Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de RAY?

Breve desglose

El precio de RAY enfrenta una lucha entre el auge de DeFi en Solana y los obstáculos regulatorios.

  1. Velocidad de recompra – Un programa de 200 millones de dólares ha retirado el 9,5 % del volumen mensual, reduciendo la oferta.
  2. Expectativa por el ETF de Solana – Su aprobación podría atraer demanda institucional hacia RAY gracias al crecimiento del ecosistema.
  3. Guerras de DEX – Pump.fun capturó el 44 % del volumen de memecoins en Solana, presionando los ingresos por comisiones.

Análisis detallado

1. Mecánica de recompra y choque en la oferta (Impacto alcista)

Resumen:
El programa de recompra de Raydium destina el 12 % de las comisiones por swaps para recomprar RAY, quemando 3,45 millones de tokens (equivalentes a 10,9 millones de dólares) desde julio de 2025. Las comisiones del protocolo provenientes de LaunchPad (más de 35,000 lanzamientos de tokens) superan ahora los ingresos por swaps, alcanzando 900,000 dólares diarios, lo que financia recompra sostenible.

Qué significa esto:
Podría generarse un aumento en el precio debido a la escasez si las comisiones diarias mantienen un crecimiento trimestral del 60 % (Millionero). Sin embargo, la emisión máxima de 555 millones de tokens podría superar las quemas si la adopción se estanca.

2. Contagio del ETF de Solana (Impacto mixto)

Resumen:
Grayscale, VanEck y Fidelity han solicitado ETFs spot de Solana, con decisiones de la SEC previstas para el 10 de octubre. El valor total bloqueado (TVL) de Solana alcanzó los 12,27 mil millones de dólares en septiembre (+57 % respecto al trimestre anterior), liderado por los 2 mil millones bloqueados en Raydium.

Qué significa esto:
La aprobación de los ETFs podría aumentar la liquidez de SOL y generar demanda adicional para RAY, como el principal DEX de Solana. Por otro lado, una posible negativa podría provocar ventas masivas en todo el ecosistema. Los analistas estiman un 90 % de probabilidad de aprobación (Bitget).

3. Presiones regulatorias y competitivas (Impacto bajista)

Resumen:
El 27 % de la capitalización de mercado cripto proviene de jurisdicciones que restringen Raydium (EE. UU. y Reino Unido). El competidor Pump.fun capturó el 44 % del volumen de memecoins en Solana en julio, desviando ingresos por comisiones.

Qué significa esto:
Las prohibiciones geográficas limitan el crecimiento de usuarios, mientras que la migración de actividad hacia memecoins amenaza la dominancia de RAY en ingresos por comisiones. La ratio de rotación (0,13) es inferior a la de Uniswap (0,41), lo que indica menor liquidez y mayor riesgo de volatilidad (CMC Community).

Conclusión

La trayectoria de RAY depende de equilibrar el aumento de liquidez impulsado por el ETF de Solana con la competencia por comisiones y las dificultades regulatorias. ¿Podrá el ritmo de comisiones de 900,000 dólares diarios de LaunchLab compensar la hegemonía de memecoins de Pump.fun? Estaremos atentos al veredicto del ETF el 10 de octubre y a la tendencia de comisiones de RAY en los 30 días posteriores a la actualización Firedancer.


¿Qué opinan las personas sobre RAY?

Breve desglose

El debate sobre Raydium oscila entre esperanzas de ruptura y temores de caída. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Alerta de caída a $1.50 tras rechazo en $3.80
  2. Toros de Elliott Wave apuntan a $6.17 si se rompe $3.50
  3. Aumento del 600% en volumen alimenta expectativas de $2.85
  4. Éxodo de usuarios – direcciones activas bajan 81% desde 2024
  5. Resistencia en $3.50 se vuelve zona decisiva

Análisis Detallado

1. @ali_charts: Rechazo podría llevar a un nuevo test en $1.50 bajista

“Este último rechazo en $3.80 podría hacer que Raydium $RAY vuelva a $1.50.”
– @ali_charts (189K seguidores · 2.1M impresiones · 2025-09-02 23:02 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es bajista para RAY porque el nivel de $3.80 ha detenido varios intentos de subida desde mayo de 2025. Un fallo aquí podría activar ventas automáticas que lleven el precio hacia el rango de liquidez entre $1.40 y $1.50 visto en junio.

2. @ElliottForecast: La onda III apunta a $6.17 alcista

“Corrección de la onda II en curso—la onda III alcista podría estar próxima. El precio se acerca a un soporte clave para el siguiente ciclo.”
– @ElliottForecast (47K seguidores · 612K impresiones · 2025-09-03 03:32 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es alcista para RAY, ya que el análisis sugiere que una acumulación institucional cerca de $3.30 podría impulsar un rally del 87% si la onda III se confirma, usando extensiones de Fibonacci basadas en mínimos del segundo trimestre de 2025.

3. Análisis de CoinMarketCap: Aumento de volumen y fundamentos sólidos alcista

El volumen diario de Raydium subió un 609% hasta $401M (19 de junio), coincidiendo con un TVL de $1.86B y $655M en ingresos anuales. Los analistas destacan una relación Ingresos/Capitalización de mercado del 19.2%, mejor que el 92% de sus pares en DeFi.
– CoinMarketCap (Oficial) · 2025-06-19 09:47 UTC
Ver artículo
Qué significa: Esto es alcista para RAY, ya que los indicadores de eficiencia de capital sugieren que está infravalorado respecto a sus ingresos, aunque la sostenibilidad depende de mantener el soporte en $2.10.

4. Artemis Data: Colapso de usuarios amenaza dominio en DeFi bajista

Los usuarios activos cayeron un 81% desde 4.4M en diciembre de 2024 a 838K en junio de 2025. El volumen mensual bajó un 90% a $12B, quedando 6.3 veces por detrás de PancakeSwap.
– Artemis (Análisis on-chain) · 2025-06-19 13:56 UTC
Ver informe
Qué significa: Esto es bajista para RAY porque la caída en adopción puede reducir los ingresos por comisiones que financian la recompra de tokens (12% de las comisiones de trading).

5. @mkbijaksana: Batalla en resistencia de $3.50 neutral

“RAY está intentando romper la resistencia alrededor de 3.5. Si es rechazado, tendremos que esperar más movimientos.”
– @mkbijaksana (32K seguidores · 287K impresiones · 2025-08-27 06:52 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es neutral para RAY: una ruptura confirmada sobre $3.50 podría activar compras por impulso, pero un rechazo podría extender el rango lateral de 4 meses entre $2.20 y $3.80.

Conclusión

El consenso sobre Raydium es mixto, equilibrando fundamentos sólidos del protocolo con un crecimiento de usuarios debilitado y resistencia técnica. Aunque las recompras y picos de volumen sugieren infravaloración, la zona $3.50–$3.80 sigue siendo crítica: un cierre semanal por encima de $3.80 podría validar las teorías alcistas, mientras que un rechazo podría reactivar el patrón bajista de cabeza y hombros. Mantén atención al RSI (actualmente en 58) para señales de sobrecompra y a las tendencias de volumen en DEX durante septiembre en Raydium Analytics.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre RAY?

Breve desglose

Raydium aprovecha el impulso de DeFi en Solana con recompras y alianzas estratégicas – aquí lo más reciente:

  1. Ola de recompras impulsa la escasez (17 de septiembre de 2025) – Las comisiones por swaps de RAY financian un programa continuo de compra y quema, reduciendo la oferta.
  2. Fortalecimiento del liderazgo DeFi en Solana (15 de septiembre de 2025) – El TVL de Raydium crece un 32% mensual, impulsando las perspectivas de ETFs sobre SOL.
  3. Rebote técnico en el punto de mira (3 de septiembre de 2025) – Analistas observan la resistencia en $3.70 para un posible giro alcista.

Análisis detallado

1. Ola de recompras impulsa la escasez (17 de septiembre de 2025)

Resumen: Raydium destaca dentro de una tendencia general de recompras en criptomonedas durante 2025, utilizando las comisiones por swaps para llevar a cabo programas continuos de compra y quema. Este mecanismo elimina tokens RAY de circulación, con total transparencia gracias a la ejecución en cadena. Proyectos como Pump.fun y Jupiter aplican modelos similares, pero el programa de Raydium está directamente vinculado a la actividad de swaps, generando presión deflacionaria conforme aumenta el volumen de operaciones.

Qué significa: Esto es positivo para RAY porque el uso sostenido reduce la oferta, lo que puede contrarrestar tendencias bajistas del mercado. Sin embargo, depender del volumen de trading implica un riesgo cíclico si la actividad en DeFi disminuye. (Millionero Magazine)

2. Fortalecimiento del liderazgo DeFi en Solana (15 de septiembre de 2025)

Resumen: El Valor Total Bloqueado (TVL) de Raydium aumentó un 32% en agosto, alcanzando los $1.8 mil millones, consolidándose como el principal DEX de Solana. Este crecimiento coincide con el interés institucional en ETFs sobre Solana, con empresas como Galaxy Digital acumulando SOL. La liquidez de Raydium respalda acciones tokenizadas (por ejemplo, Tesla, NVIDIA) a través de xStocks, conectando las finanzas tradicionales (TradFi) con DeFi.

Qué significa: El aumento del TVL indica confianza en la infraestructura de Raydium, aunque la competencia de Pump.fun con sus memecoins podría atraer la atención del público minorista. La aprobación de ETFs podría beneficiar indirectamente a RAY gracias al impulso del ecosistema Solana. (Bitget Academy)

3. Rebote técnico en el punto de mira (3 de septiembre de 2025)

Resumen: Los traders observan la zona de soporte entre $3.05 y $3.30 tras una caída del 10%. Los datos en cadena muestran que las ballenas están acumulando a precios más bajos, mientras que el Índice de Miedo y Codicia se sitúa en 48 (Neutral). Un rompimiento por encima de $3.70 podría indicar un patrón alcista Wave III de Elliott.

Qué significa: El nivel de $3.30 es clave: si se mantiene, sugiere acumulación; si no, podría caer hasta $3.00. El RSI (42) y el MACD muestran incertidumbre a corto plazo. (ElliottForecast on X)

Conclusión

Raydium combina una tokenómica deflacionaria con la expansión DeFi de Solana, aunque enfrenta volatilidad por el sentimiento general del mercado. ¿Podrá el programa de recompras de RAY compensar la presión de venta si el entusiasmo por los ETFs disminuye? Mantén atención al soporte en $3.30 y a las tendencias del TVL de Solana para obtener pistas.


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de RAY?

Breve desglose

El desarrollo de Raydium continúa con estos hitos:

  1. Expansión del Programa de Recompensas (Q4 2025) – Incremento de incentivos para traders y creadores mediante recompensas en tiempo real.
  2. Impulso del Launchpad (Q4 2025) – Escalado de lanzamientos de tokens usando curvas de vinculación (bonding curves).
  3. Optimización de la Estructura de Comisiones (Q1 2026) – Ajuste de comisiones basado en la retroalimentación del mercado.

Análisis Detallado

1. Expansión del Programa de Recompensas (Q4 2025)

Resumen: El sistema de recompensas en vivo de Raydium para traders y creadores busca aumentar la participación distribuyendo incentivos por proveer liquidez y crear contenido. Este programa, activo desde julio de 2025, ha impulsado un aumento semanal del 21% en el precio de RAY, lo que indica optimismo en el mercado.
Qué significa: Esto es positivo para RAY porque una actividad sostenida de los usuarios podría mejorar la liquidez (ratio de rotación: 0,08) y el volumen de trading, que cayó un 21,89% en las últimas 24 horas. Los riesgos incluyen la competencia de plataformas como Uniswap V4.

2. Impulso del Launchpad (Q4 2025)

Resumen: Tras lanzamientos exitosos de tokens como WAVE (que finalizó el 2 de julio de 2025 tras alcanzar un umbral de migración de 85 SOL), Raydium planea incorporar más proyectos usando su mecanismo de curvas de vinculación. Más de 35,000 tokens se han lanzado a través de LaunchLab, y las comisiones del protocolo ahora superan los ingresos por swaps, alcanzando $900K diarios.
Qué significa: Esto es positivo para RAY porque una mayor actividad en el launchpad podría aumentar las recompras financiadas por comisiones (el 12% de las comisiones se destina a recompras diarias de RAY). Sin embargo, la competencia de Pump.fun (que tiene el 44% del mercado de memecoins en Solana) representa un riesgo para la adopción.

3. Optimización de la Estructura de Comisiones (Q1 2026)

Resumen: Raydium está probando una comisión del 1,25% en operaciones con nuevos tokens, con posibles ajustes basados en la opinión de los usuarios y comparativas con competidores. El objetivo es equilibrar el crecimiento de ingresos con la retención de traders.
Qué significa: Esto es neutral para RAY porque comisiones más bajas podrían atraer más volumen, pero reducirían los ingresos por operación. Las comisiones actuales son más altas que las de Serum (0,8%), lo que crea una brecha competitiva que debe abordarse.

Conclusión

La hoja de ruta de Raydium se centra en mejorar los incentivos para los usuarios, escalar la adopción del launchpad y perfeccionar la economía de las comisiones. Aunque existen desafíos regulatorios (el 27% de la capitalización del mercado cripto proviene de jurisdicciones prohibidas) y competencia entre DEX, el crecimiento del ecosistema Solana (por ejemplo, la actualización Firedancer) podría potenciar la utilidad de RAY. ¿Podrá LaunchLab mantener el crecimiento diario de comisiones durante 2026 en medio de una competencia creciente?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de RAY?

Breve desglose

La base de código de Raydium avanza con un enfoque en la integración de liquidez y mejoras en su plataforma de lanzamiento (launchpad).

  1. Integración V3 Beta (julio 2025) – Se fusionó la liquidez AMM con el libro de órdenes de OpenBook para mercados más profundos.
  2. Expansión de LaunchLab (abril 2025) – Se habilitaron lanzamientos de tokens personalizables con curvas de vinculación y migración instantánea al AMM.
  3. Actualización CPMM y tarifas (agosto 2025) – Se añadió soporte para Token22 y se revisó el reparto de comisiones para creadores.

Análisis Detallado

1. Integración V3 Beta (julio 2025)

Resumen: La versión V3 Beta de Raydium integra sus pools de liquidez AMM con el libro de órdenes descentralizado de OpenBook, permitiendo compartir liquidez entre plataformas.

Esta actualización introduce un enrutamiento híbrido de liquidez, que permite a los traders acceder a un 40% más de liquidez combinando fuentes AMM y libro de órdenes. Se modificaron los contratos inteligentes para permitir la agregación entre diferentes plataformas, reduciendo el deslizamiento en operaciones grandes.

¿Qué significa esto? Es positivo para RAY, ya que una mayor liquidez mejora la ejecución de operaciones y atrae más usuarios, aunque su adopción dependerá del crecimiento del ecosistema OpenBook.
(Fuente)

2. Expansión de LaunchLab (abril 2025)

Resumen: LaunchLab ahora permite lanzamientos de tokens sin permisos, con curvas de vinculación ajustables y migración automática al AMM de Raydium tras alcanzar un umbral de liquidez de 85 SOL.

Los creadores pueden establecer estructuras de tarifas personalizadas (por defecto: 1.25%) y conservar entre 0.05% y 0.10% de las comisiones de trading después de la migración. Hasta mayo de 2025, más de 35,000 tokens se lanzaron mediante este sistema, aunque solo el 0.62% alcanzó una liquidez significativa.

¿Qué significa esto? Es neutral para RAY, porque aunque fomenta la creación de tokens, la baja tasa de éxito refleja riesgos especulativos que podrían afectar la confianza en el ecosistema.
(Fuente)

3. Actualización CPMM y tarifas (agosto 2025)

Resumen: Raydium actualizó su Market Maker de Producto Constante (CPMM) para soportar el estándar Token22, que permite tarifas por transferencia y mejores características de cumplimiento.

Los creadores ahora ganan entre 0.05% y 0.10% de las comisiones de trading en SOL de forma perpetua, con estructuras de tarifas compatibles con proyectos que usan modelos de doble token. Esto busca incentivar la provisión de liquidez a largo plazo.

¿Qué significa esto? Es positivo para RAY, ya que modelos de tarifas sostenibles pueden atraer proyectos serios, aunque la complejidad podría desalentar a creadores más pequeños.
(Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones recientes de Raydium fortalecen su papel como centro de liquidez en Solana mediante la integración híbrida de libros de órdenes, lanzamientos escalables de tokens y nuevos incentivos para creadores. Aunque estas mejoras aumentan su utilidad, el éxito dependerá de equilibrar la actividad especulativa con el crecimiento sostenible de proyectos. ¿Cómo responderá el TVL de Raydium a estas mejoras estructurales en el cuarto trimestre de 2025?


¿Por qué ha bajado el precio de RAY?

Breve desglose

Raydium (RAY) cayó un 2,73% en las últimas 24 horas hasta los $3,14, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-0,72%). Estos son los factores principales:

  1. Ruptura técnica – El precio bajó por debajo del nivel clave de soporte en $3,30
  2. Debilidad en altcoins – Toma de ganancias en el ecosistema Solana tras el rally impulsado por el ETF
  3. Dudas sobre el impacto de recompra – Escepticismo sobre la sostenibilidad de las recompras de tokens de RAY

Análisis detallado

1. Ruptura técnica (Impacto bajista)

Resumen: RAY cayó por debajo de su media móvil simple (SMA) de 20 días ($3,34) y del soporte crítico de Fibonacci en $3,30, lo que activó órdenes de venta automáticas. El histograma MACD se volvió negativo (-0,032) el 19 de septiembre, señalando un impulso bajista.
Qué significa: Los traders técnicos suelen interpretar las caídas por debajo de niveles de soporte importantes como señales para reducir su exposición. El siguiente soporte importante está en la SMA de 200 días ($2,62), un 16% por debajo del precio actual.

2. Toma de ganancias en el ecosistema Solana (Impacto mixto)

Resumen: Los activos basados en Solana experimentaron ventas generalizadas después de que la solicitud del ETF de Solana por parte de Grayscale impulsara un rally del 70% entre junio y agosto. La correlación de 30 días de RAY con SOL sigue siendo alta, en 0,87.
Qué significa: Aunque los flujos institucionales de ETFs podrían beneficiar a SOL a largo plazo, los traders están asegurando ganancias primero en tokens del ecosistema como RAY. El valor total bloqueado (TVL) en el DEX cayó un 4% esta semana hasta $2 mil millones, a pesar de que el TVL en toda la red Solana se mantuvo estable.

3. Revisión del programa de recompra (Impacto neutral)

Resumen: Las recompras continuas de Raydium han retirado 3,45 millones de RAY ($10,8 millones) desde julio de 2025. Sin embargo, el programa solo compensa el 6% de las emisiones anuales de tokens, según Millionero Magazine.
Qué significa: Aunque las recompras demuestran la fortaleza en los ingresos del protocolo ($35,6 millones en comisiones mensuales), los traders cuestionan si son suficientes para contrarrestar el crecimiento de la oferta circulante debido a los calendarios de liberación de tokens.

Conclusión

La caída de RAY refleja desencadenantes técnicos y una rotación dentro del ecosistema, más que una debilidad específica del protocolo. La prueba clave será si el soporte en $3,05 se mantiene; una ruptura podría acelerar la caída hacia $2,80. Punto clave a observar: ¿Podrá RAY recuperar su SMA de 20 días ($3,34) antes del 21 de septiembre para invalidar la estructura bajista?