¿Por qué ha bajado el precio de HYPE?
Breve desglose
Hyperliquid (HYPE) cayó un 2,99% en las últimas 24 horas, divergiendo de la tendencia alcista de Bitcoin. Los factores clave incluyen presiones competitivas, señales técnicas bajistas y próximos desbloqueos de tokens.
- Aumento de volumen de Aster (Impacto bajista)
El competidor vinculado a Binance, Aster, capturó más del 50% de la cuota de mercado mediante incentivos, atrayendo traders desde HYPE. - Temores por desbloqueos de tokens (Impacto bajista)
Los desbloqueos del 29 de noviembre podrían inundar el mercado con $500 millones al mes en HYPE, superando la capacidad de recompra. - Ruptura técnica (Impacto mixto)
HYPE rompió el soporte en $49, ahora se encuentra cerca de niveles críticos de Fibonacci entre $47,44 y $44,19.
Análisis detallado
1. Presión competitiva de Aster (Impacto bajista)
Resumen:
Aster, un DEX perpetuo respaldado por Binance, registró un volumen de $345 millones en las primeras 24 horas tras el lanzamiento de su token (3 de octubre de 2025), atrayendo traders desde HYPE. El analista Patrick Scott (CryptoTimes) señaló que el crecimiento de Aster se debe a incentivos a corto plazo, aunque HYPE mantiene el 62% del interés abierto.
Qué significa esto:
Aunque los fundamentos de Hyperliquid siguen siendo sólidos (modelo rentable, ratio P/S de 12,6x), los traders están rotando hacia opciones de mayor riesgo como Aster. El volumen spot de HYPE en 24 horas cayó un 48,9% a $350,8 millones, indicando menor actividad especulativa.
Qué vigilar:
La tasa de retención de Aster a 30 días tras los incentivos (prevista para mediados de octubre) será clave para evaluar si su volumen es sostenible.
2. Próximos desbloqueos de tokens (Impacto bajista)
Resumen:
A partir del 29 de noviembre de 2025, se desbloquearán linealmente 237,8 millones de HYPE (valorados en $11,9 mil millones a $50 por token) durante 24 meses. Las recompras actuales ($8,32 millones diarios en comisiones × 97% de tasa de recompra) solo pueden absorber alrededor del 17% de esta oferta.
Qué significa esto:
Aunque Hyperliquid genera ingresos diarios de $8,3 millones, el aumento neto de oferta de $410 millones al mes podría presionar a la baja los precios si la demanda no crece. Los traders están anticipando esta incertidumbre.
Qué vigilar:
Se están discutiendo propuestas para reducir los desbloqueos (por ejemplo, quemar tokens no emitidos); es importante seguir las votaciones de gobernanza.
3. Debilidad técnica en niveles clave (Impacto mixto)
Resumen:
HYPE rompió por debajo de la media móvil simple (SMA) de 50 días ($50,2) y del retroceso de Fibonacci del 23,6% ($54,83). El histograma MACD (-0,043) y el RSI (51,8) sugieren un momentum bajista.
Qué significa esto:
Un cierre sostenido por debajo de $47,44 (38,2% Fib) podría desencadenar una caída hacia $44,19 (50% Fib). Sin embargo, la media móvil exponencial (EMA) de 200 días ($37,73) ofrece soporte a largo plazo.
Qué vigilar:
Recuperar los $49,72 (50% Fib) invalidaría la estructura bajista actual.
Conclusión
La caída de HYPE refleja una combinación de cambios en el sentimiento impulsados por la competencia, preocupaciones por los desbloqueos y debilidades técnicas. Aunque sus fundamentos (70% de cuota de mercado en DEX perpetuos, $3,56 mil millones en TVL) siguen siendo sólidos, los traders están cubriendo riesgos antes de los desbloqueos de noviembre.
Punto clave a observar: ¿Podrá HYPE estabilizarse por encima de $47,44 o la toma de ganancias lo llevará hacia $44,19? Mantenga atención en las métricas de retención de Aster y en la recuperación del volumen de Hyperliquid tras el ciclo de noticias del 4 de octubre.
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de HYPE?
Breve desglose
El precio de HYPE se encuentra en una lucha constante entre el dominio en DeFi y el aumento de la competencia.
- Guerras de Perp DEX (Impacto Mixto)
Hyperliquid enfrenta rivales como Aster, pero mantiene un dominio del 62% en interés abierto. - HIP-3 y Expansión de USDH (Alcista)
Los mercados sin permisos y la adopción de stablecoins podrían impulsar el crecimiento de las comisiones. - Desbloqueo de Tokens y Volatilidad (Bajista)
El 73% de HYPE sigue bloqueado, lo que podría generar presión de venta en el futuro.
Análisis Detallado
1. Guerras de Perp DEX (Impacto Mixto)
Resumen:
Hyperliquid domina los futuros perpetuos descentralizados con $1.7 mil millones en interés abierto, representando el 62% del mercado (Cryptotimes). Sin embargo, competidores como Aster (respaldado por Binance) y Lighter están ganando terreno; Aster alcanzó un volumen diario de $345 millones tras su lanzamiento, superando brevemente a Hyperliquid.
Qué significa esto:
Aunque Hyperliquid cuenta con una base de usuarios fiel y una rentabilidad sólida (relación ingresos-valor de mercado de 12.6x), los airdrops agresivos de los competidores podrían desviar liquidez temporalmente. Mantener el liderazgo dependerá de retener a los traders cuando los incentivos disminuyan.
2. HIP-3 y Expansión de USDH (Alcista)
Resumen:
La actualización HIP-3 (Q4 2025) permitirá a los usuarios crear mercados apostando 500K HYPE y compartir el 50% de las comisiones (RedStone). Por otro lado, la propuesta de Paxos para gestionar USDH (la stablecoin de Hyperliquid) con un rendimiento del 95% redirigido a recompras de HYPE podría reducir la oferta circulante.
Qué significa esto:
Los incentivos para compartir comisiones pueden atraer desarrolladores y aumentar la actividad en el ecosistema. Si USDH alcanza una adopción similar a Tether (actualmente con una capitalización de mercado de $25 millones), las recompras podrían generar presión alcista en el precio, parecido al mecanismo de quema de BNB.
3. Desbloqueo de Tokens y Volatilidad (Bajista)
Resumen:
Solo el 27% del suministro máximo de 1.000 millones de HYPE está en circulación. Los tokens del equipo principal (23.8%) se desbloquearán entre 2027 y 2028, pero las recompensas para la comunidad (38.8%) podrían entrar gradualmente al mercado (Bitrue).
Qué significa esto:
A corto plazo, la baja cantidad en circulación aumenta la volatilidad; movimientos de grandes inversores (por ejemplo, una compra de $18 millones en HYPE en junio de 2025) provocan fuertes oscilaciones. A largo plazo, los desbloqueos podrían diluir el valor a menos que la demanda supere la oferta.
Conclusión
La trayectoria de HYPE equilibra la innovación en DeFi con riesgos especulativos. El dominio en futuros perpetuos y el crecimiento de USDH son factores clave alcistas, pero la competencia y los desbloqueos exigen precaución. ¿Superará Hyperliquid sus ingresos ($1.1 mil millones anualizados) la inflación del suministro de tokens después de 2027? Es importante seguir de cerca las recompras trimestrales y la adopción de HIP-3 para obtener pistas.
¿Qué opinan las personas sobre HYPE?
Breve desglose
Hyperliquid y su token HYPE están ganando fuerza gracias a grandes apuestas de inversores importantes, rupturas técnicas y un crecimiento sólido en ingresos, aunque persisten dudas sobre un posible exceso de optimismo. Esto es lo que está en tendencia:
- Choque de ballenas – $4.75M en posiciones largas contra $2.07M en cortas con apalancamiento de 10x
- Euforia técnica – Los analistas apuntan a $70-$80 si se supera la resistencia en $60
- Expectativas por ingresos – El 97% de los ingresos se usa para recompras, alimentando la idea de una "demanda perpetua"
Análisis detallado
1. @cryptonary: Ruptura alcista confirma objetivos más altos 🚀
"HYPE se volvió alcista por encima de $49, con objetivos entre $70 y $80 para finales de 2025 si se mantiene el soporte en $52-$53. La ruptura del RSI coincide con el rally del 1,403% en 2024."
– @cryptonary (189K seguidores · 2.1M impresiones · 13-09-2025 21:06 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: La estructura técnica y los indicadores de impulso sugieren que el precio puede seguir subiendo si se mantienen los niveles clave de soporte, aunque el RSI cerca de sobrecompra (69) indica riesgo de agotamiento a corto plazo.
2. @CoinRank_io: El cálculo de 126x de Hayes genera debate 🔥
"Arthur Hayes proyecta un mercado de stablecoins de $10 billones → $25.8 mil millones en comisiones anuales para HYPE. Con una tasa de comisión del 0.03%, la valoración actual implica un potencial de 5x para alcanzar el valor justo."
– @CoinRank_io (62K seguidores · 890K impresiones · 25-08-2025 04:22 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El caso alcista a largo plazo depende de que Hyperliquid capture el 26% del volumen hipotético de stablecoins, una suposición ambiciosa que podría verse afectada por la competencia de exchanges centralizados o regulaciones.
3. @0xMojojo: Advertencias sobre sobrecompra ⚠️
"HYPE en $57 parece sobrecomprado – sensaciones similares al pico de SOL en 2021. Las recompras de comisiones (0.7% mensual) no pueden contrarrestar indefinidamente la toma de ganancias de las ballenas."
– @0xMojojo (38K seguidores · 420K impresiones · 13-09-2025 16:44 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Los críticos bajistas señalan que el FOMO minorista recuerda picos anteriores, y los flujos netos negativos en exchanges (-$13.9M el 27 de agosto) indican distribución a pesar del apoyo de las recompras.
Conclusión
El consenso es optimista respecto a los aspectos técnicos y fundamentales de HYPE, aunque hay debate sobre si su valoración es demasiado alta. Los ingresos del protocolo ($3.7M diarios) y la adopción de HyperEVM ($2B en TVL) respaldan un precio premium, pero la relación precio/ventas de 12.6x deja poco margen de error. Hay que vigilar la zona de soporte en $52-$53 y los rumores sobre listados en exchanges centralizados; una integración con Binance o Coinbase podría ser el próximo catalizador o un evento para vender tras la noticia.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre HYPE?
Breve desglose
Hyperliquid enfrenta una creciente competencia en DeFi mientras los analistas destacan su dominio. Aquí están las últimas novedades:
- La competencia en DEX perpetuos se intensifica (4 de octubre de 2025) – El competidor Lighter alcanza $1.000 millones en TVL, desafiando el liderazgo de Hyperliquid en derivados.
- Analista respalda a HYPE a pesar de la caída en volumen (3 de octubre de 2025) – Patrick Scott destaca una participación del 62% en open interest y rentabilidad.
- CEO de ARK establece paralelismos con Solana (3 de octubre de 2025) – Cathie Wood compara la trayectoria inicial de HYPE con el despegue de SOL en 2021.
Análisis detallado
1. La competencia en DEX perpetuos se intensifica (4 de octubre de 2025)
Resumen: Lighter, un DEX perpetuo en capa 2, superó los $1.000 millones en TVL en solo seis meses desde su lanzamiento, uniéndose a Aster y Hyperliquid en un mercado muy competitivo. Aunque Hyperliquid sigue siendo el líder con un volumen de $279.7 mil millones en los últimos 30 días, Aster (respaldado por Binance) capturó brevemente el 50% del mercado gracias a agresivos airdrops.
Qué significa: A corto plazo, esta competencia podría afectar los ingresos por comisiones de trading de HYPE. A largo plazo, la rentabilidad de Hyperliquid (con una relación ingresos-capitalización de mercado de 12.6x) y su base de usuarios fieles podrían mantener su dominio. (CryptoTimes)
2. Analista respalda a HYPE a pesar de la caída en volumen (3 de octubre de 2025)
Resumen: A pesar de perder un 45% de participación en volumen frente a Aster, Hyperliquid mantiene el 62% del open interest en DEX perpetuos. El analista Patrick Scott atribuye esto a la retención genuina de usuarios tras los airdrops y a un modelo sostenible, en contraste con las “anomalías impulsadas por incentivos” de sus rivales.
Qué significa: El dominio en open interest indica confianza de los traders en la liquidez de Hyperliquid. Con solo el 27% de HYPE en circulación, la tokenómica podría generar escasez si la demanda supera los desbloqueos. (CryptoTimes)
3. CEO de ARK establece paralelismos con Solana (3 de octubre de 2025)
Resumen: Cathie Wood, de ARK Invest, comparó la adopción temprana de HYPE con el auge de Solana en 2021, destacando su papel en el crecimiento de los derivados descentralizados. Aunque ARK no ha confirmado tener HYPE, la comparación refleja interés institucional.
Qué significa: Esta analogía podría atraer capital especulativo, aunque la capitalización de mercado de HYPE, de $16.000 millones, ya refleja su liderazgo. La claridad regulatoria para derivados DeFi sigue siendo un factor clave. (CoinTelegraph)
Conclusión
Hyperliquid enfrenta una competencia cada vez más fuerte, pero mantiene ventajas estructurales en liquidez de derivados y tokenómica. Aunque la volatilidad a corto plazo puede aumentar con los lanzamientos de rivales, su rentabilidad y liderazgo en open interest sugieren resistencia. ¿Podrá el ecosistema HyperEVM de Hyperliquid compensar las preocupaciones sobre centralización a medida que crece el número de validadores?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de HYPE?
Breve desglose
La hoja de ruta de Hyperliquid se centra en la expansión del ecosistema y la innovación en DeFi.
- HIP-3 Mercados sin Permisos (Q4 2025) – Los desarrolladores podrán crear mercados bloqueando HYPE, lo que aumentará la generación de comisiones.
- Expansión del Stablecoin USDH (2025) – Crecimiento del stablecoin nativo de Hyperliquid con recompras del 95%.
- Crecimiento del Ecosistema HyperEVM (2025–2026) – Compatibilidad con EVM para ampliar el despliegue de aplicaciones DeFi.
Análisis Detallado
1. HIP-3 Mercados sin Permisos (Q4 2025)
Resumen:
La propuesta HIP-3 permitirá a los desarrolladores lanzar nuevos mercados perpetuos bloqueando 500,000 tokens HYPE, facilitando la creación de activos sin necesidad de permisos previos. Esta iniciativa busca descentralizar la creación de mercados y recompensar a quienes los lancen con hasta el 50% de las comisiones de trading (RedStone blog).
Qué significa:
Esto es positivo para HYPE porque reduce la cantidad de tokens en circulación (por medio del staking) y aumenta los ingresos del protocolo gracias a los nuevos mercados. Sin embargo, existen riesgos si la adopción es lenta o si los mercados no tienen suficiente liquidez.
2. Expansión del Stablecoin USDH (2025)
Resumen:
USDH, el stablecoin regulado de Hyperliquid, destina el 95% de los intereses de sus reservas a recompras de HYPE. Las alianzas con Paxos y Frax Finance buscan mejorar la distribución de rendimientos y la colateralización (HYPERDailyTK).
Qué significa:
La adopción de USDH podría aumentar la demanda de HYPE debido a la presión de recompra. Los riesgos incluyen posibles regulaciones más estrictas sobre stablecoins o la competencia de monedas estables consolidadas como USDC.
3. Crecimiento del Ecosistema HyperEVM (2025–2026)
Resumen:
HyperEVM es una capa compatible con Ethereum que permite el desarrollo de aplicaciones entre diferentes blockchains. Más de 180 equipos están construyendo sobre esta plataforma, incluyendo protocolos de préstamos (HyperLend) y bóvedas de rendimiento (Hyperbeat) (DU09BTC).
Qué significa:
Esto es neutral a positivo, ya que el crecimiento del ecosistema puede aumentar la utilidad de HYPE. Sin embargo, el éxito dependerá de la adopción por parte de desarrolladores y la interoperabilidad con cadenas como Solana y Arbitrum.
Conclusión
La hoja de ruta de Hyperliquid equilibra la descentralización (HIP-3), la economía del stablecoin (USDH) y la escalabilidad del ecosistema (HyperEVM). Los riesgos principales incluyen la centralización de validadores y posibles obstáculos regulatorios. ¿Podrá el modelo centrado en desarrolladores de Hyperliquid superar a competidores como Aster?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de HYPE?
Breve desglose
La base de código de Hyperliquid avanza con un enfoque en la composabilidad, la seguridad y la experiencia del usuario.
- Integración del Código Rabby Builder (4 Sep 2025) – Permitió que interfaces de terceros accedan a la liquidez de Hyperliquid.
- Mecanismo de Subasta HIP-3 (21 Ago 2025) – Creación de mercados sin permisos con incentivos de reparto de comisiones.
- Renovación de la Experiencia de Usuario en HyperSwap (4 Sep 2025) – Simplificación de intercambios entre cadenas y gestión de liquidez.
Análisis Detallado
1. Integración del Código Rabby Builder (4 Sep 2025)
Resumen: Hyperliquid integró su backend con Rabby Wallet, permitiendo que cualquier interfaz pueda acceder a la liquidez de su libro de órdenes y compartir las comisiones.
Esta actualización aprovecha los “Builder Codes” de Hyperliquid, que son APIs modulares que permiten a los desarrolladores crear interfaces personalizadas para trading (por ejemplo, bots en Telegram o aplicaciones móviles) sin necesidad de alojar liquidez. Los más de 2 millones de usuarios de Rabby ahora pueden operar con contratos perpetuos de Hyperliquid directamente desde su wallet.
¿Qué significa esto? Es positivo para HYPE porque amplía el alcance de Hyperliquid sin reducir las comisiones del protocolo, las cuales se usan para recomprar tokens HYPE. Los traders se benefician de una liquidez unificada en distintas plataformas.
(Fuente)
2. Mecanismo de Subasta HIP-3 (21 Ago 2025)
Resumen: HIP-3 introdujo un sistema para crear mercados sin necesidad de permisos, requiriendo un stake de 1 millón de HYPE, y los creadores pueden ganar hasta el 50% de las comisiones.
Los desarrolladores ahora pueden lanzar mercados perpetuos personalizados (por ejemplo, tokens en pre-lanzamiento o acciones) con comisiones y apalancamiento configurables. Más de 180 equipos probaron HIP-3 en agosto, incluyendo Ethena Labs (contratos perpetuos USDe) y Hyperunit (acciones apalancadas).
¿Qué significa esto? Es neutral para HYPE a corto plazo debido al bloqueo de tokens, pero positivo a largo plazo porque el reparto de comisiones podría atraer mercados de derivados especializados, aumentando los ingresos del protocolo.
(Fuente)
3. Renovación de la Experiencia de Usuario en HyperSwap (4 Sep 2025)
Resumen: La interfaz de HyperSwap ahora permite intercambios entre cadenas con un solo clic (más de 30 cadenas) y liquidez agregada de PRJX, Ramses y Hyperpie.
La actualización redujo el deslizamiento en un 37% para operaciones grandes (según Dune Analytics) y agregó métricas de rendimiento en tiempo real para proveedores de liquidez.
¿Qué significa esto? Es positivo para HYPE porque una experiencia de usuario más fluida puede aumentar la adopción minorista, especialmente para usuarios que migran desde exchanges centralizados como Coinbase.
Conclusión
La evolución de la base de código de Hyperliquid prioriza la escalabilidad del ecosistema (Builder Codes), la captura de mercados especializados (HIP-3) y la accesibilidad masiva (HyperSwap). Con el 97% de las comisiones destinadas a recompras de HYPE, estas actualizaciones alinean el crecimiento técnico con la tokenómica. ¿Cómo consolidará la integración planificada de pruebas zk en HyperEVM para el cuarto trimestre de 2025 su liderazgo en DeFi?