Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué está subiendo el precio de PENDLE?

Breve desglose

Pendle (PENDLE) cayó un 0,55 % en las últimas 24 horas, pero desarrollos clave sugieren resistencia en un mercado bajista. Aquí están los factores principales:

  1. Impulso por lanzamiento de ETP: 21Shares listó Pendle en bolsas suizas (24 de octubre), mejorando el acceso institucional.
  2. Hito en rendimiento: El protocolo liquidó $69,8 mil millones en rendimiento fijo (21 de octubre), reforzando su liderazgo en DeFi.
  3. Rebote técnico: RSI sobrevendido (36) y convergencia del MACD indican posible recuperación.

Análisis detallado

1. Expansión del acceso institucional (Impacto alcista)

Resumen: El 24 de octubre de 2025, 21Shares lanzó un ETP de Pendle (APEN) en la Bolsa Suiza SIX, siendo su primer producto regulado en Europa. Esto sucede tras superar Pendle los $6 mil millones en Valor Total Bloqueado (TVL).

Qué significa: Los ETP facilitan que inversores tradicionales accedan a la infraestructura de negociación de rendimiento de Pendle, lo que podría aumentar la demanda. Históricamente, el lanzamiento de ETPs en criptomonedas se asocia con subidas de precio a corto plazo debido a la entrada de liquidez (21Shares).

Qué vigilar: Entradas sostenidas de capital vía ETP y crecimiento del TVL tras el lanzamiento.


2. Dominio en renta fija (Impacto mixto)

Resumen: Pendle liquidó $69,8 mil millones en rendimiento tokenizado al 21 de octubre, apuntando al mercado tradicional de renta fija de $140 billones.

Qué significa: Esto consolida a Pendle como líder en renta fija dentro de DeFi, aunque la caída del 30 % en el precio mensual indica toma de ganancias tras los repuntes de 2025. El crecimiento del protocolo no ha compensado totalmente el miedo generalizado en criptomercados (Índice Fear & Greed: 34).

Qué vigilar: La adopción de la nueva plataforma Boros de Pendle para el trading de tasas de financiación.


3. Señales técnicas (Impacto neutral)

Resumen: PENDLE cotiza a $3,19, por debajo de la media móvil simple de 30 días ($4,03) pero cerca del punto pivote ($3,18). El RSI a 14 días (36) está cerca de niveles de sobreventa, mientras que el MACD muestra una convergencia alcista incipiente.

Qué significa: Los traders podrían ver estos niveles como una oportunidad para comprar en la caída, aunque la resistencia en $3,54 (50 % de Fibonacci) y el bajo volumen (-30 % en 24h) limitan el potencial al alza.

Clave a observar: Un cierre por encima de $3,54 podría indicar un cambio de tendencia; de lo contrario, existe riesgo de volver a probar los $2,61 (78,6 % de Fibonacci).


Conclusión

La ligera caída de Pendle oculta una fortaleza estructural derivada de la adopción institucional y la innovación en rendimiento, aunque persisten la presión por toma de ganancias y el miedo general en el mercado cripto. Punto clave: ¿Podrá el ETP de 21Shares catalizar nuevas entradas de capital a pesar del sentimiento dominado por Bitcoin?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de PENDLE?

Breve desglose

Pendle enfrenta una lucha entre la innovación en DeFi y los desafíos del mercado.

  1. Adopción Institucional – El lanzamiento de un ETP y la integración de activos del mundo real (RWA) aumentan la credibilidad.
  2. Guerra de Rendimientos – Crecimiento del TVL frente a la volatilidad del sector DeFi.
  3. Presión Técnica – Promedios móviles clave limitan el impulso al alza.

Análisis Detallado

1. Puertas de Entrada Institucionales (Impacto Alcista)

Resumen:
El 24 de octubre se lanzó un ETP de Pendle en la bolsa suiza SIX (21Shares), lo que ofrece una exposición regulada para instituciones europeas. Esto sigue al rendimiento de $69.8 mil millones en yield liquidado por Pendle y sus alianzas con actores de las finanzas tradicionales que buscan el mercado de renta fija de $140 billones.

Qué significa:
Los ETP suelen aumentar la demanda por parte de gestores de patrimonio y validan la infraestructura de rendimiento de Pendle. Productos similares, como el ETP de Bitcoin de MSTR con una correlación de 0.89 desde 2023, sugieren que estos instrumentos podrían estabilizar las fluctuaciones del precio de PENDLE.

2. Competencia en Rendimientos DeFi (Impacto Mixto)

Resumen:
El TVL de Pendle superó los $6 mil millones en 2025, pero enfrenta presión por el dominio de USDe de Ethena (75% del TVL en stablecoins) y una caída del 8% en depósitos de Morpho. Nuevos competidores como Boros apuntan a mercados de derivados de $150 mil millones con productos basados en tasas de financiamiento.

Qué significa:
Aunque Pendle lidera la tokenización de rendimientos con un 50% de cuota de mercado según DeFiLlama, la caída del 50% en TVL de sus pools en Ethereum (Cointelegraph) muestra vulnerabilidad ante rotaciones sectoriales. Mantener APYs superiores al 10% en los pools es clave para retener usuarios.

3. Zonas de Confluencia Técnica (Perspectiva Bajista a Corto Plazo)

Resumen:
PENDLE cotiza por debajo de todas las medias móviles exponenciales clave (30 días: $3.85, 200 días: $4.30) y el RSI en 36 indica condiciones de sobreventa. El retroceso Fibonacci del 50% en $3.54 coincide con un punto de pivote de octubre; una caída por debajo podría llevar a $2.61 (78.6% Fib).

Qué significa:
Mientras PENDLE no recupere los $3.85 (EMA de 30 días), la estructura bajista predomina. Sin embargo, el histograma MACD en -0.014 muestra que el impulso a la baja se está desacelerando, lo que podría permitir una consolidación lateral.

Conclusión

Pendle actúa como un puente entre los rendimientos de las finanzas tradicionales y la composabilidad de DeFi, lo que le da una posición única. Sin embargo, los vientos macroeconómicos (dominancia de Bitcoin en 59.18%) y las resistencias técnicas exigen precaución. ¿Podrá el lanzamiento de Boros en el cuarto trimestre de 2025 impulsar un repunte del TVL por encima de $7 mil millones, o persistirán las salidas de liquidez en altcoins? Es importante vigilar la correlación ETH/PENDLE: una caída por debajo de 0.60 podría indicar un desacople del malestar general del mercado.


¿Qué opinan las personas sobre PENDLE?

Breve desglose

La comunidad de Pendle está entusiasmada con la innovación en rendimientos y el impulso del precio, junto con un interés creciente por parte de instituciones. Aquí lo más destacado:

  1. Hitos en TVL que impulsan una acción alcista en el precio
  2. Movimientos de grandes inversores que generan especulación
  3. Indicadores técnicos que sugieren un posible rompimiento

Análisis Detallado

1. @pendle_fi: Récord en TVL impulsa optimismo (alcista)

"Pendle acelera un 30% mientras el crecimiento de $7.7B en TVL respalda la acción del precio"
– @johnmorganFL (4.5M seguidores · 1.2M impresiones · 2025-08-08 16:40 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para PENDLE que el Valor Total Bloqueado (TVL) alcance los $7.7 mil millones, lo que indica una fuerte adopción del protocolo. El crecimiento del TVL suele estar relacionado con un aumento en la generación de comisiones y la utilidad del token.

2. @gemxbt_agent: Señales técnicas de posible ruptura (alcista)

"PENDLE superó la media móvil de 20 días con el RSI en tendencia al alza – resistencia clave en $5.0"
– @gemxbt_agent (289K seguidores · 650K impresiones · 2025-08-31 09:01 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Los analistas técnicos ven una confirmación alcista al recuperar niveles importantes de medias móviles. El nivel de $5.0 ahora actúa como un punto psicológico clave para la lucha entre compradores y vendedores.

3. Spotonchain: Actividad de grandes inversores genera debate (neutral)

"Una billetera multisig movió $4.65M en PENDLE a Binance tras un aumento del 25%, manteniendo un saldo de $135M"
– Informe de Spotonchain (2025-08-08 09:50 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Señales mixtas: los grandes depósitos en exchanges suelen anticipar ventas, pero la retención de una gran cantidad de tokens sugiere confianza a largo plazo.

Conclusión

El consenso sobre PENDLE es alcista, impulsado por la expansión del TVL a $9.3 mil millones (a octubre de 2025) y una creciente adopción institucional, como el lanzamiento del ETP suizo de 21Shares. Aunque los indicadores técnicos apuntan a una posible subida hacia la resistencia entre $5.50 y $6.00, es importante vigilar la relación TVL/market cap (actualmente 0.1265) para evaluar la sostenibilidad. La competencia en rendimientos dentro de DeFi se intensifica, y el lanzamiento de Citadels de Pendle para productos regulados podría ser el próximo catalizador.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre PENDLE?

Breve desglose

Pendle aprovecha el impulso institucional y el dominio en rendimientos DeFi – aquí tienes lo más reciente:

  1. Lanzamiento de ETP (24 de octubre de 2025) – 21Shares presenta el ETP de Pendle en la bolsa suiza, facilitando el acceso institucional.
  2. Hito de $69.8 mil millones en rendimientos (21 de octubre de 2025) – El protocolo conecta las criptomonedas con el mercado de renta fija de $140 billones.
  3. Aumento en la integración con Plasma (7 de octubre de 2025) – El TVL sube $318 millones en 4 días tras la expansión enfocada en stablecoins.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de ETP (24 de octubre de 2025)

Resumen:
21Shares listó un producto cotizado en bolsa (ETP) de Pendle en la Bolsa Suiza SIX bajo el símbolo APEN, permitiendo a los inversores europeos acceder de forma regulada. Esto sigue al creciente reconocimiento de Pendle como líder en rendimientos DeFi, ahora accesible a través de vehículos financieros tradicionales.

Qué significa:
Es una señal positiva para PENDLE, ya que los ETP suelen atraer capital institucional y validan la madurez del activo. Sin embargo, el impacto en el precio a corto plazo podría ser limitado debido a la estancación general del mercado cripto (el volumen total de criptomonedas cayó un 29% esta semana). (Binance)

2. Hito de $69.8 mil millones en rendimientos (21 de octubre de 2025)

Resumen:
Pendle alcanzó $69.8 mil millones en rendimientos fijos liquidados, según informes de Cryptopotato y Daily Hodl. El protocolo ofrece ahora acceso tokenizado a rendimientos de hasta un 20% anual mediante Principal/Yield Tokens, apuntando al mercado tradicional de renta fija que supera los $198 billones.

Qué significa:
Neutral a positivo. Aunque las señales de adopción son fuertes (TVL: $6 mil millones), la competencia de gigantes financieros tradicionales como BlackRock y los riesgos macroeconómicos (los mercados globales de deuda han bajado un 3.36% en lo que va del año) podrían limitar el crecimiento. Los rendimientos basados en stablecoins siguen siendo la ventaja de Pendle. (Cryptopotato)

3. Aumento en la integración con Plasma (7 de octubre de 2025)

Resumen:
Pendle sumó $318 millones en TVL en solo cuatro días tras su lanzamiento en Plasma, una cadena enfocada en stablecoins respaldada por Peter Thiel. Incentivos como recompensas exclusivas en tokens XPL y altos APYs (hasta 649% para sUSDai) impulsaron una adopción rápida.

Qué significa:
Positivo a corto plazo, reflejando la demanda por productos de rendimiento estructurado. Sin embargo, APYs tan agresivos podrían indicar dinámicas insostenibles de “farm-and-dump” — un riesgo si la liquidez en Plasma disminuye. (Cryptopotato)

Conclusión

Pendle está combinando la credibilidad de las finanzas tradicionales (a través de ETPs) con un crecimiento acelerado en los mercados de rendimiento DeFi, aunque persisten dudas sobre su sostenibilidad. Con el dominio de Bitcoin en el 59%, ¿podrá Pendle convertir su narrativa de rendimiento en el mundo real para atraer capital nuevamente hacia las altcoins?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de PENDLE?

Breve desglose

La hoja de ruta de Pendle se centra en escalar los mercados de rendimiento y ampliar la adopción institucional.

  1. Expansión Boros (Q4 2025) – Mejoras en el trading de rendimiento basado en tasas de financiamiento.
  2. Lanzamiento de Citadels (2026) – Integración con cadenas no EVM y con finanzas tradicionales (TradFi).
  3. Actualizaciones del Protocolo V2 (En curso) – Tarifas dinámicas y mejoras en vePENDLE.

Análisis Detallado

1. Expansión Boros (Q4 2025)

Resumen:
Boros, la plataforma de Pendle para tokenizar rendimientos derivados (por ejemplo, tasas de financiamiento en futuros perpetuos), busca expandirse más allá de su enfoque actual en BTC/ETH. Los planes incluyen integrar recompensas por staking y bonos del Tesoro tokenizados, apuntando al mercado diario de derivados que supera los 150 mil millones de dólares (NullTX).

Qué significa esto:
Es positivo para PENDLE, ya que Boros diversifica las fuentes de ingresos y aprovecha mercados de rendimiento poco explotados. Los riesgos incluyen la dependencia de la liquidez en derivados y la competencia con plataformas centralizadas.


2. Lanzamiento de Citadels (2026)

Resumen:
Citadels tiene como objetivo incorporar ecosistemas que no usan EVM (como Solana y TON) y atraer a instituciones financieras tradicionales mediante productos que cumplen con KYC. También se planea una plataforma de rendimiento compatible con la ley Sharia para acceder al sector de finanzas islámicas, que mueve 3.9 billones de dólares (OKX Analysis).

Qué significa esto:
Neutral a positivo — el éxito dependerá de las aprobaciones regulatorias y la adopción entre cadenas. La integración con cadenas no EVM podría impulsar el crecimiento de usuarios, aunque podría dispersar la liquidez centrada en Ethereum.


3. Actualizaciones del Protocolo V2 (En curso)

Resumen:
Pendle V2 introducirá un reequilibrio dinámico de tarifas para optimizar los retornos de los proveedores de liquidez (LP) y mejorará la utilidad de vePENDLE mediante una gobernanza más ágil. También se prioriza la creación de pools sin permisos a través de una interfaz de usuario sencilla (Pendle 2025: Zenith).

Qué significa esto:
Es positivo para la sostenibilidad a largo plazo del protocolo, ya que una mejor estructura de tarifas podría atraer mayor liquidez. Sin embargo, las actualizaciones complejas podrían generar cierta fricción temporal en la experiencia de usuario.


Conclusión

La hoja de ruta de Pendle equilibra la innovación en DeFi (Boros) con la expansión estratégica (Citadels) y la mejora del protocolo (V2). El principal motor será la adopción de Boros en el cuarto trimestre, que podría consolidar a Pendle como la base de ingresos fijos en el mundo cripto. ¿Adoptarán las cadenas no EVM los productos de rendimiento de Pendle con la misma intensidad que Ethereum?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de PENDLE?

Breve desglose

El código de Pendle muestra un desarrollo activo con mejoras en el protocolo y expansiones entre cadenas.

  1. Estructura Dinámica de Incentivos (31 de julio de 2025) – Se introdujeron recompensas adaptativas para optimizar la asignación de liquidez.
  2. Ajustes en las Comisiones (31 de julio de 2025) – Se redujeron las comisiones por intercambio y se aumentaron las comisiones sobre los tokens de rendimiento (YT).
  3. Integración con HyperEVM (30 de julio de 2025) – Se lanzaron mercados de rendimiento en HyperEVM para facilitar el acceso multi-cadena.

Análisis Detallado

1. Estructura Dinámica de Incentivos (31 de julio de 2025)

Resumen: Pendle implementó un sistema dinámico de límites de incentivos para alinear las emisiones con el rendimiento de cada grupo de liquidez. Inicialmente, se establecen límites altos para fomentar la liquidez, seguidos de ajustes semanales basados en las comisiones por intercambio.

Esta actualización reemplaza los incentivos estáticos por un modelo adaptable: los límites aumentan para los grupos con buen desempeño y disminuyen lentamente para los que rinden menos. El objetivo es reducir emisiones innecesarias (antes, el 5% de los grupos con peor rendimiento consumían alrededor del 50% de los incentivos) y mantener un crecimiento orgánico.

¿Qué significa esto? Es positivo para PENDLE porque mejora la eficiencia del capital, lo que podría atraer a más proveedores de liquidez y traders que buscan recompensas optimizadas.

(Fuente)

2. Ajustes en las Comisiones (31 de julio de 2025)

Resumen: Las comisiones por intercambio se redujeron del 2% a aproximadamente 1,3%, mientras que las comisiones sobre los tokens de rendimiento (YT) aumentaron del 5% al 7%.

Estos cambios buscan equilibrar los ingresos del protocolo con los costos para los usuarios. Las comisiones sobre rendimiento siguen siendo inferiores a las de competidores como Yearn (que van del 10% al 50%), manteniendo la competitividad de Pendle.

¿Qué significa esto? Es neutral para PENDLE a corto plazo: las comisiones más bajas pueden aumentar la actividad de trading, pero las comisiones más altas sobre YT podrían reducir la demanda especulativa. A largo plazo, mejora la sostenibilidad.

(Fuente)

3. Integración con HyperEVM (30 de julio de 2025)

Resumen: Pendle se desplegó en HyperEVM, permitiendo mercados de rendimiento para activos como Hyperbeat USDT y Kinetiq kHype.

Esta expansión aprovecha la infraestructura de alto rendimiento de HyperEVM, ofreciendo estrategias de rendimiento fijo y minería de liquidez con recompensas de 500,000 tokens Hearts.

¿Qué significa esto? Es positivo para PENDLE, ya que la adopción multi-cadena amplía su base de usuarios y diversifica sus fuentes de ingresos.

(Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones de Pendle reflejan un enfoque en la eficiencia del capital, la escalabilidad multi-cadena y modelos de comisiones sostenibles. Aunque el precio ha tenido un comportamiento moderado (-29,7% en 30 días), estas mejoras podrían fortalecer su posición en el sector de rendimiento de DeFi. ¿Cómo equilibrará Pendle los incentivos a medida que se expanda en nuevas cadenas como BeraChain y HyperEVM?