Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué ha bajado el precio de PENDLE?

Breve desglose

Pendle (PENDLE) cayó un 6,79% en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-3,47%). Esta caída se relaciona con debilidad técnica, aversión al riesgo en todo el sector y una reacción moderada a los recientes hitos del protocolo.

  1. Análisis Técnico – El precio rompió niveles clave de soporte en un contexto de RSI sobrevendido y momentum bajista en el MACD.
  2. Aversión al Riesgo en el Mercado – El índice Crypto Fear & Greed (29/100) y la rotación hacia stablecoins (-57% mensual) presionaron los activos especulativos.
  3. Crecimiento del TVL vs. Desacople del Precio – A pesar de un TVL de $6 mil millones y liquidaciones de rendimiento por $69.8 mil millones anunciadas el 21 de octubre, los traders tomaron ganancias tras el rally.

Análisis Detallado

1. Análisis Técnico (Impacto Bajista)

Resumen: PENDLE cayó por debajo de su media móvil simple (SMA) de 30 días ($4,20) y de 7 días ($3,20), con un RSI14 en 31,64 (sobrevendido) y un histograma MACD (-0,0658) que indica momentum bajista. Actualmente, el precio prueba el nivel de retroceso Fibonacci del 38,2% ($3,92).

Qué significa: La debilidad técnica activó órdenes de stop-loss y ventas algorítmicas. La caída del volumen en 24 horas (-16,12% a $57,9 millones) refleja una disminución del apoyo comprador, mientras que los datos de interés abierto (no mostrados) sugieren una cobertura limitada ante posibles caídas adicionales.

Qué observar: Un cierre por debajo de $3,54 (nivel Fibonacci 50%) podría extender las pérdidas hacia el retroceso del 78,6% en $2,61.


2. Aversión al Riesgo en el Mercado (Impacto Bajista)

Resumen: La dominancia de Bitcoin subió a 59,21% (un aumento de 0,24% en 24 horas) mientras los inversores se alejaban de las altcoins. El índice CMC Altcoin Season cayó a 27/100, su nivel más bajo desde abril de 2025, y el interés abierto total en derivados cripto bajó un 3,31% semanalmente.

Qué significa: El retorno de Pendle en 30 días de -35,82% refleja su alta volatilidad (beta alta), siendo vendido de forma desproporcionada en momentos de estrés del mercado. Las entradas en stablecoins (el suministro global aumentó en $45,3 mil millones en el tercer trimestre de 2025) evidencian la preferencia por preservar capital.


3. Crecimiento del TVL vs. Toma de Ganancias (Impacto Mixto)

Resumen: El TVL de Pendle aumentó a $6 mil millones tras integrar los mercados de rendimiento USDe (21 de octubre) y su lanzamiento en Plasma ($318 millones en 4 días desde el 7 de octubre). Sin embargo, el precio ha caído un 35% desde el anuncio del TVL el 7 de octubre.

Qué significa: Predominó el efecto “vender en la noticia”, con compradores iniciales que tomaron ganancias tras los hitos del TVL. La estructura de comisiones del protocolo del 5% y las recompensas XPL no fueron suficientes para contrarrestar las presiones macroeconómicas.


Conclusión

La caída de PENDLE se debe a factores técnicos, rotación sectorial y toma de ganancias tras éxitos operativos. Aunque la narrativa de activos del mundo real (RWA) sigue vigente, la recuperación a corto plazo dependerá de la estabilidad de Bitcoin y un renovado interés en las altcoins.

Punto clave a vigilar: ¿Podrá PENDLE mantener el nivel Fibonacci de $3,54? ¿La integración de USDe en Ethena impulsará nuevas entradas de TVL esta semana?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de PENDLE?

Breve desglose

El precio de Pendle enfrenta una lucha entre la innovación en DeFi y la incertidumbre del mercado.

  1. Crecimiento del Protocolo de Rendimientos – Más de $6 mil millones en TVL y la adopción de la plataforma Boros podrían aumentar la demanda.
  2. Riesgos Macroeconómicos – El sentimiento de miedo generalizado en criptomonedas y el bajo rendimiento de las altcoins representan obstáculos.
  3. Análisis Técnico – Un RSI sobrevendido (31.64) sugiere un posible rebote si se mantiene el soporte en $3.54.

Análisis Detallado

1. Impulso en la Innovación de Rendimientos (Impacto Alcista)

Resumen: El TVL de Pendle alcanzó los $8.3 mil millones en agosto de 2025, impulsado por productos innovadores como Boros (comercio tokenizado de tasas de financiamiento) e integraciones con la stablecoin USDe. El protocolo ha liquidado $69.8 mil millones en rendimientos fijos en lo que va del año, apuntando al mercado tradicional de renta fija de más de $140 billones.

Qué significa esto: Un crecimiento sostenido del TVL aumenta directamente los ingresos por comisiones del protocolo (anualizados en $56.8 millones) y la utilidad de los tokens PENDLE a través del staking vePENDLE. Históricamente, trimestres con un crecimiento del TVL superior al 45% se han correlacionado con subidas del 60-80% en PENDLE (CryptoPotato).

2. Contagio en el Mercado Cripto (Impacto Bajista)

Resumen: La dominancia de Bitcoin subió a 59.23% (un aumento mensual del 3.1%) mientras predomina un sentimiento de miedo (Índice de Miedo y Codicia: 29/100). Las altcoins tuvieron un rendimiento inferior al de BTC en un 29.9% durante el tercer trimestre de 2025, y PENDLE cayó un 35.75% en los últimos 30 días.

Qué significa esto: La correlación negativa de -0.71 de Pendle con BTC indica que flujos prolongados de aversión al riesgo en criptomonedas podrían presionar a la baja su precio. Además, su beta de 1.5 frente a ETH amplifica las caídas durante ventas masivas en el sector (CMC Global Metrics).

3. Potencial de Rebote Técnico (Impacto Mixto)

Resumen: PENDLE cotiza un 26% por debajo de su media móvil simple de 30 días ($4.01) con un RSI en 31.64, niveles que precedieron rebotes del 20-30% en junio y julio de 2025. Sin embargo, es crucial que se mantenga el soporte Fibonacci en $3.54 (retroceso del 50%) para evitar una caída hacia $2.61.

Qué significa esto: Un cierre por encima de $3.92 (38.2% Fibonacci) podría desencadenar una cobertura de cortos hacia $4.39. Si no se sostiene el soporte en $3.54, se corre el riesgo de liquidar posiciones largas apalancadas por valor de $26 millones por debajo de $3.20 (Technical Analysis Data).

Conclusión

La innovación en rendimientos reales de Pendle contrarresta las fuerzas macroeconómicas bajistas, creando un potencial asimétrico al alza si mejora el sentimiento en DeFi. Es importante vigilar el rango $3.54-$3.92: una ruptura con un volumen superior a $50 millones diarios podría señalar un cambio de tendencia. ¿Podrán las alianzas institucionales de Pendle compensar la escasez de liquidez en altcoins?


¿Qué opinan las personas sobre PENDLE?

Breve desglose

La comunidad de Pendle oscila entre el optimismo por los rendimientos y la precaución técnica. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Aumento del TVL impulsa objetivos de precio alcistas
  2. Movimientos de ballenas generan preocupaciones de volatilidad
  3. Análisis técnico de la “Onda 3” alimenta especulaciones sobre $10+

Análisis Detallado

1. @johnmorganFL: Rally impulsado por TVL es alcista

“Pendle acelera un 30% mientras el crecimiento del TVL de $7.7 mil millones respalda la acción del precio”
– 8 de agosto de 2025 · 16:40 UTC · 4.8K impresiones
Qué significa: Es una señal positiva para PENDLE, ya que el crecimiento del Valor Total Bloqueado (TVL) indica una mayor adopción del protocolo. Sin embargo, la relación actual entre TVL y capitalización de mercado de 0.1265 sugiere que aún hay espacio para una reevaluación.

2. @MichaelEWPro: Objetivos de Elliott Wave en $29 con señales mixtas

“Objetivos de Fibonacci en $10.21 y $29.25 durante la formación de la onda 3”
– 9 de junio de 2025 · 18:30 UTC · 2.9K impresiones
Qué significa: El sentimiento es mixto: la teoría de Elliott Wave indica un potencial de subida del 600%, pero PENDLE debe mantener el soporte en $3.60 (probado el 16 de junio) para conservar la estructura técnica.

3. Spot On Chain: Riesgo bajista por venta de ballenas

La billetera de Pendle Finance movió 900K PENDLE ($4.65M) a Binance tras el repunte
– 8 de agosto de 2025 · 09:50 UTC · 1.1K impresiones
Qué significa: Existe riesgo de presión bajista, ya que la billetera aún conserva $135M en PENDLE. Las grandes ganancias no realizadas podrían provocar más ventas si el impulso alcista se detiene.

Conclusión

El consenso sobre PENDLE es mixto: optimismo por la innovación en rendimientos y patrones técnicos, pero preocupación por los riesgos de liquidez asociados a las ballenas. Los traders están atentos al soporte en $3.60 (23% por debajo del precio actual) y a la resistencia en $5.25 (70% de potencial al alza) como niveles clave. Se recomienda observar las tendencias del TVL tras el lanzamiento de Boros y si el Índice de Miedo y Codicia (29) se mueve hacia la codicia.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre PENDLE?

Breve desglose

El dominio de Pendle en DeFi crece a medida que los puentes de rendimiento alcanzan los $70 mil millones y el TVL se dispara. Aquí están las últimas novedades:

  1. Avance en Renta Fija (21 de octubre de 2025) – $69.8 mil millones en rendimiento liquidado, apuntando al mercado tradicional de renta fija de $140 billones.
  2. Aumento del TVL en Plasma (8 de octubre de 2025) – $318 millones añadidos en cuatro días tras el lanzamiento en Plasma, respaldado por Peter Thiel.
  3. Expansión de Colateral (3 de octubre de 2025) – Euler Finance permite pedir prestado usando los tokens de rendimiento de Pendle como garantía.

Análisis Detallado

1. Avance en Renta Fija (21 de octubre de 2025)

Resumen:
Pendle liquidó $69.8 mil millones en rendimiento tokenizado, un aumento del 1,100% respecto al año anterior, posicionándose como un puente entre DeFi y el sector tradicional de renta fija, que supera los $140 billones. Su integración con los mercados USDe de Ethena permite a los usuarios acceder a rendimientos en stablecoins de hasta un 20%, casi el doble que los bonos corporativos con calificación CCC.

Qué significa:
Esto es positivo para PENDLE, ya que valida su papel en la adopción institucional de DeFi. Al fraccionar el acceso a activos de alto rendimiento, Pendle podría atraer capital de las finanzas tradicionales en busca de mayores retornos. (Cryptopotato)

2. Aumento del TVL en Plasma (8 de octubre de 2025)

Resumen:
Pendle sumó $318 millones en TVL en solo cuatro días tras su lanzamiento en Plasma, una blockchain centrada en stablecoins. Las recompensas exclusivas en tokens XPL y las alianzas con protocolos como Ethena y Maple impulsaron un rápido crecimiento de liquidez.

Qué significa:
Este aumento destaca la capacidad de Pendle para escalar en un entorno DeFi multichain. La infraestructura de alto rendimiento y los incentivos alineados sugieren un crecimiento sostenible, aunque la dependencia de recompensas temporales representa un riesgo si la demanda disminuye. (Cryptopotato)

3. Expansión de Colateral (3 de octubre de 2025)

Resumen:
Euler Finance habilitó el uso de PT-tUSDe (tokens principales de Pendle) como colateral, permitiendo a los usuarios pedir prestado stablecoins mientras ganan rendimientos fijos. Esta integración desbloquea liquidez para estrategias de rendimiento sin necesidad de vender los activos subyacentes.

Qué significa:
Neutral a positivo para PENDLE. Aunque mejora la eficiencia del capital, algunos parámetros clave de riesgo (como los umbrales de liquidación) aún no están definidos, por lo que se requiere un seguimiento cuidadoso. (Crypto Times)

Conclusión

Pendle está consolidando su papel como la capa de infraestructura de rendimiento en DeFi, conectando el capital de las finanzas tradicionales con estrategias nativas de criptomonedas. Aunque la adopción institucional y el crecimiento multichain son factores positivos, la dependencia de programas de incentivos y la falta de claridad regulatoria siguen siendo riesgos. ¿Podrá Pendle mantener su impulso mientras la tokenización de renta fija enfrenta una competencia creciente?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de PENDLE?

Breve desglose

La hoja de ruta de Pendle se centra en escalar la infraestructura para el trading de rendimientos mediante tres iniciativas clave.

  1. Lanzamiento de la plataforma Boros (Q4 2025) – Trading de derivados de rendimiento para mercados perpetuos.
  2. Expansión de Citadels (2026) – Adopción institucional y en cadenas no compatibles con EVM.
  3. Actualizaciones del protocolo V2 (2025) – Optimización de comisiones y mejoras en la gobernanza.

Análisis detallado

1. Lanzamiento de la plataforma Boros (Q4 2025)

Resumen:
Boros permitirá operar con la mayor fuente de rendimiento en criptomonedas: las tasas de financiamiento perpetuas. Los usuarios podrán cubrir pagos variables de financiamiento (por ejemplo, para protocolos como Ethena) o asegurar tasas fijas. El enfoque inicial incluye los contratos perpetuos de BTC/ETH, con planes de expandirse a rendimientos tradicionales como LIBOR.

Qué significa esto:
Es positivo para PENDLE, ya que accede a mercados de derivados diarios que superan los 150 mil millones de dólares, creando nuevas utilidades. Sin embargo, existen riesgos relacionados con la adopción en la cobertura institucional.

2. Expansión de Citadels (2026)

Resumen:
Pendle busca incorporar instituciones financieras tradicionales mediante:

Qué significa esto:
Es una perspectiva neutral a positiva. La expansión diversifica las fuentes de ingresos, pero la complejidad regulatoria y la fragmentación de liquidez entre cadenas representan riesgos para la ejecución.

3. Actualizaciones del protocolo V2 (2025)

Resumen:

Qué significa esto:
Es positivo para el crecimiento del ecosistema. Reducir las barreras para listar nuevos activos de rendimiento podría acelerar el valor total bloqueado (TVL), aunque dependerá de mantener la calidad en la selección.

Conclusión

La hoja de ruta de Pendle para 2025-2026 equilibra la innovación en DeFi (Boros) con el alcance institucional (Citadels), mientras mejora la economía central del protocolo. El éxito de la capa de rendimiento de derivados Boros y los puentes cross-chain/TradFi de Citadels probablemente marcarán la próxima fase de crecimiento de PENDLE.

¿Podrá Pendle, con su enfoque en productos estructurados de rendimiento, superar a sus competidores en un mercado DeFi en desaceleración?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de PENDLE?

Breve desglose

Las actualizaciones en el código de Pendle se centran en mejorar la eficiencia de los incentivos, ajustar las comisiones y ofrecer productos de rendimiento con calidad institucional.

  1. Límites Dinámicos de Incentivos (31 de julio de 2025) – Ajusta las recompensas según el desempeño de cada pool para optimizar las emisiones.
  2. Revisión de la Estructura de Comisiones (31 de julio de 2025) – Reduce las comisiones por intercambio y aumenta las comisiones sobre los tokens de rendimiento (YT).
  3. Preparación para la Integración con Boros (11 de agosto de 2025) – Sienta las bases para derivados avanzados de rendimiento.

Análisis Detallado

1. Límites Dinámicos de Incentivos (31 de julio de 2025)

Resumen: Pendle implementó un sistema dinámico de incentivos donde los pools comienzan con recompensas altas para incentivar la liquidez inicial, y luego se ajustan semanalmente según las comisiones generadas por los intercambios. Los límites aumentan para los pools con buen desempeño y disminuyen lentamente para los que tienen menor actividad.

Esta actualización busca corregir ineficiencias: antes, el 5% de los pools con peor rendimiento consumían aproximadamente el 50% de las emisiones. El sistema asimétrico de límites prioriza la sostenibilidad, reduciendo las emisiones totales y premiando la demanda real.

¿Qué significa esto? Es positivo para PENDLE porque asegura que los incentivos impulsen un uso genuino, no solo especulación. Los traders se benefician de una mayor liquidez en los pools con más demanda.
(Fuente)

2. Revisión de la Estructura de Comisiones (31 de julio de 2025)

Resumen: Las comisiones por intercambio bajaron del 2% a aproximadamente 1.3%, mientras que las comisiones sobre los tokens de rendimiento (YT) subieron del 5% al 7%, manteniéndose aún por debajo de competidores como Yearn (que cobra entre 10% y 50%).

Estos cambios buscan aumentar la actividad comercial (gracias a menores costos de intercambio) y mejorar los ingresos del protocolo provenientes de las estrategias de rendimiento. Las comisiones de YT siguen siendo competitivas, incentivando a los usuarios a usar Pendle para especular con rendimientos.

¿Qué significa esto? En el corto plazo es neutral para PENDLE, pero a largo plazo es positivo. Las comisiones más bajas pueden atraer a más traders, mientras que las comisiones más altas en YT podrían aumentar de forma sostenible los ingresos del protocolo.
(Fuente)

3. Preparación para la Integración con Boros (11 de agosto de 2025)

Resumen: Las actualizaciones del código de Pendle preparan el camino para Boros, una plataforma que permite negociar las tasas de financiamiento perpetuo de Bitcoin y Ethereum mediante "Yield Units" (YUs).

Boros facilita cubrir pagos variables frente a tasas fijas y capturar rendimientos derivados de la volatilidad. En sus primeras 48 horas, recibió depósitos por 1.85 millones de dólares.

¿Qué significa esto? Es positivo para PENDLE porque amplía su oferta hacia derivados, accediendo a un mercado de más de 150 mil millones de dólares. Las instituciones obtienen herramientas compatibles para gestionar rendimientos.
(Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones de Pendle priorizan la eficiencia del capital, incentivos sostenibles y la adopción institucional. Los límites dinámicos y ajustes en las comisiones fortalecen su posición competitiva en los mercados DeFi de rendimiento, mientras que Boros lo posiciona como una puerta de entrada a los derivados en criptomonedas.

¿Podrá el enfoque de Pendle en productos estructurados superar la volatilidad general del DeFi?