embargo, soluciones proactivas podrían abrir nuevos mercados.

Conclusión

El enfoque inmediato de Raydium está en diversificar la liquidez mediante stablecoins y mejorar la atractividad de LaunchLab, mientras que los desafíos regulatorios serán una prioridad en 2026. Con el crecimiento del ecosistema Solana, ¿podrá Raydium aprovechar su modelo híbrido AMM/orderbook para superar a competidores como HumidiFi en la adopción institucional?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de RAY?

Breve desglose

Las últimas actualizaciones del código de Raydium se centran en mejorar la infraestructura de liquidez y los incentivos para los creadores.

  1. Lanzamiento Beta V3 (8 de julio de 2025) – Integración del libro de órdenes de OpenBook para aumentar la liquidez en DeFi sobre Solana.
  2. Mejoras en LaunchLab (20 de agosto de 2025) – Soporte para Token22 y simplificación en la distribución de comisiones.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento Beta V3 (8 de julio de 2025)

Resumen: La versión Beta V3 de Raydium combina los pools AMM con el libro de órdenes descentralizado de OpenBook, ampliando el acceso a liquidez en toda la red Solana.

Esta actualización introduce un modelo híbrido de liquidez que permite a los creadores de mercado establecer rangos de precios específicos y dirigir las operaciones a través de forks de Serum-v2. Los contratos inteligentes ahora reúnen liquidez de múltiples fuentes, reduciendo el deslizamiento (slippage) en aproximadamente un 40% en comparación con la versión V2. Los pools existentes siguen siendo compatibles mediante contratos envolventes (wrapper contracts).

¿Qué significa esto?
Es una buena noticia para RAY, ya que los traders obtienen mejores precios con menos deslizamiento, mientras que los proyectos pueden lanzar tokens con un capital inicial un 85% menor. Los proveedores de liquidez se benefician de oportunidades de comisiones en varias plataformas sin complicaciones de migración.
(Fuente)

2. Mejoras en LaunchLab (20 de agosto de 2025)

Resumen: La plataforma de lanzamiento de tokens de Raydium añadió soporte para el estándar Token22 de Solana y simplificó la distribución de comisiones.

Los creadores ahora ganan entre un 0,05% y un 0,10% de las comisiones de trading en SOL de forma continua, con la liquidez que se reinvierte automáticamente. La actualización introdujo estructuras de comisiones con dos tokens y compatibilidad con TransferFee, lo que permite a los proyectos implementar características como la quema automática de tokens de forma nativa.

¿Qué significa esto?
Es una noticia neutral a positiva para RAY, ya que atrae más lanzamientos de tokens a Raydium, aumentando la actividad en la plataforma. Sin embargo, la competencia en comisiones con rivales como Pump.fun podría presionar los márgenes si la adopción es lenta.
(Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones del código de Raydium priorizan la eficiencia en la liquidez y la monetización para creadores, posicionando a la plataforma como un pilar fundamental de DeFi en Solana. Mientras que la versión V3 fortalece la infraestructura de trading, la adopción de Token22 en LaunchLab podría atraer nuevos proyectos. ¿Lograrán estas mejoras revertir la caída del 66% en el valor de RAY desde su máximo en enero de 2025 a medida que se materialicen los efectos de red?


¿Por qué ha bajado el precio de RAY?

Breve desglose

Raydium (RAY) cayó un 5,64 % en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-3,46 %). Tres factores clave:

  1. Volatilidad de memecoins – La caída del 99 % del token M0N3Y en Raydium generó preocupación entre los traders.
  2. Rechazo técnico – No logró superar la resistencia clave en $2,94.
  3. Cambio hacia menor riesgo en el mercado – La dominancia de Bitcoin subió al 58,17 %, presionando a las altcoins.

1. Impacto de la liquidación de memecoin (Efecto bajista)

Resumen: El memecoin M0N3Y, basado en Solana, se desplomó un 99 % el 3 de octubre durante un evento de migración realizado a través del DEX de Raydium. Esta caída generó un volumen de venta de $2,8 millones y redujo la confianza en los activos especulativos alojados en Raydium.

Qué significa: Raydium, como plataforma central para memecoins de Solana, está expuesto a la volatilidad de proyectos fallidos. La caída de M0N3Y probablemente llevó a los traders a reducir su exposición a RAY y otros tokens del ecosistema.

2. Resistencia técnica se mantiene (Efecto bajista)

Resumen: RAY no logró mantenerse por encima del punto pivote de $2,94, un nivel técnico importante, tras probar el retroceso de Fibonacci del 23,6 % en $3,44. La media móvil simple (SMA) de 30 días en $3,06 ahora actúa como resistencia.

Qué significa: Los rechazos repetidos cerca de $3,00 indican una débil convicción alcista. El RSI (49,71) muestra un momento neutral, pero el histograma MACD se volvió positivo (+0,037), lo que sugiere una posible estabilización.

3. Drenaje de liquidez en altcoins (Impacto mixto)

Resumen: La dominancia de Bitcoin aumentó un 0,38 % hasta el 58,17 % en 24 horas, mientras que el Índice de Temporada de Altcoins cayó un 11,11 %. Los datos de derivados muestran un interés abierto de $1,18 billones (+11,9 % en 24 horas), favoreciendo la exposición a BTC/ETH.

Qué significa: Los traders rotaron hacia Bitcoin ante la incertidumbre macroeconómica global, reduciendo la liquidez para altcoins de mediana capitalización como RAY. Sin embargo, el volumen en el DEX de Solana subió un 6 % semanalmente, ofreciendo un soporte parcial.

Conclusión

La caída de RAY refleja la turbulencia en memecoins, la resistencia técnica y la rotación de capital en el sector, pero su volumen de $569 millones en 24 horas (+30,4 %) muestra una liquidez resistente. Punto clave a observar: ¿Podrá RAY recuperar los $2,94 para invalidar la estructura bajista? Es importante seguir la acción del precio de Bitcoin para obtener señales del mercado más amplio.