Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué ha bajado el precio de ONDO?

Breve desglose

Ondo (ONDO) cayó un 1,24% en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-1,04%). Los factores principales incluyen la debilidad generalizada en altcoins, dificultades técnicas para superar resistencias y una reacción moderada a su asociación con la stablecoin USDY.

  1. Escasez de liquidez en altcoins – El capital se desplazó hacia Bitcoin mientras la dominancia de altcoins tocaba mínimos de varias semanas.
  2. Resistencia técnica – Un intento fallido de superar el rango $0,80–$0,83 provocó toma de ganancias.
  3. Desvanecimiento del impacto de noticias – La colateralización de $50M en USDY por parte de STBL no generó una compra sostenida.

Análisis Detallado

1. Fuga de liquidez en altcoins (Impacto bajista)

Resumen:
La dominancia de Bitcoin subió a 58,49% (un aumento de 0,66% en 24h), mientras que el Índice de Temporada de Altcoins cayó un 30% semanalmente hasta 38/100. El interés abierto en derivados bajó un 5,15%, reflejando que los traders redujeron su exposición a altcoins.

Qué significa:
ONDO, al igual que la mayoría de altcoins de mediana capitalización, enfrentó presión de venta debido a la rotación de capital hacia Bitcoin en un contexto de aversión al riesgo. El Índice de Miedo y Codicia en criptomonedas se mantuvo en "Neutral" (42), indicando cautela más que pánico.

Qué vigilar:
Una caída por debajo del soporte clave de Bitcoin en $53,000 podría intensificar la venta en altcoins.


2. Rechazo técnico en niveles clave (Impacto bajista)

Resumen:
ONDO intentó superar pero no logró mantenerse por encima del nivel de retroceso Fibonacci del 38,2% ($0,8032). El histograma MACD se volvió negativo (-0,012), señalando un momentum bajista.

Qué significa:
Los traders probablemente tomaron ganancias cerca de la resistencia, y el RSI a 7 días (46,24) no muestra señales de rebote por sobreventa. La media móvil exponencial de 200 días ($0,905) ahora actúa como una resistencia más lejana.

Nivel clave:
Un cierre por debajo de $0,78 (punto pivote actual) podría llevar el precio hacia $0,713 (50% Fib).


3. Respuesta moderada a la asociación con USDY (Impacto mixto)

Resumen:
El anuncio de STBL.com el 10 de octubre sobre el uso de USDY de Ondo como colateral para la emisión de $50M en USST elevó brevemente el sentimiento. Sin embargo, el USST se despegó momentáneamente a $0,96 en Curve el 11 de octubre, generando dudas sobre la solidez del colateral.

Qué significa:
Aunque ampliar la utilidad de USDY es positivo a largo plazo, el mercado mostró preocupación por riesgos en la ejecución. El volumen de ONDO en 24h cayó un 5% tras la noticia, lo que indica una débil continuación en las compras.


Conclusión

La caída de ONDO refleja la fatiga generalizada en altcoins y la toma de ganancias tras un impulso técnico fallido, amplificado por una recepción tibia a su asociación con la stablecoin. Aunque la narrativa de activos del mundo real (RWA) sigue vigente, los traders se muestran cautelosos hasta que surjan catalizadores alcistas más claros.

Punto clave a seguir: ¿Podrá la oferta de USDY (actualmente $625M) crecer mediante nuevas asociaciones para validar la tesis de tokenización del tesoro de Ondo?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ONDO?

Breve desglose

El precio de ONDO enfrenta una lucha entre el crecimiento de los activos del mundo real (RWA) y los desbloqueos de tokens.

  1. Calendario de desbloqueo de tokens – El 85% del suministro sigue bloqueado, con desbloqueos graduales hasta 2028 que podrían causar dilución.
  2. Aumento en la adopción de RWA – Asociaciones con BlackRock/JPMorgan y solicitudes de ETF aumentan la demanda institucional.
  3. Movimientos regulatorios – Las decisiones de la SEC sobre ETFs vinculados a criptomonedas (como la propuesta de 21Shares) podrían liberar liquidez o generar volatilidad.

Análisis Detallado

1. Dinámica de desbloqueo de tokens (Impacto bajista)

Resumen:
Más del 85% del suministro máximo de 10 mil millones de ONDO permanece bloqueado, con desbloqueos importantes programados hasta 2028. Los inversores de la venta privada (12.9% del suministro) enfrentan un período de espera de 12 meses, seguido de desbloqueos lineales. Las asignaciones para el crecimiento del ecosistema (52.1% del suministro) desbloquearán un 24% al lanzamiento y luego de forma trimestral durante cuatro años.

Qué significa esto:
El riesgo a corto plazo para el precio proviene de la posible presión de venta cuando los primeros inversores y miembros del equipo obtengan liquidez. Sin embargo, los desbloqueos estructurados (por ejemplo, períodos de espera de 12 meses) reducen el riesgo de una saturación inmediata. Históricamente, tokens como $APT y $AXS experimentaron caídas del 20-30% tras grandes desbloqueos (Ondo Foundation).


2. Impulso de los activos del mundo real (Impacto alcista)

Resumen:
Los bonos del Tesoro de EE. UU. tokenizados de Ondo (OUSG, USDY) mantienen $1.38 mil millones en valor total bloqueado (TVL), con integraciones recientes como la emisión de $50 millones de USST de STBL usando USDY como colateral. La solicitud del ETF de 21Shares (que sigue a ONDO a través del índice CME CF) y las alianzas con gigantes de la banca tradicional indican una validación institucional.

Qué significa esto:
La aprobación del ETF podría atraer capital tradicional (TradFi) hacia ONDO, similar a lo que ocurrió con los ETFs de Bitcoin. Cada 1% de movimiento de los $25 mil millones del mercado tokenizado de RWA hacia Ondo podría generar una demanda adicional de aproximadamente $250 millones. Además, los análisis técnicos sugieren un potencial alcista: ONDO se mantiene por encima del nivel Fibonacci 0.618 ($0.83), y un rompimiento sobre $1.10 podría llevarlo a $1.59 (DonOfCharts).


3. Riesgos regulatorios y macroeconómicos (Impacto mixto)

Resumen:
La decisión pendiente de la SEC sobre el ETF de ONDO presentado por 21Shares (julio de 2025) y la legislación más amplia sobre criptomonedas podrían influir en el sentimiento del mercado. Mientras tanto, el aumento en los rendimientos del Tesoro de EE. UU. (4.8% en octubre de 2025) presiona a los RWA que generan rendimiento, como USDY.

Qué significa esto:
El rechazo o retraso en la aprobación del ETF podría provocar ventas a corto plazo, pero el enfoque de cumplimiento de Ondo (adquisición de Oasis Pro, entidades registradas en la SEC) lo posiciona favorablemente a largo plazo. Los vientos macroeconómicos, como las subidas de tasas, podrían reducir los rendimientos de los RWA, pero también acelerar el papel de las criptomonedas como alternativa de rendimiento.


Conclusión

El futuro de ONDO depende de equilibrar la inflación de suministro por los desbloqueos con la creciente demanda de activos del mundo real. Hay que estar atentos al 31 de octubre, fecha límite para comentarios de la SEC sobre el ETF de 21Shares: su aprobación podría desencadenar un superciclo de liquidez, mientras que los retrasos podrían poner a prueba el soporte en $0.83. Para los poseedores, la pregunta clave es: ¿podrán los flujos institucionales superar los calendarios de desbloqueo?


¿Qué opinan las personas sobre ONDO?

Breve desglose

La comunidad de Ondo debate sobre rupturas en $1, esperanzas de ETF y apuestas a largo plazo en activos del mundo real (RWA) – esto es lo que se comenta:

  1. Los traders observan una ruptura entre $0.95 y $1.00 tras una consolidación en canal
  2. La solicitud de ETF de 21Shares impulsa el momentum alcista hacia $1.94
  3. Predicciones de precio en $10 chocan con la realidad de la capitalización de mercado

Análisis Detallado

1. @CryptoPulse_CRU: Ruptura alcista del canal de resistencia

“ONDO se consolida en un canal descendente – mantiene soporte entre $0.84 y $0.88 → rebote hacia $1.00”
– @CryptoPulse_CRU (12.3K seguidores · 38K impresiones · 2025-09-05 05:15 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para ONDO porque las rupturas de canales descendentes suelen anticipar subidas del 15–30%. Mantenerse por encima de la media móvil de 200 días ($0.84) indica acumulación antes de un posible intento de superar el máximo de agosto ($1.17).

2. @BlockNests: Bandera alcista apunta a $2.00

“ONDO sube 5.35% – se forma una bandera alcista sobre la MA50, con objetivo entre $1.14 y $2.00”
– @BlockNests (8.7K seguidores · 24K impresiones · 2025-09-03 11:33 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo porque las banderas alcistas suelen continuar la tendencia previa (ONDO subió un 61% en el tercer trimestre de 2025). Un cierre diario por encima de $0.95 podría confirmar este patrón.

3. CCN: ETF de 21Shares podría impulsar subida del 75%

“ONDO subió 61% tras la solicitud de ETF – analistas apuntan a $1.94 si el momentum se mantiene” (fuente)
Qué significa: Esto es positivo ya que las aprobaciones de ETF suelen asociarse con subidas de precio entre 50% y 100%. La solicitud refleja interés institucional en el nicho de activos del mundo real de ONDO, aunque la aprobación de la SEC aún es incierta.

4. AMBCrypto: Divergencia bajista en $1.08

“Chaikin Money Flow indica salida de capital a pesar de ganancias semanales del 14%” (fuente)
Qué significa: Esto es negativo porque un CMF por debajo de -0.05 señala presión de venta. No superar la resistencia en $1.17 podría dejar a los compradores atrapados en un rango entre $0.85 y $1.17 hasta que surjan nuevos catalizadores en el cuarto trimestre.

Conclusión

El consenso sobre ONDO es mixto: los indicadores técnicos favorecen una subida, pero los vientos macroeconómicos y la liberación de tokens (6.5 mil millones hasta 2028) moderan el optimismo. Hay que vigilar el nivel de resistencia en $1.08: un cierre semanal por encima podría confirmar el impulso alcista, mientras que un rechazo podría prolongar la consolidación. Las métricas de adopción de activos del mundo real (actualmente $1.38 mil millones en TVL) probablemente marcarán la acción del precio en el cuarto trimestre.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre ONDO?

Breve desglose

Ondo aprovecha el impulso de los activos del mundo real (RWA) con colaboraciones en stablecoins y reconocimientos institucionales, aunque persisten desafíos técnicos. Aquí lo más reciente:

  1. STBL utiliza USDY para acuñar $50M en stablecoins (11 de octubre de 2025) – La integración amplía el papel de Ondo en los bonos del Tesoro tokenizados.
  2. Grayscale añade ONDO a su fondo DeFi (9 de octubre de 2025) – Sustituye a MKR, señalando confianza institucional en la narrativa de los RWA.
  3. La Casa Blanca menciona a Ondo en informe sobre tokenización (31 de julio de 2025) – El enfoque regulatorio aumenta la legitimidad en medio de la volatilidad del mercado.

Análisis detallado

1. STBL utiliza USDY para acuñar $50M en stablecoins (11 de octubre de 2025)

Resumen:
STBL.com eligió USDY de Ondo — un token que genera rendimiento y está respaldado por bonos del Tesoro de EE. UU. — como garantía principal para acuñar hasta $50 millones en stablecoins USST. Esto permite a usuarios fuera de EE. UU. acceder a rendimientos en dólares, cumpliendo con regulaciones mediante gobernanza en cadena.

Qué significa:
Es una señal positiva para ONDO, ya que la demanda de USDY podría aumentar y dinamizar el ecosistema. Sin embargo, tras el anuncio, USST se despegó brevemente a $0.96 en Curve, lo que resalta los riesgos de liquidez fragmentada en stablecoins respaldadas por RWA. (Yahoo Finance)

2. Grayscale añade ONDO a su fondo DeFi (9 de octubre de 2025)

Resumen:
Grayscale reajustó su fondo DeFi, reemplazando MakerDAO (MKR) por ONDO. Ahora el fondo tiene un 19.1% en ONDO, junto con Uniswap (32.3%) y Aave (28.1%), reflejando apuestas institucionales en activos tokenizados.

Qué significa:
Neutral a positivo. La validación por parte de actores tradicionales como Grayscale fortalece la credibilidad de ONDO, aunque el índice de miedo y codicia en criptomonedas en 42 (Neutral) indica que el apetito por riesgo moderado podría retrasar un aumento en el precio. (Crypto.News)

3. La Casa Blanca menciona a Ondo en informe sobre tokenización (31 de julio de 2025)

Resumen:
El marco de RWA de Ondo fue destacado en el informe de la Casa Blanca Strengthening American Leadership in Digital Financial Technology, subrayando su enfoque regulatorio para conectar las finanzas tradicionales (TradFi) con las finanzas descentralizadas (DeFi).

Qué significa:
Positivo a largo plazo. La claridad regulatoria podría acelerar la adopción institucional, aunque el precio de ONDO ha caído un 24% en el último mes (frente a un aumento del 58.6% en la dominancia de BTC), mostrando que los vientos macroeconómicos adversos superan las victorias específicas del sector. (OndoFinance)

Conclusión

Las alianzas estratégicas de Ondo y el apoyo regulatorio lo posicionan como un líder en RWA, pero la aversión al riesgo general del mercado y la volatilidad técnica moderan su impulso. ¿Podrá el aumento en la colateralización de stablecoins compensar la salida de liquidez más amplia en criptomonedas?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ONDO?

Breve desglose

La hoja de ruta de Ondo se centra en ampliar la oferta de activos tokenizados y el crecimiento del ecosistema:

  1. Lanzamiento de Ondo Stocks (Q4 2025) – Acciones y ETFs tokenizados a través de Global Markets.
  2. Programa Second Wave Points (Q4 2025) – Más alianzas para recompensas dentro del ecosistema.
  3. Mejoras en Ondo Chain (2026) – Blockchain de nivel institucional para interoperabilidad con activos del mundo real (RWA).
  4. Avances regulatorios en ETFs (2026) – Decisión pendiente de la SEC sobre el ETF spot de 21Shares.
  5. Expansión de la Alianza Global Markets – Estandarización de infraestructura RWA con más de 25 socios.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de Ondo Stocks (Q4 2025)

Resumen: Ondo planea lanzar acciones y ETFs tokenizados de EE.UU. a través de su plataforma Global Markets, combinando la liquidez tradicional (TradFi) con accesibilidad en blockchain. Esto sigue a la adquisición en julio de 2025 de Oasis Pro, un broker registrado ante la SEC que aporta la infraestructura regulatoria necesaria.
Qué significa: Es una señal positiva para ONDO, ya que amplía los casos de uso de activos tokenizados del mundo real, atrayendo potencialmente capital institucional. Los riesgos incluyen el escrutinio regulatorio y la competencia de plataformas tradicionales.

2. Programa Second Wave Points (Q4 2025)

Resumen: Basado en las recompensas retroactivas para usuarios de USDY y Flux, esta nueva fase incluirá colaboraciones con proyectos DeFi externos para incentivar la interacción entre ecosistemas.
Qué significa: Neutral a positivo, ya que los programas de puntos pueden aumentar la participación de usuarios, aunque podrían diluir la utilidad del token si no se vinculan con staking o gobernanza de ONDO.

3. Desarrollo de Ondo Chain (2026)

Resumen: Ondo Chain, una blockchain de capa 1 basada en Cosmos SDK y compatible con EVM, busca conectar redes TradFi con permisos (como la blockchain de JPMorgan) con DeFi pública. Las mejoras clave incluyen gobernanza de validadores y transferencias de activos entre cadenas.
Qué significa: Positivo a largo plazo, ya que la adopción institucional de activos tokenizados depende de una infraestructura regulada. El progreso dependerá de la ejecución técnica y la incorporación de socios.

4. Decisión sobre el ETF de 21Shares (2026)

Resumen: La SEC está revisando la solicitud del ETF spot ONDO de 21Shares (presentada en julio de 2025), que seguiría la tasa de referencia respaldada por la tesorería de Ondo. Su aprobación podría generar un efecto similar al de los ETFs de Bitcoin.
Qué significa: Riesgo alto y recompensa alta. La aprobación legitimaría a ONDO como una clase de activo generadora de rendimiento, aunque enfrenta escepticismo regulatorio hacia productos nativos DeFi.


Conclusión

La hoja de ruta de Ondo prioriza conectar TradFi y DeFi mediante la tokenización regulada, con catalizadores a corto plazo en la tokenización de acciones y programas de incentivos para el ecosistema. Mientras que las alianzas y el desarrollo de infraestructura fortalecen su nicho en activos del mundo real, los desafíos regulatorios para ETFs y acciones tokenizadas siguen siendo puntos clave a vigilar. ¿Cómo posicionará su enfoque de cumplimiento normativo a Ondo frente a competidores como Chainlink o Maple Finance?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ONDO?

Breve desglose

La base de código de Ondo avanza con un enfoque en infraestructura RWA de nivel institucional y en la expansión del ecosistema.

  1. Aumento de desarrolladores y herramientas de cumplimiento (julio 2025) – Incremento del 40 % en la actividad de GitHub para auditorías e integraciones de cumplimiento.
  2. Lanzamiento de Ondo Chain (febrero 2025) – Blockchain Layer-1 para la tokenización de activos regulados.
  3. Adquisición de Strangelove Labs (julio 2025) – Aceleración del desarrollo completo de RWA.

Análisis Detallado

1. Aumento de desarrolladores y herramientas de cumplimiento (julio 2025)

Resumen: La actividad en GitHub de Ondo creció un 40 % en julio de 2025, enfocándose en auditorías de contratos inteligentes y herramientas de cumplimiento para socios institucionales.

Los desarrolladores trabajaron en integrar protocolos KYC/AML en los procesos de tokenización y en mejorar la interoperabilidad entre cadenas para activos como los bonos del Tesoro tokenizados. También ampliaron las capacidades de testnet para entidades reguladas.

¿Qué significa esto? Es positivo para ONDO porque un cumplimiento más estricto reduce las barreras para la adopción institucional, lo que podría atraer a más socios del sector financiero tradicional (TradFi). Además, las auditorías de seguridad mejoradas disminuyen los riesgos en los contratos inteligentes.
(Fuente)

2. Lanzamiento de Ondo Chain (febrero 2025)

Resumen: Ondo Chain, una blockchain Layer-1 basada en Cosmos SDK, se lanzó como un centro para el comercio de RWA con permisos y gobernanza híbrida de validadores.

Características clave:

¿Qué significa esto? A corto plazo es neutral para ONDO debido a los tiempos de adopción empresarial, pero a largo plazo es positivo. La cadena posiciona a Ondo como un puente entre la liquidez del sector financiero tradicional y la innovación DeFi.
(Fuente)

3. Adquisición de Strangelove Labs (julio 2025)

Resumen: Ondo adquirió la empresa de infraestructura blockchain Strangelove Labs para aumentar su capacidad de ingeniería en soluciones RWA cross-chain.

El acuerdo aportó experiencia en protocolos de interoperabilidad y despliegues personalizados de cadenas. Jack Zampolin, ex CEO de Strangelove, ahora lidera el equipo de producto de Ondo.

¿Qué significa esto? Es positivo para ONDO porque indica un desarrollo acelerado del protocolo, especialmente para la emisión de activos conforme a regulaciones en los ecosistemas de Ethereum, Solana y Cosmos.
(Fuente)

Conclusión

La evolución de la base de código de Ondo refleja su enfoque hacia infraestructura RWA institucional, combinando rigor regulatorio con interoperabilidad DeFi. Aunque las actualizaciones recientes pueden tardar en impactar el precio, fortalecen la posición de Ondo en el sector de activos tokenizados, que supera los 53 mil millones de dólares. ¿Cómo influirá el modelo de validadores de Ondo Chain en los debates sobre descentralización en mercados regulados?