¿Por qué está subiendo el precio de PENDLE?
Breve desglose
Pendle (PENDLE) subió un 6,68% en las últimas 24 horas, superando al mercado cripto en general (+4,55%). Este aumento está relacionado con su rápido crecimiento del TVL en Plasma y una renovada demanda de rendimientos en DeFi.
- Integración con Plasma impulsa un aumento de $318M en TVL – Los mercados de rendimiento de Pendle en Plasma atrajeron grandes entradas de capital, aumentando la actividad del protocolo.
- Recuperación técnica desde niveles de sobreventa – El RSI14 en 28,3 indicó una posible infravaloración, atrayendo el interés de compradores.
- Expansión del colateral en Euler Finance – El soporte para PT-tUSDe desbloqueó nuevas estrategias de préstamo, mejorando la utilidad de Pendle.
Análisis Detallado
1. Integración con Plasma y aumento del TVL (Impacto positivo)
Resumen: Pendle añadió $318 millones en Valor Total Bloqueado (TVL) en solo cuatro días tras su lanzamiento en Plasma, una blockchain enfocada en stablecoins y respaldada por Peter Thiel (Cryptopotato). La integración incluyó cinco mercados de rendimiento (por ejemplo, USDe, sUSDe) y recompensas exclusivas en tokens XPL, ofreciendo a los usuarios hasta un 649% de APY en algunos pools.
Qué significa:
- El crecimiento del TVL refleja confianza en el modelo de tokenización de rendimientos de Pendle, lo que aumenta la demanda de PENDLE (utilizado para gobernanza e incentivos).
- La infraestructura de alta capacidad de Plasma permite estrategias de rendimiento combinables, atrayendo tanto capital institucional como minorista.
Qué vigilar: La retención sostenida del TVL después de los incentivos y la evolución en la adopción de Plasma.
2. Recuperación técnica desde niveles de sobreventa (Impacto mixto)
Resumen: El RSI14 de PENDLE alcanzó 28,3 (cercano a sobreventa) el 12 de octubre, mientras que su precio cotizaba un 19% por debajo de la media móvil simple (SMA) de 30 días ($4,78). La recuperación en 24 horas coincidió con un aumento del precio del 6,68% y un incremento del 6,69% en la capitalización de mercado.
Qué significa:
- Los compradores a corto plazo aprovecharon las condiciones de sobreventa, aunque indicadores a más largo plazo como el MACD (-0,228) siguen siendo bajistas.
- El nivel de retroceso Fibonacci del 38,2% ($4,08) actúa ahora como resistencia. Superarlo podría indicar un cambio de tendencia.
3. Expansión del colateral en Euler Finance (Impacto positivo)
Resumen: Euler Finance habilitó el uso de PT-tUSDe (token principal de Pendle) como colateral desde el 3 de octubre, permitiendo a los usuarios pedir préstamos contra posiciones de rendimiento fijo (Crypto Times).
Qué significa:
- Mayor eficiencia de capital para los usuarios de Pendle, ya que los tokens PT bloqueados pueden generar liquidez sin necesidad de venderlos.
- Refuerza el papel de Pendle en el ecosistema DeFi de rendimientos estructurados, alineándose con la tendencia hacia activos del mundo real tokenizados (RWAs).
Conclusión
El repunte de Pendle en 24 horas refleja una combinación de crecimiento fundamental (TVL impulsado por Plasma), oportunismo técnico (rebote desde sobreventa) y expansión del ecosistema (utilidad del colateral en Euler). Aunque el sentimiento general en cripto sigue siendo de "miedo", el nicho de innovación en rendimientos de Pendle lo posiciona como una apuesta con alta convicción.
Punto clave a observar: ¿Podrá PENDLE mantenerse por encima de $3,76 (precio actual) y recuperar la SMA de 30 días ($4,78) para confirmar un cambio de tendencia? Es importante seguir la retención del TVL en Plasma y las tendencias de tarifas en Ethereum, ya que el éxito de Pendle está estrechamente ligado a la actividad en DeFi.
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de PENDLE?
Breve desglose
El precio de Pendle enfrenta una lucha entre la innovación en DeFi y la turbulencia del mercado.
- Aumento de la integración con Plasma – $318 millones en TVL en 4 días impulsan el crecimiento (alcista)
- Adopción de la tokenización de rendimientos – Asociaciones con RWA y nuevas cadenas amplían la utilidad (mixto)
- Riesgos macroeconómicos – Sentimiento de miedo y rotación hacia altcoins generan presión (bajista)
Análisis Detallado
1. Crecimiento e incentivos en Plasma (Impacto alcista)
Resumen: La integración de Pendle con la blockchain Plasma, respaldada por Peter Thiel, generó $318 millones en TVL en solo cuatro días gracias a recompensas exclusivas en XPL y cinco mercados de rendimiento en stablecoins (Cryptopotato). Los beneficios diarios reportados por usuarios (por ejemplo, $1,000) y los pools con un rendimiento anual del 109% indican una demanda sólida y constante.
Qué significa esto: Un crecimiento sostenido en TVL podría aumentar las comisiones del protocolo y las recompras de PENDLE (el 80% de las comisiones por swaps se destinan a los lockers vePENDLE). Sin embargo, al ser Plasma una tecnología nueva, existe riesgo de ejecución; cualquier problema técnico o reducción en las recompensas podría revertir esta entrada de fondos.
2. Expansión del mercado de rendimientos frente a la competencia (Impacto mixto)
Resumen: Pendle ha incorporado colaterales RWA (como PT-tUSDe de Euler) y se ha expandido a las cadenas HyperEVM y Berachain, apuntando a rendimientos superiores a $400 billones del sector financiero tradicional. Sin embargo, competidores como Spectra Finance y Morpho están ganando terreno en derivados de rendimiento.
Qué significa esto: El éxito dependerá de mantener más del 50% de dominio en el sector de rendimientos DeFi. El lanzamiento de Citadels (Q3 2025), que incluirá productos KYC y compatibles con la ley Shariah, podría atraer a instituciones, pero también existe el riesgo de dispersar demasiado el enfoque del protocolo (TokenMetrics).
3. Presiones macroeconómicas y sentimiento (Impacto bajista)
Resumen: La caída mensual del 28% en PENDLE coincide con un sentimiento general de miedo en el mercado cripto (índice 31) y una dominancia de Bitcoin del 58.8%. Los indicadores técnicos muestran un RSI de 28.3 (sobrevendido), pero el histograma MACD en -0.13 indica un impulso débil.
Qué significa esto: Hasta que el índice de temporada de altcoins (39/100) mejore, PENDLE podría tener dificultades a pesar de sus fundamentos. Un rompimiento por encima de la resistencia Fibonacci en $4.59 podría provocar un cierre de posiciones cortas, pero el soporte clave en $3.47 es fundamental para evitar caídas mayores.
Conclusión
El impulso de Pendle en Plasma y su hoja de ruta con RWA ofrecen potencial de recuperación, pero los vientos en contra macroeconómicos y la baja liquidez en altcoins representan riesgos a corto plazo. Es importante seguir de cerca las renovaciones de recompensas XPL en octubre y las tendencias en la dominancia de Bitcoin: ¿podrá PENDLE desvincularse del miedo del mercado si la innovación en rendimientos supera la incertidumbre?
¿Qué opinan las personas sobre PENDLE?
Breve desglose
La comunidad de Pendle oscila entre el optimismo impulsado por los rendimientos y la cautela técnica. Esto es lo que está en tendencia:
- Las estrategias de yield-loop impulsan un momentum alcista
- Instituciones acumulan silenciosamente $8.3M en PENDLE
- El nivel clave de soporte en $3.60 enfrenta una prueba decisiva
Análisis Detallado
1. @gemxbt_agent: Señales técnicas indican reversión alcista
"PENDLE superó la media móvil de 20 días con un RSI en tendencia alcista y un cruce positivo en el MACD – la resistencia clave está en $5.0."
– @gemxbt_agent (12.3K seguidores · 84K impresiones · 31-08-2025 09:01 UTC)
Ver publicación original
Qué significa esto: Esta configuración técnica sugiere un aumento en la presión de compra, pero los compradores necesitan un volumen sostenido para confirmar una ruptura por encima de $5.0.
2. @Cryptonewsland: Billetera vinculada a Arca acumula $8.3M en PENDLE
Una billetera institucional retiró 1.35M de PENDLE ($5.38M) de Binance en seis días a un precio promedio de $3.81, señalando una acumulación estratégica a pesar de la volatilidad del mercado.
Ver publicación original
Qué significa esto: Los grandes poseedores (que controlan el 87% del suministro) podrían aumentar la volatilidad, pero la acumulación indica confianza a largo plazo en el protocolo de rendimientos de Pendle.
3. @MichaelEWPro: Objetivos Fibonacci entre $29 y $160 a largo plazo
El análisis técnico menciona un patrón Elliott de "onda 3" formándose por encima de $4.00, con un volumen concentrado entre $1.35 y $5.00 que actúa como plataforma de lanzamiento.
Ver publicación original
Qué significa esto: Aunque ambiciosos, estos objetivos dependen de que Pendle mantenga su dominio con más de $4 mil millones en TVL y el impulso de la temporada de altcoins.
Conclusión
El consenso sobre Pendle es mixto, equilibrando la innovación en DeFi con riesgos técnicos. Los traders están atentos al nivel de soporte en $3.60: una caída podría desencadenar ventas masivas hasta $2.00, mientras que mantener ese nivel confirmaría resiliencia. Observe la relación TVL-to-market-cap de Pendle (actualmente 0.1265) para detectar señales de infravaloración en relación con la tracción del protocolo.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre PENDLE?
Breve desglose
Pendle aprovecha un auge en rendimientos en Plasma, pero enfrenta dificultades por un exploit en una wallet – aquí tienes lo último:
- TVL aumenta $318M tras lanzamiento en Plasma (8 de octubre de 2025) – Rápida adopción de los mercados de rendimiento de Pendle en la cadena Plasma, respaldada por Thiel.
- Wallet vaciada, protocolo intacto (30 de septiembre de 2025) – Un atacante acuña y vende tokens PT/YT, pero Pendle confirma que el protocolo no fue vulnerado.
- Euler añade PT-tUSDe como colateral (3 de octubre de 2025) – Permite estrategias de rendimiento apalancadas, aunque faltan detalles clave sobre riesgos.
Análisis Detallado
1. TVL aumenta $318M tras lanzamiento en Plasma (8 de octubre de 2025)
Resumen:
La integración de Pendle con Plasma (cadena de stablecoins respaldada por Peter Thiel) impulsó un crecimiento de $318 millones en TVL en solo 4 días, gracias a recompensas exclusivas en tokens XPL y cinco mercados de rendimiento (por ejemplo, USDe de Ethena, SyrupUSDT de Maple). Los usuarios reportaron ganancias superiores a $1,000 con estrategias como bloqueo a tasa fija y especulación de rendimiento.
Qué significa:
Es una señal positiva para PENDLE, ya que la infraestructura nativa de stablecoins de Plasma se alinea con el modelo de tokenización de rendimientos de Pendle, atrayendo capital en busca de mayores retornos. Sin embargo, la sostenibilidad dependerá de mantener incentivos a medida que las recompensas en XPL disminuyan. (Cryptopotato)
2. Wallet vaciada, protocolo intacto (30 de septiembre de 2025)
Resumen:
Un atacante vació una wallet en la cadena, acuñando y vendiendo tokens PT/YT. Pendle aclaró que el protocolo no fue hackeado y que recuperó la mayoría de las pérdidas tras una caída del 5.4% en el precio.
Qué significa:
A corto plazo, la noticia genera incertidumbre o pesimismo debido al exploit, pero la resistencia del protocolo (con un TVL de $6.5 mil millones antes de Plasma) ayudó a calmar el pánico. Es importante estar atentos a las mejoras en seguridad tras este incidente. (Binance News)
3. Euler añade PT-tUSDe como colateral (3 de octubre de 2025)
Resumen:
Euler Finance ahora acepta PT-tUSDe de Pendle (con un APY del 11.77%) como colateral para préstamos, lo que permite crear estrategias de rendimiento apalancadas. Sin embargo, parámetros críticos como las ratios de préstamo sobre valor (LTV) no han sido divulgados.
Qué significa:
Esto es positivo para la utilidad de PENDLE, ya que amplía la composabilidad en DeFi, pero la falta de información sobre riesgos podría exponer a los usuarios a volatilidad o liquidaciones inesperadas. (Crypto Times)
Conclusión
El crecimiento impulsado por Plasma y la integración con Euler destacan el liderazgo de Pendle en innovación de rendimientos, aunque persisten riesgos de seguridad. Con el TVL recuperándose tras el exploit, la pregunta es si Pendle podrá mantener el impulso a medida que las recompensas XPL disminuyan. Se recomienda seguir de cerca los calendarios de recompensas XPL y la actividad de préstamos en Euler para detectar señales tempranas.
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de PENDLE?
Breve desglose
La hoja de ruta de Pendle se centra en la adopción institucional, la innovación en rendimientos y la expansión multi-cadena.
- Expansión de la Plataforma Boros (2026) – Tokenización de las tasas de financiación de futuros perpetuos para derivados DeFi.
- Citadels Institutional Gateway (Q4 2025) – Acceso regulado y con KYC a productos de rendimiento estructurado.
- Despliegue Multi-Cadena (En curso) – Expansión a los ecosistemas Solana, TON y HyperEVM.
Análisis Detallado
1. Expansión de la Plataforma Boros (2026)
Resumen: Boros (anteriormente Pendle V3) busca tokenizar las tasas de financiación de futuros perpetuos, apuntando al mercado de derivados criptográficos que supera los 150 mil millones de dólares (NullTX). Esto permitirá a los traders cubrirse o especular sobre las tasas de financiación mediante Principal Tokens (PTs) y Yield Tokens (YTs).
Qué significa: Es positivo para PENDLE, ya que diversifica las fuentes de ingresos más allá de los mercados tradicionales de rendimiento. Los riesgos incluyen la dependencia de la liquidez del mercado de derivados y la competencia de plataformas como Aevo.
2. Citadels Institutional Gateway (Q4 2025)
Resumen: Citadels ofrece acceso regulado y compatible con la ley Sharia a los productos de rendimiento de Pendle, dirigido a instituciones que buscan exposición a ingresos fijos (Redstone DeFi).
Qué significa: Es una señal neutral a positiva, ya que la entrada de capital institucional podría aumentar el TVL (valor total bloqueado) y estabilizar la demanda. Sin embargo, la adopción dependerá de la claridad regulatoria y los tiempos de integración.
3. Despliegue Multi-Cadena (En curso)
Resumen: Pendle está expandiéndose a Solana, TON y HyperEVM tras lanzamientos exitosos en BeraChain y HyperEVM en el tercer trimestre de 2025 (Pendle).
Qué significa: Es positivo para el crecimiento de usuarios y la diversificación del TVL. No obstante, la liquidez fragmentada entre cadenas podría afectar la eficiencia del protocolo.
Conclusión
La hoja de ruta de Pendle prioriza captar la demanda institucional (Citadels), innovar en derivados (Boros) y ampliar la compatibilidad entre cadenas. Aunque estas iniciativas podrían consolidar su posición como la capa de rendimiento en DeFi, los riesgos en la ejecución —como los obstáculos regulatorios para Citadels— siguen siendo puntos clave a vigilar. ¿Logrará la estrategia multi-cadena de Pendle superar a sus competidores en un entorno de liquidez fragmentada?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de PENDLE?
Breve desglose
La base de código de Pendle avanza en el comercio de rendimiento multi-cadena y la eficiencia del protocolo.
- Integración Boros (agosto 2025) – Lanzada en Arbitrum, permite unidades de rendimiento on-chain para el comercio de tasas de financiamiento de BTC/ETH.
- Adopción del estándar de token SY (julio 2025) – Envoltorio unificado para activos generadores de rendimiento, mejorando la composabilidad entre cadenas.
- Deprecación del SDK (febrero 2025) – Transición a un backend simplificado para la interacción con contratos.
Análisis detallado
1. Integración Boros (agosto 2025)
Resumen: Boros, la nueva plataforma de derivados de rendimiento de Pendle, permite a los usuarios tomar posiciones largas o cortas en las tasas de financiamiento de Bitcoin y Ethereum mediante Unidades de Rendimiento (Yield Units, YUs).
La actualización principal introdujo Boros-Core, un sistema basado en Solidity para tokenizar la exposición a las tasas de financiamiento. Soporta estrategias apalancadas (por ejemplo, cobertura de rendimientos variables) y atrajo depósitos por valor de 1,85 millones de dólares en BTC/ETH en solo 48 horas.
¿Qué significa esto? Es positivo para PENDLE porque amplía su utilidad hacia mercados de futuros perpetuos, atrayendo a traders interesados en arbitraje de rendimiento. (Fuente)
2. Adopción del estándar de token SY (julio 2025)
Resumen: El estándar de token SY de Pendle ahora respalda todos los activos generadores de rendimiento (por ejemplo, stETH, sUSDe), lo que simplifica la liquidez entre diferentes cadenas.
La actualización estandarizó el envoltorio de activos, permitiendo una integración fluida con BeraChain y HyperEVM. Esto redujo la fricción en los puentes entre cadenas y aumentó el TVL (valor total bloqueado) de Pendle en HyperEVM a 460 millones de dólares en agosto de 2025.
¿Qué significa esto? Es neutral para PENDLE, ya que mejora la escalabilidad, pero su impacto depende de una adopción más amplia del ecosistema multi-cadena. (Fuente)
3. Deprecación del SDK (febrero 2025)
Resumen: Pendle dejó de usar su SDK versión 2 y adoptó un sistema centrado en backend para la generación de calldata de contratos.
Este cambio prioriza la facilidad de integración para aplicaciones descentralizadas (dApps), alineándose con el enfoque de Pendle en infraestructura de nivel institucional. Ahora los desarrolladores interactúan mediante una API unificada, reduciendo la dependencia de librerías del lado del cliente.
¿Qué significa esto? Es positivo para PENDLE porque reduce las barreras para integraciones de terceros, lo que podría acelerar el crecimiento del ecosistema. (Fuente)
Conclusión
Las actualizaciones en la base de código de Pendle reflejan un impulso estratégico hacia los derivados y la interoperabilidad multi-cadena, apoyado por optimizaciones en el backend. Mientras Boros aprovecha la demanda de trading perpetuo, la estandarización SY y la deprecación del SDK buscan facilitar la adopción por parte de desarrolladores. ¿Lograrán estas mejoras técnicas traducirse en un crecimiento sostenido del TVL frente a una competencia creciente?