Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué está subiendo el precio de RAY?

Breve desglose

Raydium (RAY) subió un 1,95 % en las últimas 24 horas, superando la ganancia del 1,46 % del mercado cripto en general. Los factores clave incluyen recompras del protocolo, crecimiento del ecosistema y potencial de recuperación técnica.

  1. Programa de recompra – Las recompras financiadas con las comisiones de intercambio reducen la oferta
  2. Crecimiento DeFi en Solana – RAY se beneficia del récord de $12.27 mil millones en TVL de Solana
  3. Recuperación técnica – Niveles de RSI sobrevendidos sugieren un rebote a corto plazo

Análisis Detallado

1. Impulso de recompra (Impacto alcista)

Resumen: Raydium realiza recompras continuas usando el 100 % de las comisiones por intercambio, quemando tokens para reducir la oferta. Este programa ha retirado millones de RAY de circulación desde 2024.

Qué significa: Las recompras generan escasez artificial y alinean los ingresos del protocolo con el valor del token. Con RAY cotizando un 53 % por debajo de su media móvil simple (SMA) de 30 días ($3.34), el programa ayuda a estabilizar los precios en momentos de caída del mercado.

Qué observar: Los volúmenes diarios de recompra – actualmente promedian $110K – y si estos aumentan en función de la actividad de trading.

2. Fortaleza del ecosistema Solana (Impacto alcista)

Resumen: El TVL de DeFi en Solana alcanzó $12.27 mil millones en septiembre de 2025, con Raydium logrando un crecimiento mensual del 32 % en TVL como su principal DEX.

Qué significa: RAY funciona como un indicador de la adopción DeFi en Solana. Protocolos importantes como Jupiter y Jito utilizan la infraestructura de liquidez de Raydium, lo que impulsa la generación de comisiones y la demanda de staking. La red procesó un volumen de $21.9 mil millones el mes pasado a pesar de las dificultades del mercado.

3. Configuración para recuperación técnica (Impacto mixto)

Resumen: El RSI14 de RAY en 34.03 indica condiciones de sobreventa, mientras que el precio se mantiene por encima del soporte crítico de Fibonacci en $2.68.

Qué significa: Los traders podrían estar acumulando en niveles de valor percibido, aunque el histograma MACD (-0.078) aún señala un momentum bajista. Un cierre por encima de $3.08 (SMA de 7 días) podría confirmar el potencial de reversión.


Conclusión

Las ganancias de RAY reflejan su doble papel como columna vertebral de liquidez en Solana y como activo deflacionario mediante recompras, aunque los indicadores técnicos sugieren precaución hasta que se confirme un impulso alcista. Punto clave a vigilar: ¿Podrá RAY mantenerse por encima del punto pivote de $2.75 en medio de temores de rotación hacia altcoins? Siga de cerca los desarrollos del ETF de Solana y la adopción de Raydium en LaunchLab para obtener señales sobre la dirección del mercado.


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de RAY?

Breve desglose

El precio de Raydium enfrenta una lucha entre el crecimiento de Solana y los riesgos competitivos.

  1. Aumento de tarifas en LaunchLab – $900,000 diarios en comisiones financian recompras de RAY, contrarrestando la presión bajista.
  2. Expectativa por ETF de Solana – La aprobación de ETFs de SOL podría impulsar a RAY mediante entradas de capital al ecosistema.
  3. Obstáculos regulatorios – Restricciones en EE.UU. y Reino Unido limitan un 27% del crecimiento potencial de usuarios.

Análisis Detallado

1. Adopción de LaunchLab y recompras (Impacto alcista)

Resumen: El LaunchPad de Raydium genera ahora $900,000 diarios en comisiones (superando ingresos por swaps), destinando parte de estos fondos a recompras continuas de RAY. Más de 35,000 tokens se han lanzado mediante su modelo de curva de vinculación, aumentando los ingresos del protocolo un 137% interanual en julio de 2025.

Qué significa: Las recompras eliminan alrededor de 3.45 millones de RAY al mes (aproximadamente el 1.3% del suministro), creando presión deflacionaria. Si el crecimiento de las comisiones se mantiene (60% trimestral), esto podría compensar ventas por desbloqueos o mercados bajistas. Sin embargo, Pump.fun, con un 44% del mercado de memecoins en Solana, podría desviar actividad (CoinMarketCap Community).

2. ETF de Solana y mejoras en la red (Impacto mixto)

Resumen: El valor total bloqueado (TVL) en Solana alcanzó $12.27 mil millones en septiembre de 2025 (+57% desde junio), con RAY representando el 32% del volumen en su DEX. Las decisiones de la SEC sobre ETFs de SOL (esperadas para octubre de 2025) y la actualización Firedancer en el tercer trimestre (que mejora la finalización 100 veces) podrían atraer capital.

Qué significa: Los rallies impulsados por ETFs de SOL suelen beneficiar a los tokens del ecosistema; la correlación de 90 días entre RAY y SOL es de 0.89. Sin embargo, interrupciones en Solana o retrasos en los ETFs podrían provocar ventas en cadena. Los indicadores técnicos de RAY muestran un impulso débil (RSI 34, MACD -0.11), necesitando fuerza en SOL para superar la resistencia en $3.68 (Solana Crossroads 2025).

3. Riesgos regulatorios y de liquidez (Impacto bajista)

Resumen: Raydium sigue bloqueado en EE.UU. y Reino Unido, excluyendo cerca de $1 billón en capital regulado. Su ratio de rotación (0.13) es inferior al de Uniswap (0.41), aumentando riesgos de deslizamiento en mercados volátiles.

Qué significa: Las prohibiciones por jurisdicción limitan la adopción — solo el 73% de la capitalización de mercado cripto está accesible. La liquidez reducida amplifica las caídas: en agosto, el soporte en $3.05 fue probado dos veces tras una caída del 10%. Hasta que existan puentes cross-chain o herramientas de cumplimiento, RAY seguirá vulnerable a cambios regulatorios regionales (MEXC News).

Conclusión

La trayectoria de RAY depende de equilibrar el impulso que le dan los ETFs de Solana con la capacidad de LaunchLab para monetizar lanzamientos de tokens en medio de barreras regulatorias. Aunque las recompras y la demanda institucional de SOL ofrecen un piso, la baja liquidez y las tensiones geopolíticas podrían prolongar la consolidación. ¿Podrán las comisiones diarias de RAY sostener un crecimiento del 60% si la temporada de altcoins se enfría?


¿Qué opinan las personas sobre RAY?

Breve desglose

El debate sobre Raydium oscila entre esperanzas de ruptura y temores de corrección. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Objetivo de $6.17 si RAY supera $3.50 – configuración técnica alcista
  2. Acumulación de ballenas en medio de una caída del 10% – compradores defienden el soporte en $3.05
  3. Advertencia de posible $1.50 – rechazo bajista en la resistencia de $3.80
  4. Onda III de Elliott en desarrollo – señales mixtas cerca del soporte clave
  5. Recompras por $200M reducen la oferta – catalizador alcista deflacionario

Análisis Detallado

1. @mkbijaksana: Prueba de ruptura de resistencia alcista

"RAY intenta romper la resistencia alrededor de 3.5... objetivo en la zona de 6.17"
– @mkbijaksana (12.3K seguidores · 18.7K impresiones · 27-08-2025 06:52 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para RAY porque una ruptura confirmada por encima de $3.50 podría generar compras por miedo a perder la oportunidad (FOMO), aunque si falla, existe el riesgo de una caída del 45% hasta el soporte en $2.00.

2. @AMBCrypto: Acumulación de ballenas alcista

"RAY cayó un 10%... la actividad de ballenas sugiere potencial de reversión alcista en $3.05"
– AMBCrypto (284K seguidores · 89K impresiones · 19-08-2025 00:00 UTC)
Ver análisis
Qué significa: Esto es neutral-alcista, ya que la acumulación por parte de grandes poseedores podría estabilizar los precios, pero se necesita una demanda sostenida en el mercado spot para confirmarlo.

3. @ali_charts: Riesgos de rechazo bajista

"Este último rechazo en $3.80 podría llevar a RAY de vuelta a $1.50"
– @ali_charts (478K seguidores · 302K impresiones · 02-09-2025 23:02 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es bajista porque destaca un riesgo a la baja del 58% si RAY no logra mantener $2.85, aunque esta predicción extrema no cuenta con confirmación en la cadena.

4. @ElliottForecast: Análisis de ondas mixto

"Corrección de la Onda II en curso—la Onda III alcista podría seguir cerca del soporte"
– @ElliottForecast (41.2K seguidores · 15.6K impresiones · 03-09-2025 03:32 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es mixto: aunque sugiere una subida eventual, implica primero una caída del 5-15% hacia el soporte "blue box" ($2.90-$3.10).

5. @cryptonews: Impacto de las recompras alcista

"3.45M de tokens RAY retirados mediante recompras... objetivo $3.70 con volumen"
– Cryptonews (1.2M seguidores · 210K impresiones · 18-08-2025 16:13 UTC)
Ver informe
Qué significa: Esto es alcista porque la reducción de la oferta (+9.5% de tokens quemados mensualmente) podría potenciar la subida si la actividad DeFi en Solana se recupera.

Conclusión

El consenso sobre RAY es mixto, equilibrando el potencial técnico de ruptura con los desafíos macroeconómicos en el ecosistema de Solana. Aunque las recompras y la actividad de ballenas sugieren acumulación, la resistencia en $3.50 sigue siendo clave: un cierre semanal decisivo por encima de este nivel podría validar objetivos alcistas. Se recomienda monitorear la dominancia de RAY en los volúmenes de DEX de Solana (actualmente 71% de $1.16B diarios) junto con el Índice de Temporada Altcoin (71 al 24 de septiembre) para confirmar la tendencia.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre RAY?

Breve desglose

Raydium aprovecha el impulso de DeFi en Solana con recompras y mejoras en el protocolo, aunque los indicadores técnicos sugieren volatilidad. Aquí están las últimas novedades:

  1. Ola de recompras se intensifica (17 de septiembre de 2025) – Raydium utiliza las comisiones de intercambio para comprar y quemar RAY, reduciendo la oferta.
  2. Crecimiento del TVL afianza el dominio de Solana (28 de agosto de 2025) – El Valor Total Bloqueado (TVL) de Raydium creció un 32% mensual, consolidando su papel en DeFi.
  3. Lanzamiento de la beta V3 (8 de julio de 2025) – La integración híbrida de AMM y libro de órdenes busca reducir el deslizamiento y aumentar la liquidez.

Análisis Detallado

1. Ola de recompras se intensifica (17 de septiembre de 2025)

Resumen: Raydium es uno de los proyectos que impulsa la tendencia de recompras de tokens en 2025, destinando el 12% de las comisiones por swaps a recomprar RAY de forma programada y luego quemarlos. Desde el primer trimestre de 2025, el protocolo ha realizado recompras continuas, retirando aproximadamente el 9.5% del volumen de trading de los últimos 30 días de la circulación.
Qué significa: Esto es positivo para RAY porque las recompras sostenidas reducen la presión de venta y mejoran la economía del token, especialmente si el uso del protocolo crece. Sin embargo, la viabilidad de las recompras depende de la actividad del mercado, ya que están ligadas a las comisiones por trading. (Millionero Magazine)

2. Crecimiento del TVL afianza el dominio de Solana (28 de agosto de 2025)

Resumen: El TVL de Raydium alcanzó los 1.800 millones de dólares en agosto de 2025, con un crecimiento mensual del 32%, impulsado por la expansión de DeFi en Solana. Procesa un volumen diario de aproximadamente 1.160 millones de dólares, capturando más del 50% de la actividad en DEX de Solana.
Qué significa: Esto es neutral a positivo, ya que el crecimiento del TVL refleja utilidad y adopción, aunque el precio de RAY ha caído un 16% en la última semana, mostrando un desfase con los fundamentos. Una integración más profunda con activos del mundo real (RWA) y tendencias institucionales en Solana podría cerrar esta brecha. (Bitget)

3. Lanzamiento de la beta V3 (8 de julio de 2025)

Resumen: La beta V3 de Raydium combina la liquidez de un AMM con el libro de órdenes de OpenBook, permitiendo intercambios entre diferentes plataformas y reduciendo el deslizamiento. La actualización también introduce enrutamiento inteligente y la creación de pools sin permisos con comisiones personalizables.
Qué significa: Esto es positivo a largo plazo, ya que una mayor eficiencia podría atraer liquidez institucional. Sin embargo, la adopción dependerá del éxito de OpenBook, lo que representa un riesgo si otros DEX competidores avanzan más rápido en su integración. (CoinMarketCap Community)

Conclusión

Las recompras y mejoras técnicas posicionan a Raydium como un pilar de liquidez en Solana, pero enfrenta desafíos macroeconómicos y competencia. ¿Superará el ingreso del protocolo la presión de venta por desbloqueos, o la correlación de RAY con SOL marcará su camino a corto plazo?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de RAY?

Breve desglose

El desarrollo de Raydium continúa con estos hitos clave:

  1. Expansión de LaunchPad (Q4 2025) – Ampliación de lanzamientos de tokens mediante curvas de vinculación y migración de liquidez.
  2. Mejoras en el Programa de Recompensas (En curso) – Incentivos para traders y creadores para aumentar la participación en la plataforma.
  3. Actualizaciones del Protocolo V3 (2025) – Integración más profunda con OpenBook y optimización de la liquidez.
  4. Ajustes en la Estructura de Comisiones (Fase de prueba) – Posibles modificaciones en las tarifas de trading para nuevos tokens.

Análisis Detallado

1. Expansión de LaunchPad (Q4 2025)

Resumen:
El LaunchLab de Raydium ha facilitado más de 35,000 lanzamientos de tokens en 2025, aunque solo el 0,62% logra listarse en plataformas externas. La plataforma planea ampliar su mecanismo de curvas de vinculación, con el objetivo de mejorar los umbrales para la migración de liquidez (por ejemplo, 85 SOL para proyectos como WAVE) y simplificar los lanzamientos de tokens.

Qué significa esto:
Esto es positivo para RAY, ya que una mayor actividad en LaunchLab genera directamente comisiones para el protocolo (hasta $900,000 diarios en agosto de 2025), de las cuales el 12% se destina a recompras diarias de RAY. Sin embargo, la baja tasa de graduación indica riesgos de lanzamientos especulativos que podrían afectar la calidad del ecosistema.


2. Mejoras en el Programa de Recompensas (En curso)

Resumen:
Las recompensas en tiempo real para traders y creadores buscan aumentar la retención en la plataforma. Las actualizaciones recientes incluyen incentivos por referidos y niveles dinámicos de recompensas basados en el volumen de trading o la interacción con el contenido.

Qué significa esto:
Esto es neutral a positivo para RAY. Aunque el programa impulsó un aumento del 21% en el precio semanal en julio de 2025, su impacto a largo plazo dependerá de mantener el crecimiento de usuarios frente a la competencia de Pump.fun, que capturó el 44% del mercado de memecoins en Solana durante el tercer trimestre de 2025.


3. Actualizaciones del Protocolo V3 (2025)

Resumen:
La versión Beta V3 de Raydium, lanzada en mayo de 2024, se centra en modelos híbridos de liquidez que combinan pools AMM con el libro de órdenes de OpenBook. Entre sus características destacan el enrutamiento inteligente de órdenes y herramientas para crear pools sin permisos.

Qué significa esto:
Esto es positivo para RAY si la adopción crece, ya que podría reducir el deslizamiento (slippage) en aproximadamente un 40% y atraer proyectos institucionales como las acciones tokenizadas de xStocks. Los riesgos incluyen la dependencia de los efectos de red de OpenBook y una adopción más lenta de desarrolladores de lo esperado.


4. Ajustes en la Estructura de Comisiones (Fase de prueba)

Resumen:
Raydium está probando tarifas variables en las operaciones (por ejemplo, 1.25% para nuevos tokens como WAVE) para equilibrar los incentivos a creadores y la accesibilidad para traders.

Qué significa esto:
Esto es neutral para RAY. Tarifas más bajas podrían atraer más proyectos pero reducir ingresos a corto plazo. Por otro lado, tarifas más altas podrían desalentar lanzamientos de tokens pequeños, afectando el crecimiento de LaunchLab.


Conclusión

La hoja de ruta de Raydium depende de equilibrar el crecimiento impulsado por las comisiones de LaunchLab con mejoras técnicas que consoliden su posición como columna vertebral de la liquidez en Solana. Aunque existen riesgos por regulaciones (27% del mercado cripto proviene de jurisdicciones restringidas) y competencia, una ejecución exitosa podría aprovechar la actualización Firedancer de Solana para mejorar la escalabilidad.

¿Cómo interactuará el programa de recompra de RAY (2.1 millones de tokens recomprados en julio de 2025) con la sostenibilidad de las comisiones de LaunchLab en un mercado volátil?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de RAY?

Breve desglose

La base de código de Raydium ha introducido mejoras clave que aumentan la liquidez y los estándares de tokens.

  1. Integración de Token22 (20 de agosto de 2025) – Se añadió soporte para el estándar Token22 de Solana, incluyendo tarifas por transferencia.
  2. Protocolo V3 Beta (8 de julio de 2025) – Se combinó la liquidez AMM con el libro de órdenes de OpenBook para mercados más profundos.
  3. Flexibilidad en las tarifas de LaunchLab (16 de julio de 2025) – Se habilitaron tarifas para creadores basadas en SOL y estructuras de tarifas con dos tokens.

Análisis Detallado

1. Integración de Token22 (20 de agosto de 2025)

Resumen: Raydium ahora soporta el estándar Token22 de Solana, lo que permite a los proyectos implementar funciones como tarifas por transferencia directamente dentro de sus pools AMM.

Esta mejora permite a los creadores aplicar tarifas en las transferencias de tokens (por ejemplo, un 1% por transacción) de forma nativa, reduciendo la necesidad de herramientas externas. Además, mejora la compatibilidad con tokens más recientes basados en Solana, facilitando la integración para los desarrolladores.

¿Qué significa esto? Es positivo para RAY porque atrae a más proyectos que buscan tokenómicas avanzadas, lo que podría aumentar el uso de la plataforma. Los traders se benefician de una menor fricción al intercambiar tokens nuevos.
(Fuente)

2. Protocolo V3 Beta (8 de julio de 2025)

Resumen: La versión V3 Beta introdujo un modelo híbrido de liquidez, combinando los pools AMM de Raydium con los datos del libro de órdenes de OpenBook para agregar liquidez en toda la red Solana.

El enrutamiento inteligente de órdenes ahora analiza un 40% más de fuentes de liquidez (incluyendo forks de Serum) para minimizar el deslizamiento. Los desarrolladores también pueden crear pools sin permisos con tarifas personalizables (de 0.01% a 1%), lo que atrae tanto a memecoins como a pares de stablecoins.

¿Qué significa esto? A corto plazo es neutral para RAY, ya que depende de la adopción de OpenBook, pero a largo plazo, una liquidez más profunda podría aumentar los volúmenes de trading y las comisiones del protocolo.
(Fuente)

3. Flexibilidad en las tarifas de LaunchLab (16 de julio de 2025)

Resumen: Los creadores en LaunchLab ahora pueden ganar tarifas del 0.05% al 0.10% en SOL en lugar de RAY, con la opción de dividir las tarifas entre dos tokens (por ejemplo, 50% en SOL y 50% en tokens del proyecto).

Esta actualización simplifica las fuentes de ingresos para los proyectos y alinea los incentivos, ya que la estabilidad de SOL reduce el riesgo de volatilidad. Los proveedores de liquidez también ganan tarifas compuestas que se reinvierten automáticamente en los pools.

¿Qué significa esto? Es positivo para RAY porque incentiva la permanencia a largo plazo de los proyectos en Raydium, impulsando una actividad constante en la plataforma.
(Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones en la base de código de Raydium se centran en la interoperabilidad (Token22), la profundidad de liquidez (V3 Beta) y los incentivos para creadores (LaunchLab), posicionándolo como la columna vertebral DeFi de Solana. ¿Ayudarán estas mejoras a que RAY revierta su caída del 15% en los últimos 7 días mientras se estabiliza el sentimiento en las altcoins?